Mostrando entradas con la etiqueta #alianzafrancesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #alianzafrancesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

ABRIL BERNAL, Jaime Orlando

Pintor
Nació en Bucaramanga el 5 de abril de 1968.
Hijo de Alejandro Abril Silva y de Socorro Bernal Rojas. Hizo el bachillerato en el colegio Cooperativo Comfenalco, donde en la clase de historia del arte reconoció su interés por la pintura. 
Realizó estudios de dibujo, color y composición con Miguel Alberto Torres, en su escuela de pintura realista, y en el 2000 inició estudios de arte contemporáneo en la Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud, de Bucaramanga, y de color en el taller de Hernando González.
Es considerado como un artista neofigurativo e hiperrealista, de tendencia naturalista, y también como surrealista y abstracto en pintura y centrado en la figura humana, y de tendencia constructivista en la escultura. Es también reconocido por sus bodegones y retratos.

Exposiciones individuales:
1988. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1989. Hotel Meliá Chicamocha. Bucaramanga
1996. Naturalismo pictórico. Hotel La Triada. Bucaramanga
1999. Rescatando valores. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2004. Jaime Abril. Galería Goyas. Bogotá 
2008. Intenciones. Fundación Santillana. Bogotá
2009. The Wall Gallery. Bogotá
2016. El observador observado. Galería Léopold Sédar Senghor. Alianza Francesa. Bucaramanga
2018. Serie cúmulos. Sala EPM. Medellín
2019. El observador observado. Múltiple galería de arte. Distrito San Felipe Bogoart. Bogotá
2021. El observador observado. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Verticalidad de un búcaro. Alianza Francesa. Bucaramanga
2023. El antes y el ahora. La Quinta centro comercial. Bucaramanga
2024. Rastros de ciudad. Semana cívico cultural. Parque Sociedad de Mejoras Públicas. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
1988. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1990. III Encuentro Artístico Departamental. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1992. V Encuentro Artístico Departamental. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1991. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
1994. Galería los Navas. Bogotá
1995. Encuentros tradicionales II. Mexican Cultural Industrial. Frida Kahlo´s Gallery. Washington DC., EE.UU.
1995. National Arboretum. 48 the Orchid Show National Capital Orchid Society Inc. Washington DC., EE.UU.
1995. Arte clásico santandereano. Galería Actualidad. Bucaramanga
1995. Se busca un mecenas. Casino de Oficiales. Batallón Ricaurte. Bucaramanga
1995. I Muestra de arte religioso. Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga
1996. ¡Creations! Classicism and Surrealism by Abril -Benitez. Ibáñez. Gallery A-2. Martin Luther King Memorial Library, Moscoso Gallery, y National Arboretum Orchid Society Show.  Washington DC., EE.UU.
1996. Prisma VI. Bidimensión y sueño. Galería Actualidad. Bucaramanga
1997. Embajada de Colombia. Washington DC., EE.UU.
1997. Día de la Infantería. Batallón Sucre. Chiquinquirá
1998. Homenaje a los caídos en combate. Día de la Infantería. Batallón Sucre. Chiquinquirá
1998. VII Bienal de Arte Sacro. Paláis de Glace. Buenos Aires, Argentina
1999. Inauguración Sala Fe y Cultura. Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga
1999. Fe y cultura. 108 años de la Policía Nacional. Policía Santander. Bucaramanga
1999. Artistas santandereanos. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
1999. Libro Arte: Próceres de la Independencia en poesía. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
1999. IV Salón Departamental de Arte Domingo Moreno Otero. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2001. Ángeles colgantes I. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2002. Ángeles colgantes II. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2002. Club de Ejecutivos. Cali 
2003. Colectivo artístico santandereano. Itinerante. Barichara, Cabrera, Ocamonte y Valle de San José
2003. Casa de la cultura colombiana. Toronto, Canadá
2003. Artistas santandereanos. Sala Signos y Leyes. Congreso de la República. Bogotá
2003. Aniversario de la Policía Nacional. Comando Regional Santander. Bucaramanga
2003. Arte y fe. Cincuenta años Casa del Clero. Arquidiócesis. Bucaramanga 
2003. Hotel Dann Carlton. Bucaramanga
2004. Arte y artistas santandereanos de Colombia para el mundo. Cultura sin fronteras. San Gil en Colombia, y en España en Casa Aguilar y Museo de Borja en Zaragoza, sala de exposiciones Diario de León en León, sala de exposiciones del Ayuntamiento Antiguo de León y Plaza San Marcelo
2005. Itinerante. Art Miami en Estados Unidos; Art Caracas en Venezuela; Art Santafé en Nuevo México, Estados Unidos; Galería Francisco Nader en Santo Domingo, República Dominicana
2005. Arte latinoamericano. Galería Francisco Nader. Santo Domingo. República Dominicana
2007. Arte latinoamericano. Trigésimo quinto aniversario. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana 
2008. Arte Contemporáneo Latinoamericano. Flamingo Road Gallery. Bogotá
2008. Shanghai Art Fair. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana
2008. Art Fusion Galleries. Miami Design District. Florida, EE.UU.
2008. Shanghai Art Fair. China
2009. X Premio Salento Porta d´oriente. Leonardo Da Vinci. Asociación Cultural de Arte. Bríndisi, Italia
2009. Arte pop Colombia. Galería de Arte Actual. Bogotá
2009. I Feria Internacional de Arte. Santo Domingo. República Dominicana 
2009. Arte latinoamericano. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana
2009. Risto Sensi 85. Bogotá
2010. Arte religioso. Salón de Damas. Club del Comercio. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. III Exposición de Artes Plásticas. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2012. Testimonio artístico colombiano. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2013. Testimonio artístico santandereano. 2012-2013. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Viarte. Feria del Arte. Medellín
2014. Exposición colectiva transcultural. Colombians pel mon. Itinerante. Almacelles, Alpicat, Lleyda. Cataluña, España
2014. Desde el arte para la paz. Mural. Galería La Escalera. Bogotá
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2015. Club Rotario. Chicó. Bogotá
2015. Siete hispanoamericanos. Consulado General de Colombia. Atlanta. EE.UU.
2016. I Feria de Arte de Bucaramanga. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Modernista. Hotel San Juan. Girón
2017. Bucaramanga Open Feria de Arte. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. I Salón Nacional de Arte. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. Calendario artístico. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Huellas trashumantes. Comisionado Dominicano de Cultura. New York, EE.UU.
2018. Expo colectivo pequeño formato. Pintart. Bucaramanga
2018. X Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. ColombianArt. Sala EPM. Medellín
2018. Pin - Art. Bucaramanga
2019. Fe y cultura. Semana Mayor. Barichara
2019. Artke Thing Experiencial. Galería Zona L. Bogotá
2019. Intencional. Galería Zona L. Bogotá
2019. In concreto. Galería Zona L. Bogotá
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Traveling and souls in quarentine. Online exhibition. Becarts. Atlanta. Georgia. EE.UU.
2021. Dos artistas santandereanos en simultánea. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Muestra Latinoamericana de Arte. Palacio del Arte. Medellín
2022. Dinámicas. Muestra internacional. Galería Tótem. Bucaramanga
2023. XIX Feria Internacional de Arte Artbo. Figurativa contemporánea. Circuito de arte. The Wall Gallery. Distrito San Felipe. Bogotá
2023. Espacios Bogoart. Personajes. Escuela Taller. Bogotá
2023. Grandes maestros en la Macarena. Club el Rodeo Llano Grande. Medellín
2024. Línea del tiempo. De su colección. Museo de Arte Moderno y Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2024. Grandes maestros del arte. Montero´s Gallery. Medellín
2024. Grandes maestros de la Macarena. Club El Rodeo. Llanogrande. Medellín
2024. Fragmentos sagrados. Casa Luis Perú de Lacroix. Bucaramanga
2024. Pinceladas de vida. Día internacional de cáncer de mama. Lunagó Art galería. Bucaramanga
2024. Desnudo. Performance artística pintura en vivo. Restaurante Cónclave. Bucaramanga
2024. Pop Art. The Wall Gallery Nómada. Bogotá
2024. XVII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara

Premios y reconocimientos:
1988. Mención. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1990. Mención. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1996. Segundo puesto. National Arboretum Orchid Society Show.  Washington DC., EE.UU.
2009. Ganador. Estatuilla Leonardo Da Vinci. Vero Volto. X Premio Salento Porta d´oriente. Bríndisi. Italia
2014. Primer puesto. Categoría pintura. Premio Grau a las Artes. Cartagena
2021. Reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional. Muestra Latinoamericana de Arte. Palacio del Arte. Medellín
2022. Ganador. Convocatoria Calendario Bogo Art 2023. Bogotá

Fuente:
Catálogo: Goyas. Galería de Arte. 2004
www.jaimeabril.com
http://www.cayomecenas.com/
https://www.artelibre.net/autor/5619


viernes, 27 de diciembre de 2019

MARTÍNEZ PALOMINO, Carlos Alonso

Pintor y dibujante
Nació en Bucaramanga el 1 de marzo de 1959.
Artista autodidacta. Desde muy joven incursionó en el dibujo y la pintura. En 2001 hizo talleres sobre las bases de la pintura al óleo con Henry Flórez Soler.
Se graduó como técnico especialista en telecomunicaciones digitales y fibra óptica, del Instituto Tecnológico de Electrónica y Comunicaciones, Itec, institución educativa adscrita a, la ya desaparecida, Empresa de Telecomunicaciones, Telecom, por lo cual estuvo vinculado laboralmente a la institución durante veintitrés años, en el cargo de especialista en telecomunicaciones, al tiempo que desarrollaba su talento artístico.
Dicta clases de pintura y dibujo a niños, jóvenes y adultos con el propósito de transmitir el conocimiento y la experiencia.
Sus obras se han expuesto en diferentes ciudades colombianas en donde han obtenido excelentes comentarios y gran aceptación. Actualmente trabaja para varias galerías y por encargos hechos personalmente.
Es considerado un pintor hiperrealista, aunque inicialmente se le clasificó como clásico-realista, su tema siempre ha sido la figura humana y específicamente el retrato.

Exposiciones individuales:
2013. Centro comercial Acrópolis. Bucaramanga
2014. Parque Nacional del Chicamocha. Aratoca
2017. Realismo, luz y color. Alianza Francesa. Bucaramanga
2017. Realismo, luz y color. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2017. Inspiración andina. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2019. Expresiones. Alianza Francesa – Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2020. Congreso Internacional de Otorrinolaringología. Neomundo centro de convenciones. Bucaramanga
2022. Carlos Martínez. Alianza Francesa. Bucaramanga
2022. Cinemática y realismo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2002. Club de empleados de Telecom. Cúcuta 
2003. Galería Actualidad. Bucaramanga
2010. Cuatro artistas santandereanos. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2010. EnamorArte. Centro comercial Megamall. Bucaramanga
2010. Confrontación pictórica. Galería Mario Hernández Prada. Bucaramanga
2010. VII Feria del Hogar. Centro de Ferias y Exposiciones Cenfer. Bucaramanga
2011. Hitos históricos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Palonegro. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Rostros y rastros. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. Parque Nacional del Chicamocha Panachi. Aratoca
2013. Feria del Hogar. Centro de Ferias y Exposiciones Cenfer. Bucaramanga
2013. Rostros y rastros. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2014. En estas calles. Subasta y exposición de artes plásticas. Fundación Fumcreap. Teatro coliseo Peralta. Bucaramanga
2016. Feria de arte de Bucaramanga. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. Figuración Contemporánea. Domo Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Cali
2017. Retrato de un amante holandés. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2017. Calendario artístico. Hotel Punta Diamante. Mesa de Ruitoque. Floridablanca
2017. Retrato de un amante holandés. Casa del Libro Total. San Gil
2018. Calendario artístico. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. II Encuentro de Arte Incluyente. Las diferencias nos unen. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2021. Exposición virtual de artistas iberoamericanos. Fundación de Artes Plásticas. Palmira
2023. Arte con un propósito. Subasta y exposición. Club Campestre. Floridablanca


Fuente:
www.colarte.com
http://carlos59.artelista.com/
Catálogo: Expresiones. Alianza Francesa. Bucaramanga. 2019

MEJÍA, Julián Andrés

Artista plástico y músico
Nació en Ocamonte.
Artista autodidacta. Estudió en el colegio técnico agropecuario San José.

Exposiciones:
2013. Pintando la casa. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2017. I Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2019. Área protegida. Becas Bicentenario. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. Nada es mío en el sentido de que todo me pertenece. Expocolectiva. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Trópicos. Individual. Alianza Francesa. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2019. Ganador. Becas Bicentenario. Modalidad pintura. Gobernación de Santander - Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga