Realizador audiovisual
Nació en Bucaramanga en 1986.
Egresado, en 2010, del Programa de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Realizó el Magíster en Estudios Cinematográficos de la Universidad de la Sorbona, París.
Entre sus cortos más representativos están: El último negocio, El paseo, Lienzo de la tierra y Mi primer amor (2012), este último financiado por el actor español Antonio Banderas al ser proyecto finalista en el concurso Make it short, y las series para televisión Sin la luz perpetua, La Cumbre, e Inmigrantes, siendo esta última nominada a los premios India Catalina en 2020.
Sus producciones abordan temáticas sociales y políticas de la sociedad colombiana.
Se ha destacado en la escritura de guion y dirección
Utiliza el seudónimo de Guerri.
Producción audiovisual:
2011. Proyección cortometraje El paseo. Auditorio Jesús Alberto Rey Edificio Ingenierías. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2012. LII Festival Festival Internacional de Cine. Competencia Nuevos Creadores. Largometraje El paseo. Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional Caribe. Cartagena
2012. Estreno de Mi primer amor. Museo Soumaya. México, D.F., México
2013. Diez años del Programa de Artes Audiovisuales. Proyección cortometraje Mi primer amor. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2013. El centro con las salas abiertas. Acciones artísticas. Bucaramanga
2014. Entre ciudades. Cámara de Comercio de Bucaramanga y Museo de Norte de Santander en Cúcuta
2014. En el centro con las salas abiertas. Acciones artísticas. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2014. Lienzo de la tierra. Ciclo exposiciones de arte. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2018. Festival de la santandereanidad. Proyección de cortometrajes santandereanos. Carmen. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2020. Festival de cine La Tigra. Piedecuesta ruge. Edición virtual. Cortometraje: Guerri. www.festivaldelatigra.org
2021. Nuevos creadores. Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias. Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional Caribe. Cartagena
2022. V Festival de Cine Independiente Sanfici. Muestra de cine santandereano. Cortometrajes de ficción. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2022. XII Festival Internacional de Cine de Santander FICS. Bucaramanga
2023. Teleserie La cumbre. TeleMedellín. Medellín
2023. X Laboratorio y clínica de proyectos. Bolivia Lab. Soledad. Bolivia
2023. Philadelphia Latino Film Festival. Selección oficial. Cortometraje Guerri. Filadelfia EE.UU.
2023. BAM Bogotá. Categoría historias. Cortometraje de ficción Soledad. Cámara de Comercio. Bogotá
Premios y reconocimientos:
2008. Ganador. Convocatoria Nacional de Guiones HD Cinema. Bogotá
2010. Ganador. Modalidad Audiovisuales. Becas de Creación del Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2011. Ganador. El paseo. Beca creación artística. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2013. Ganador. Modalidad documental: Lienzo de la tierra. Programa Departamental de Estímulos a la Creación y Producción Artística. Bucaramanga
2018. Ganador. Beca de creación para desarrollo de guion de ficción. Programa de estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganador. Modalidad cortometraje de ficción. Programa de estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganador. Convocatoria Grandes historias. Proyecto: Malandreo. Smart Films y MinTic. Bogotá
2022. Ganador. Convocatoria Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2022. Ganador. Mejor guion: Soledad. X Labguion Cinefilia. Santafé de Antioquia
2023. Ganador. Mejor cortometraje Guerri. Colombian Film Festival. Nueva York. EE.UU.
2023. Seleccionado. Mejor cortometraje Guerri. Philadelphia Latino Film Festival. EE.UU.
2023. Ganador. Fondo de itinerancia y circulación. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. Reconocimiento. Modalidad Producción de nuevas series de ficción: Proyecto final. Abre Cámara. MinTic. Bogotá
Fuente:
https://www.unab.edu.co/sites/default/files/archivos/publicacion_noticias/PERFIL%20PROFESOR%20RAUL%20GUTIERREZ.pdf
https://unab.edu.co/raul-gutierrez-talento-en-el-septimo-arte-que-trasciende-las-fronteras/?fbclid=IwAR3tcdMJvHevA9wQpyXzxxMDnB4EdS9ORyYT1XupqDcKhVjh-cevZ-8XMx8
No hay comentarios:
Publicar un comentario