Mostrando entradas con la etiqueta #elsantisimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #elsantisimo. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

COBOS ROA, Juan José

Dibujante, pintor y escultor
Nació en Bucaramanga el 16 de abril de 1979.
Hijo de Germán Cobos y Patricia Roa. Influenciado por su madre, que es pintora y escultora, se sintió atraído hacia el arte. 
Egresado del colegio La Salle en 1996, estudió algunos semestres de ingeniería industrial pero pronto pasó a la arquitectura de la que se graduó en 2003, en la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga. Viajó a Italia y, en 2005, se graduó como escultor en The Florence Academy of Art, considerado como un estudio clásico absolutamente naturalista y figurativo del siglo XIX, en donde se formó en escultura y dibujo del siglo XIX.
De 2009 a 2010 vivió en Estados Unidos y estudió con el escultor Richard McDonald, en New York, donde recibe una beca Emerging Artists. De regreso a su ciudad natal estudió pintura con el artista santandereano Henry Flórez Soler y realizó talleres con Miguel Moyano y Aurora Bueno.
En 2022, en Colombia, al menos 26 monumentos públicos son de su autoría entre ellos unos diez son religiosos como La Virgen de la Cantera, en Piedecuesta; El Señor de Los Milagros, en Onzaga; San Roque, en El Hato; La Virgen del Carmen, en Pescadero; Los Ángeles del Sol, en el campus de la Universidad Santo Tomás, en Floridablanca; y Cristo Rey en la capilla de Parque Nacional del Chicamocha; las esculturas murales de La Asunción y La Resurrección para la Basílica de Chiquinquirá, en Boyacá; la escultura St. Jean Marie Vianney en la catedral de Zapatoca; su primera escultura fue La piedad alada, instalada en el Parque Cementerio Tierra Santa en Bucaramanga; así como El Santísimo considerado el monumento más grande de Latinoamérica, en Floridablanca, instalado en 2015. Junto a ellos hay monumentos conmemorativos como el Monumento a los héroes de Pienta, en Charalá; A los hijos ilustres, en Oiba; a las Fuerzas Armadas de Colombia, en Caquetá, y el monumento al cacao y a los Yariguíes en San Vicente de Chucurí, donde además diseño el parque principal. 
Están además los bustos de Eloy Valenzuela en el Jardín Botánico de Floridablanca, de Santo Tomás de Aquino en la Universidad Santo Tomás, donde en 2016 se develó la estatua Pendúlus en la sede Floridablanca, y del busto de Fray Ciriaco de Archila en Simacota, y busto de Luis Carlos Galán, para la casa museo de Bucaramanga en 2023. 
Fue comisionado para realizar trabajos artísticos de retratos para la comunidad dominica y la Universidad Santo Tomás, el colegio de la Presentación, La Turena, el Comité Nacional de Cafeteros y la Corte Suprema de Justicia. Realizó la obra conmemorativa de la Batalla de Pienta en Charalá en la celebración del Bicentenario de la Independencia, en 2019. En 2023, dos de sus obras escultóricas se inauguraron: Mariposa, en Bucaramanga, y Hormiga arrecha, en el parque Bosque de Lagos del Cacique en Floridablanca; y en 2024 el Leopardo en homenaje al club Atlético Bucaramanga.
Se autodenomina como naturalista anatómico, basado en lo figurativo, y deconstructivista, especializado en la figura humana. 

Exposiciones:
2009. Ver para crear. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2009. Seis nuevos artistas seis nuevas propuestas. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2010. ¿Y de la modernidad que quedó? Colectiva. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2010. Sala Abierta. Artistas contemporáneos de Santander. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2010. Arte religioso. Salón de Damas. Colectiva. Club del Comercio. Bucaramanga
2010. Homenaje al Bicentenario. El florero de Llorente. Alianza Francesa. Bucaramanga
2011. Estudios post anatómicos. Individual. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Inauguración sala de exposiciones. Colectiva. Fundación Artemisia. Bucaramanga
2012. Testimonio artístico. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2012. II Festival de Cine FICBA. Exposición artística. Colectiva. Barichara
2014. De lo íntimo a lo natural. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. Encuentros y visiones. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2015. Estudios pre–anatómicos. Galería Léopold Sédar Senghor. Alianza Francesa. Bucaramanga
2015. Gajes del oficio. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. Doce países a color. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2016. Artistas por la paz. Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y centro cultural El Solar en Bucaramanga
2015. Espacios y signos. Colectiva. Zona L Galería. Bogotá
2016. Espacios visibles. Fundación Artemisia. Bucaramanga
2016. Ocho artistas. Casa Scollen Fine Art Gallery. Bucaramanga
2017. Grandes maestros. Hotel Punta Diamante. Mesa de Ruitoque. Floridablanca
2017. En proceso / En cours. Individual. Alianza Francesa. Bucaramanga
2017. Constructores de belleza. Colectiva. 80 años de la Sociedad Santandereana de Ingenieros. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2017. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2018. Calendario artístico. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. III Encuentro Internacional de Arte MAI. Melaká Art Gallery. Bogotá
2018. Camilo Pinto y Juan José Cobos. Open Studio. Bucaramanga
2018. Expo colectivo pequeño formato. Pintart. Bucaramanga
2019. Atopia. Miradas transversales sobre identidad y migración. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2022. XLVI Salón Nacional de Artistas. Acción detonante. Caudal adentro. Inaudito Magdalena. Neiva, Barrancabermeja, Mompox, Barranquilla, Ibagué, Mariquita, Honda, Bogotá
2023. Arte con un propósito. Subasta y exposición colectiva. Club Campestre. Floridablanca
2023. Noche de galerías. Centro comercial Palacio Nacional de Arte. Medellín
2024. Fragmentos sagrados. Colectiva. Casa Luis Perú de Lacroix. Bucaramanga
2024. Desnudo. Performance artística pintura en vivo. Colectiva. Restaurante Cónclave. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2017. Tercer lugar. Concurso escultura edificio de Mecánica. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. Ganador. Modalidad escultura monumental. Convocatoria Bucaramanga patrimonio visible. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
www.gentedecabecera.com - 18 oct. 2013. Juan José Cobos un gigante de la escultura
www.eltiempo.com - 4 feb. 2015. Escultor del Santísimo
www.eltiempo.com - 23 sept. 2014. El monumento más alto del país


miércoles, 25 de diciembre de 2019

QUINTERO LÓPEZ, Alexander

Escultor y pintor
Nació en Mogotes
Estudió en el Instituto Agrícola de Mogotes. 
Durante varios años trabajó con el escultor Juan José Cobos. En 2016 fue contratado para restaurar las hormigas que adornaban el Paseo del Comercio en Bucaramanga, y dos años después estuvo a cargo de la creación de las carrozas para las festividades de Bucaramanga.
Entre sus trabajos de escultura y fundición figuran los ángeles de la Basílica de Chiquinquirá, los moldes de personajes ilustres de Oiba, la fundición del monumento del Cerro del Santísimo, la fundición de la Virgen del Carmen de Onzaga y de la Virgen de la Inmaculada, y la elaboración de moldes de la Virgen de la Cantera.
En 2021 instaló la escultura Chispa comunera en el parque principal de su ciudad natal, como forma de resaltar su identidad e historia.

Exposiciones:
2006. Veinte pintores santandereanos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil 
2010. Huella guanentina. Colectiva. Casa de Santander. Bogotá
2011. Santander en movimiento. Colectiva. Itinerante. Casas de la cultura de Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja y Socorro, Comfenalco en San Gil, Casa de los Fundadores en Tunja, Bogotá y Cartagena
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2013. Nueve artistas en el infierno. Sobre la obra de Dante Alighieri. Casa de Libro Total. Bucaramanga
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. Baricharte Internacional. Art Emporium Gallery. Colectiva. Miami. Florida, EE.UU.
2017. Art-Nus-Eros. Colectiva. El centro con las salas abiertas VII. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2017. Exposición Semana Mayor. Colectiva. Centro Cultural Café y Arte. Mogotes
2018. Montaje escenográfico. Tomorrowland. Bruselas, Bélgica
2019. Instalación. Homenaje a Luis Carlos Galán. Colectiva. Espacio público. Bucaramanga
2022. Los hijos de las calles. Personajes populares de Bucaramanga. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Pinturas y esculturas. Colectiva. Centro cultural del Café y el arte. Mogotes
2023. Arte en semana mayor. Colectiva. Centro cultural Café y Arte. Mogotes
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. Creatividad. Juntos construyendo el ser. Arte para la vida y para la paz. Colectiva. Colegio Luis Camacho Rueda. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Colectiva Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil