Mostrando entradas con la etiqueta #pinturaenacuarela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #pinturaenacuarela. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

GÓMEZ SERRANO, Helena

Pintora
Nació en San Vicente de Chucurí el 31 de mayo de 1944.
De 1978 a 1980 realizó estudios con Martín Quintero Pacheco en el taller de acuarela y, de 1982 a 2000, de óleo en la Academia de Hernando González. En el 2000 asistió al taller de acuarela con Song Xinru.
El fotógrafo Mauricio Olaya en un artículo sobre la artista dice que: “La obra de la artista refleja un singular sincretismo entre la pintura y la fotografía, brindándole a la representación un espacio propio donde los dos artes se complementan, se influyen recíprocamente. Su temática son los bosques, en los que se refleja su interés por el manejo de la luz y las gamas cromáticas, con la intención de que el color transmita emociones propias”.
Es una pintora de tendencia clásica que utiliza como técnicas el óleo y la acuarela.

Exposiciones individuales:
1992-1995. Exposición permanente. Galería Gala. Bucaramanga 
1995. Club Náutico Acuarela. Mesa de Los Santos. Los Santos
2000. Club Náutico Acuarela. Mesa de Los Santos. Los Santos
2002. Callejón de La Estrella. Valledupar
2003. Mi Colombia querida. Pueblito Típico. Mesa de Los Santos. Los Santos
2004. Exposición permanente. Saint Vicent Gallery. Filadelfia, EE.UU.

Exposiciones colectivas:
1990. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
1993. I Salón Departamental de Arte Domingo Moreno Otero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga 
1995. Se busca un mecenas. Casino de Oficiales. Batallón Ricaurte. Bucaramanga
1999. Galería Actualidad. Bucaramanga
2000. Programa Nace una luz de esperanza. Club Kiwanis. Bucaramanga
2008. Festival de la primavera. Museo Városi Müvészeti Múzeum. Esterhazy – Palota. Györ, Hungría
2008. Galería Magyar. Mosonmagyaróvar, Hungría
2008. Simposio de Arte. Györ, Hungría 

Premios y reconocimientos:
2000. Mención. Programa nace una luz de esperanza. Club Kiwanis. Bucaramanga


Fuente:
De la naturaleza un paisaje interior. Mauricio Olaya. Revista Reflexión Política, Vol. 10, No 19 (2008)
www.colarte.com
ROMERO DÍAZ, Joaquín. Galería Gráfica Santandereana. Bogotá. 1992

lunes, 30 de diciembre de 2019

CADAVID MEJÍA DE ROBLEDO, Inés

Artista plástica
Nació en Medellín en 1941
Hija de Eduardo Cadavid Guevara y Amparo Mejía Puerta. Casada con Fernán Robledo. Tecnóloga en Arte y Decoración de la Corporación Educativa Itae. Realizó diferentes talleres, cursos y seminarios de acuarela, dibujo, pintura y grabado en la Universidad Industrial de Santander, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, el Banco de la República y la Casa de la cultura Custodio García Rovira, en Bucaramanga.
Vivió durante más de dos décadas en Santander, residenciada en el área de Guatiguará, en Piedecuesta.
Utiliza una técnica mixta con polvo de mármol y tierra y su obra es una simbiosis entre decoración, pintura y diseño. 

Exposiciones individuales:
Acuarelas. Salón Johnson. Cali
Galería Nova. Bogotá

Exposiciones colectivas:
1990. Pintura. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1992. II Salón de Arte Domingo Moreno Otero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1994. Alianza Francesa. Bucaramanga
1995. Encuentro Regional de Artistas Santandereanos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
1996. III Salón de Arte Domingo Moreno Otero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2003. Dos artistas. Una mirada. Espacios alternos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2008. Diario natural. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2015. Exposición BNC Art Collection 1995-2015. Centro Colombo Americano. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo: Exposición Mujeres que crean, mujeres que pintan. Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de Santander. Bucaramanga
www.colarte.com

martes, 24 de diciembre de 2019

SILVA PRADA, Carlos Eduardo

Pintor
Nació en Bucaramanga el 9 de agosto de 1947
Arquitecto de la Universidad Nacional de Medellín.
Trabaja esencialmente la acuarela y se inscribe en la corriente abstracta.

Exposiciones individuales:
1977. Paisajes. Galería Arca de Noé. Bucaramanga
1979. Club de Profesionales de Santander. Bucaramanga
1981. Pequeña Galería. Bucaramanga
1982. Centro cultural Skandia. Bogotá
1982. Sala Alejandro Galvis Galvis. Vanguardia Liberal. Bucaramanga
1991. Galería Actualidad. Bucaramanga
1994. Steiner Galeries Fine Art. Miami. Florida, EE.UU.
2008. El paisaje a través del ojo del artista. Galería Ramírez Sánchez. Bucaramanga
2012. Territorio poético. Ciclo de exposiciones artísticas. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2014. El centro con las salas abiertas IV. Atmósferas. Pinacoteca del Oriente Colombiano. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
1976. I Salón de Artes Visuales. Galería Arca de Noé. Bucaramanga
1977. Universidad Cooperativa Indesco. Bucaramanga
1978. II Salón Regional de Artes Visuales. Casa de la cultura. Cúcuta
1978. Municipal de fotografía. Galería Arca de Noé
1980. Grupo Bucaramanga 77. Cámara de Comercio. Bucaramanga
1980. III Salón Regional de Artistas. Zona nororiental. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
1981. Atmósferas. Cámara de Comercio. Bucaramanga
1983. I Salón Fusader de arte novel. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1983. I Salón de Arquitectos Pintores Colombianos. Centro cultural Skandia. Bogotá
1984. Pintores santandereanos. Bogotá
1986. Artistas de Bucaramanga. Unicentro. Bogotá
1993. Salón de Artistas Santandereanos. Galería Máximo Flórez. Bucaramanga
1995. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. Entre ciudades. Cámara de Comercio. Bucaramanga y Barranquilla
2019. Treinta años. Treinta artistas Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Homenaje a los artistas santandereanos. Virtual. Universidad de Santander y Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. De su colección. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XI Salas Abiertas Circuito de Arte. Colección Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
1983. Mención. I Salón de Arquitectos Pintores Colombianos. Centro cultural Skandia. Bogotá


Fuente:
Folleto: Ciclo de exposiciones de arte. Cámara de Comercio de Bucaramanga. Octubre 2012
Catálogo: Exposición ¡Nos vemos en el centro! 22 artistas de Santander. Bucaramanga. 2013