Mostrando entradas con la etiqueta #capitanejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #capitanejo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

ALMEYDA REMOLINA, César Augusto

Caricaturista y periodista 
Nació en Rionegro el 1 de octubre de 1956. 
Artista autodidacta. Conocido con el nombre artístico de Kekar. 
Es el segundo de ocho hermanos, hijo de Josefina Remolina y Samuel Almeyda. Desde muy pequeño dibujaba, mientras vivía su niñez y juventud en Capitanejo. Estudió bachillerato en el Liceo Moderno del Norte, de Barranquilla.
En septiembre de 1975 publicó su primera caricatura en el diario Vanguardia Liberal. Su trabajo ha aparecido en las revistas Cromos, Diners, Educación y Cultura, Economía Colombiana y Nueva Frontera y en los periódicos bogotanos El Tiempo y El Espectador y, en El Mundo, de Medellín. Publicó los libros Kekarajadas, en 2007, y El Desandar de mis andares, en 2018. 
En 2024, el realizador santandereano Frank Rodríguez, produjo el documental Kekar, la resistencia de la caricatura en Colombia, destacando el aporte del artista. 
La temática de su obra esta esencialmente centrada en lo político. 

Exposiciones:
1983. Sala Alejandro Galvis Galvis. Vanguardia Liberal. Bucaramanga
1984. Encuentro de caricaturistas. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2010. Caricaturas retrospectiva. Sala Jorge Mantilla Caballero. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2010. Arte e independencia. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. Hitos históricos de Santander. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. Caricaturas. Fusader. Bucaramanga
2013. Caricatura. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2015. Caricaturas. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2017. VI Festival de Expresiones Rurales y Urbanas. Exposición de caricatura Megaminería. Barrio La Joya. Bucaramanga
2018. Festival Internacional de Caricatura. Colectiva. Casa de la cultura Luis Roncancio en San Gil y Casa de la cultura Emilio Pradilla González en Barichara
2023. Exposición retrospectiva de caricaturas. Individual. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2023. Salas Abiertas diez años volando juntos. Salón de Arte Gráfico. La caricatura como género singular. Colectiva. Casona Unab. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
1976. Finalista del V Salón Internacional de Humor. Piracicaba. Brasil
1983. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a la mejor caricatura. Bogotá
2014. Premio Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey. Modalidad Mejor Trabajo Deportivo en Prensa. Gobernación de Santander. Bucaramanga


Fuente:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1371889
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/cari/cari2m.htm


lunes, 30 de diciembre de 2019

CHAPARRO RUIZ, Mario Crispín

Fotógrafo
Nació en Capitanejo
Tecnólogo en Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander, graduado en 2008. 
Integrante de los colectivos Matiz f32, de fotografía, y H2O, de defensa del medio ambiente, con los cuales desarrolla actividades en Bucaramanga.

Exposiciones:
2011. I Concurso de Fotografía Reconocer a Santander. Corporación Dígame Santander. San Gil
2014. IV Concurso de Fotografía Vivir el casco antiguo. Patrimonio arquitectónico Girón-Socorro– Barichara. Cámara de Comercio de Bucaramanga, Mansión del Fraile de Girón y Casa de la cultura Horacio Rodríguez Plata del Socorro
2017. I Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2017. Retrato-Arquitectura. Lanzamiento del Colectivo Fotográfico Matiz f32. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. Concurso de fotografía Estampas de mi tierra Colombia. Colanta. Bogotá
2018. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. XIV Concurso Nacional de Fotografía Ambiental. Corpocaldas. Manizales
2020. Muestra artística. Quebrada Seca. Crónicas líquidas por la defensa del agua. Mesón de los Búcaros, Neomundo centro de convenciones en Bucaramanga y Parque principal y casa de la cultura en Vélez
2020. Exposición fotográfica y pictórica de Santurbán, Quebrada Seca y río Magdalena. Parque de los Sueños y Parque San Pío. Bucaramanga
2021. III Muestra de Fotógrafos de Santander. Día del Fotógrafo. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. VI Concurso Fotomaratón Iberoamericana. Virtual. www.losfotonautas.com
2021. XV Concurso de Fotografía Ambiental. Corpocaldas. Manizales
2022. VII Salón BAT de Arte Popular. Regional santanderes. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Una década de Feria Bonita. Exposición individual. Instituto Municipal de Cultura. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. XVI Concurso de Fotografía Ambiental. Corpocaldas. Manizales
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Cambio climático. Colectiva. I Festival de Cine Enfocados. Sala Agataes. Universidad de Santander. Floridablanca
2023. I Festival de Cine Enfocados. Colectiva. Sala Agataes. Universidad de Santander. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
2011. Segundo puesto. Categoría Profesionales. I Concurso de Fotografía Reconocer a Santander. San Gil
2014. Segundo puesto. IV Concurso de fotografía Vivir el casco antiguo. Cámara de Comercio de Bucaramanga
2016. Ganador. I Concurso Fotográfico Santander que lindo eres. Bucaramanga
2017. Seleccionado. Concurso de fotografía Estampas de mi tierra Colombia. Colanta. Bogotá
2020. Ganador. Modalidad beca de circulación. Proyecto Quebrada Seca. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganador Premio mención del jurado. VI Fotomaratón Iberoamericana. Virtual
2021. Primer premio. Categoría flora y fungi. XV Concurso de Fotografía Ambiental. Corpocaldas. Manizales
2022. Ganador. Becas para la reactivación del sector artístico. Proyecto: Una década de Feria Bonita. Instituto Municipal de Cultura. Bucaramanga