Mostrando entradas con la etiqueta #artistasdesurata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #artistasdesurata. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2022

PACHECO BLANCO, José Manuel

Pintor
Nació en Pamplona el 29 de abril de 1933 y falleció en Bucaramanga el 24 de junio de 2002. 
Conocido como Pacheco de Suratá
Hijo de José Pedro Antonio Pacheco y Aura María Blanco. Su abuela, Manuela Parisi, era de origen italiano y al parecer de ella recibió la influencia artística. Casado en 1958 con la ciudadana francesa Josette Micheline Tassout.
Se crio en el municipio santandereano de Suratá, a dónde llegó al año de su nacimiento debido al traslado de la familia. 
Realizó sus estudios básicos en el colegio San Pedro Claver. Viajó a Europa y realizó cursos en escuelas de arte de Italia y Francia. A su regresó a Colombia se radicó por unos años en Tunja, aunque retornó a París donde desarrolló gran parte de su carrera artística.
En 2003 su viuda donó al menos 380 de sus obras al Centro Cultural del Oriente de Bucaramanga.
Sus obras han estado expuestas junto a grandes de la pintura como Salvador Dalí, Wilfredo Lam, Blake Debassige, Roberto Matta, Man Ray, entre otros, en salas de Italia, Suecia, Colombia, Francia, Bélgica, Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, Estados Unidos y Canadá. En Bucaramanga se encuentran en colecciones de Vanguardia Liberal y el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.
Su estilo es de tendencia surrealista y la temática se basa fundamentalmente en la pintura que representa el trópico, la fauna, la flora y el paisaje rural.
En su carrera ganó 14 premios internacionales.

Exposiciones:
2018. X Baricharte Internacional. I Salón de Arte. Hotel Tamacara. Socorro
2020. I Salón Internacional de Arte Baricharte. Colectiva. Alcaldía Municipal. San Gil

Premios y reconocimientos:
1972. Medalla de plata. Paternoster Corner Academy. Londres
Diploma Honoris Causa. Academia Leonardo Da Vinci. Roma, Italia
Palme DAccademiche. Roma, Italia
Medalla de plata Rinaldo Agazzi. Italia


Fuente:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1030651
PRADA HERNÁNDEZ, Carlos. Caminos recorridos. SYC Editorial. Bucaramanga. 2020

sábado, 28 de diciembre de 2019

GUERRERO, Efraín

Pintor
Nació en Suratá. 
Realizó estudios de dibujo artístico en la Universidad Nacional de 1986 a 1991 y de dibujo publicitario en el Servicio Nacional de Aprendizaje, de 1995 a 1997, y en el Taller de Fernando Perdomo en las diferentes técnicas de la pintura.
Su obra se puede clasificar como arte figurativo con pintura al óleo. La casa de la cultura y la biblioteca pública de su ciudad natal llevan su nombre.

Exposiciones individuales:
1988. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1989 a 1991. Exposición permanente. Hotel Meliá Chicamocha. Bucaramanga
1996. Naturalismo pictórico. Hotel la Triada. Bucaramanga
1997. Exposición obra mural El sermón. Día de Infantería Batallón Sucre. Chiquinquirá
1998. Homenaje a los caídos en combate. Día de la Infantería Batallón Sucre. Chiquinquirá
1999. Rescatando valores. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2004. Galería Goyas. Bogotá
2007. Galería Francisco Nader. Arte Latinoamericano. Santo Domingo, República Dominicana

Exposiciones colectivas:
2002. Ángeles colgantes II. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2003. Sala de exposiciones Hotel Dann Carlton. Bucaramanga
2003. Colectivo artístico santandereano. Itinerante. Barichara, Cabrera, Ocamonte y Valle de San José
2003. Casa cultural colombiana. Toronto, Canadá
2003. Artistas santandereanos. Sala Signos y Leyes. Congreso de la República. Bogotá
2003. Aniversario de la Policía Nacional. Comando Regional Santander. Bucaramanga
2003. Arte y fe. Cincuenta años Casa del Clero. Arquidiócesis. Bucaramanga 
2004. Arte y artistas santandereanos de Colombia para el mundo. Cultura sin fronteras. San Gil en Colombia, y en España en Casa Aguilar y Museo de Borja en Zaragoza, sala de exposiciones Diario de León en León, sala de exposiciones del Ayuntamiento Antiguo de León y Plaza San Marcelo
2005. Itinerante. Art Miami y Art Santa Fé en Nuevo México, en EE.UU.; Art Caracas en Venezuela; y Galería Francisco Nader en Santo Domingo, República Dominicana
2007. Arte latinoamericano. Trigésimo quinto aniversario Galería Arte Nader. Santo Domingo, República Dominicana


Fuente:
http://www.colombia.com/pintores-colombianos

viernes, 27 de diciembre de 2019

MALDONADO GARCÍA, Emilce

Artista plástica
Nació en Suratá
Realizó sus estudios primarios en el colegio integrado Camacho Carreño y, desde 2015, los artísticos en la Fundación Superarte.

Exposiciones:
2016. VIII Plástica Nacional Ciudad Señora. Auditorio de la Estación del Ferrocarril. Guadalajara de Buga
2017. Muestra Internacional de Artes Plásticas Buga espiritual. Auditorio Secretaría de Cultura. Guadalajara de Buga
2017. IX Plástica Nacional. Hotel Guadalajara. Guadalajara de Buga
2017. Festival Internacional del Poesía Ciudad Señora. Club de Leones. Guadalajara de Buga
2018. Muestra de Arte Latinoamericano. Castello Rufo Ruffo. Mesina. Sicilia, Italia
2022. Muestra artística. Parque principal. Suratá
2023. VIII Encuentro Internacional de Artistas Sucrea. Museo Naval del Caribe. Cartagena
2024. Yo soy artista. IX Encuentro internacional de artistas. Colectiva. Instituto de cultura de Bolívar y Fundación Sucrea. Cartagena