Mostrando entradas con la etiqueta #curadoradearte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #curadoradearte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

ARANGO VARGAS, Maritza

Artista plástica, curadora, museógrafa e investigadora
Nació en Bucaramanga.
Hija del pintor Jorge Iván Arango. De 2006 a 2010 estudió Bellas Artes en la Universidad Industrial de Santander. Como parte de sus estudios, y gracias al programa Sígueme, de 2008 a 2009 realizó un intercambio entre universidades en la Pontificia Universidad Javeriana. 
De 2012 a 2013 estudió diseño de espacios con énfasis en diseño de exposiciones y espacios museográficos en la Escuela Nacional Superior de Artes Aplicadas Olivier de Serres, en París. Dos años después realizó el Magister Métiers des Arts et de la Culture Management, investigación y desarrollo de proyectos en arte y cultura en Université Paris 1 Panthéon Sorbonne; y en 2017 un Diplomado en Educación Universitaria en la Universidad del Norte, en Barranquilla. 
Paralelo a sus estudios, en Bucaramanga, dio clases particulares de artes plásticas, fue profesora de danza contemporánea en la escuela Danza Azul; en 2007 hizo parte del grupo de trabajo que restauró el mural de Jorge Iván Arango en el centro comercial Cañaveral, en Floridablanca, y en 2013 trabajó en la galería Alcorriente, en Bogotá. Fue curadora en exposiciones en Barichara, Bucaramanga, y, en París, en el consulado de Colombia, el Museo de arte contemporáneo Passagère, en el evento de culturización Nuit Blanche, y participó en actividades de investigación en los museos Pompidou y Louvre, entre otros.
En 2017, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, fue invitada por la Embajada de Colombia en Ghana y desarrolló un ciclo de conferencias y talleres en el ámbito de la democratización cultural.
Luego de su regreso a Colombia, se desempeño como docente para la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, en Bucaramanga; y las universidades del Norte y del Atlántico, y museógrafa del Museo del Caribe, en Barranquilla. En 2018 fue curadora para el Salón Regional de Artistas, proyecto Alapar.
Directora y creadora de la agencia cultural Inspire Studio.

Exposiciones:
2010. Programa de estímulos. Becas Bicentenario. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2011. Treinta fotógrafos. Feria del Libro Ulibro. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Zona Oriente. Proyecto Alapar. Cúcuta y Bucaramanga
Premios y reconocimientos:
2010. Ganadora. Modalidad dibujo. Becas Bicentenario. Gobernación de Santander. Bucaramanga


Fuente:
https://maritzaarango.wordpress.com/biografia/
https://co.linkedin.com/in/maritza-arango-vargas

sábado, 28 de diciembre de 2019

FLÓREZ LÓPEZ, Valentina

Ilustradora y escritora
Nació en Bucaramanga
Hija de los artistas plásticos Máximo Flórez y Esther López. Dibuja y ama los libros desde pequeña. Inicia su formación en la Casa Taller de sus padres. Se gradúa como profesional en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia, donde publicó algunas de sus obras. De 2003 a 2004 fue estudiante de intercambio en Littérature Comparée de la Universidad de Montreal.
Ha colaborado como ilustradora en proyectos audiovisuales y editoriales como la creación de personajes para el Festival de films sur l'environement en Québec, desde 2004, y en ese mismo año realiza su primera animación durante Kabaret Kinö de Saint-Casimir y gracias a la participación de François Mercier. 
En 2009, fue invitada especial para la sexta edición de FFPE. Trabajó allí en una nueva animación de lo visual del festival, y recibió para la ocasión el estatus de miembro honorario de por vida de Rendez-vous culturelles de Saint-Casimir.
Ha realizado ilustraciones para el área de divulgación cultural y el Boletín Cultural y Bibliográfico de la Biblioteca Luis Ángel Arango, del Banco de la República, entidad para la que trabajó algunos años en el área cultural de la sede Bucaramanga. Ilustró el libro Descubre tu GPS, de Gloria Mercedes Isaza, y editado por Penguin Random House.
En 2009, a raíz de la llegada de su primer hijo, crea una colección de libros de tela llamada Tángara, y prendas básicas de ropa para bebés. 
Es miembro de Septum, fundación creada por su familia de artistas, y de su programa Museo Rodante Audiovisual, Mura, en el cual ha trabajado con públicos infantiles y juveniles desde 2006.
Actualmente trabaja en nuevas historias para compartir su mirada del mundo y ha sido curadora para proyectos artísticos nacionales y exposiciones del Banco de la República.

Exposiciones:
2018. Y por qué? Programa Visitarte. Individual. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2019. Cuando la casa se fue. Individual. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2024. De colección. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga


Fuente:
http://www.unired.edu.co/index.php/calendario/256-salas-abiertas-cuando-la-casa-se-fue
http://www.ffpe.ca/a-notre-propos/valentina-florez-lopez/