Mostrando entradas con la etiqueta #artistassantandereanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #artistassantandereanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

BARROSO GUTIÉRREZ, Bernabé Alcides Rodolfo


Escultor y pintor
Nació en Tona el 11 de junio de 1883 y falleció en la vereda Golondrinas el 16 de febrero de 1951.
Hijo de Eudoxio Barroso Sánchez, educador y comerciante, y Dolores Gutiérrez Landazábal.  Se casó con Rosaura Higinia Marciana Reyes Rey.
Realizó estudios en el colegio provincial de Pamplona.
Es el autor de la estatua dorada de Simón Bolívar que esta en el parque principal de Tona, y de las esculturas que representan a San Isidro Labrador en el Templo de la misma ciudad.


Fuente:
PRADA HERNÁNDEZ, Carlos. Caminos recorridos. SYC Editorial. Bucaramanga. 2020

viernes, 3 de enero de 2020

ABRIL BERNAL, Gonzalo

Pintor

Nació en Bucaramanga el 15 de agosto de 1971.

Realizó estudios en la Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud, en Bucaramanga. Entre 2005 y 2006 participó en seminarios sobre cubismo y curaduría en el Museo de Bellas Artes de Caracas. En Colombia asistió al laboratorio de análisis para restauración y conservación de obras de arte y realizó talleres de curaduría.

Es considerado un artista figurativo que utiliza una técnica mixta. La crítica destaca su manejo de las herramientas, los pigmentos y las técnicas.


Exposiciones individuales:

2003. Magia y textura. Hotel Dann Carlton. Bucaramanga

2004. Galería LPG. Caracas, Venezuela

2005. Restaurante Colombia International. Manhattan, New York, EE.UU.

2006. Universidad Nacional Abierta. Caracas, Venezuela


Exposiciones colectivas:

1995. Se busca un mecenas. Casino de Oficiales. Batallón Ricaurte. Bucaramanga

1995. I Muestra de arte religioso. Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga

1995. El arte religioso en Santander. Casa de la cultura Horacio Rodríguez Plata. Socorro

1996. I Exposición de arte religioso. Encuentros figurativos. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara

1996. Prisma VI. Bidimensión y sueño. Galería Actualidad. Bucaramanga

1996. Inauguración. Casa de la cultura Mandioca. El Playón

1997. Arte religioso. Parroquia de Acapulco. Girón

2001. Pinceladas de esperanza. 110 años Policía Nacional. Casino de Oficiales. Bucaramanga

2001. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil

2001. Feria internacional. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara

2001. Bazarte. Secretaría de Cultura. Gobernación de Santander. Bucaramanga

2001. Colombia arte internacional. Lanzamiento de libro. Bogotá

2002. I Exposición de artistas santandereanos. Centro Turístico Mi Colombia Querida. Los Santos

2002. Homenaje a los periodistas. Colegio Nacional de Periodistas. Girón

2002. Galería OXI Colombia. Bogotá

2002. Salón Regional de Artistas. Barichara

2002. Club de Ejecutivos. Cali

2003. Artistas santandereanos. Sala Signos y Leyes. Congreso de la República. Bogotá

2003. Arte y fe. Cincuenta años Casa del Clero. Arquidiócesis. Bucaramanga 

2004. Arte y artistas santandereanos de Colombia para el mundo. Cultura sin fronteras. San Gil en Colombia, y en España en Casa Aguilar y Museo de Borja en Zaragoza, sala de exposiciones Diario de León en León, sala de exposiciones del Ayuntamiento Antiguo de León y Plaza San Marcelo

2005. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara

2005. Trescientos años de historia. Artistas santandereanos. Capilla Santa Bárbara. Barichara

2005. Semana Santa. Capilla Santa Bárbara. Barichara.

2006. Artistas internacionales. Gallery Jadite. New York, EE.UU.

2006. Sala Barna. Grupo Batik Art. Barcelona, España

2006. Galería Jadite. Córdoba, Argentina

2006. Galería Dimaca. Caracas, Venezuela 

2006. Galería D museo. Caracas, Venezuela

2006. Galería Marco Polo. Caracas, Venezuela

2013. II Salón de Arte Contemporáneo. Hotel San Juan. Girón



Fuente:

www.artelista.com

http://abrilbernalg.blogspot.com.co

www.artistasdelatierra.com

http://www.cayomecenas.com/



ABRIL BERNAL, Jaime Orlando

Pintor
Nació en Bucaramanga el 5 de abril de 1968.
Hijo de Alejandro Abril Silva y de Socorro Bernal Rojas. Hizo el bachillerato en el colegio Cooperativo Comfenalco, donde en la clase de historia del arte reconoció su interés por la pintura. 
Realizó estudios de dibujo, color y composición con Miguel Alberto Torres, en su escuela de pintura realista, y en el 2000 inició estudios de arte contemporáneo en la Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud, de Bucaramanga, y de color en el taller de Hernando González.
Es considerado como un artista neofigurativo e hiperrealista, de tendencia naturalista, y también como surrealista y abstracto en pintura y centrado en la figura humana, y de tendencia constructivista en la escultura. Es también reconocido por sus bodegones y retratos.

Exposiciones individuales:
1988. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1989. Hotel Meliá Chicamocha. Bucaramanga
1996. Naturalismo pictórico. Hotel La Triada. Bucaramanga
1999. Rescatando valores. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2004. Jaime Abril. Galería Goyas. Bogotá 
2008. Intenciones. Fundación Santillana. Bogotá
2009. The Wall Gallery. Bogotá
2016. El observador observado. Galería Léopold Sédar Senghor. Alianza Francesa. Bucaramanga
2018. Serie cúmulos. Sala EPM. Medellín
2019. El observador observado. Múltiple galería de arte. Distrito San Felipe Bogoart. Bogotá
2021. El observador observado. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Verticalidad de un búcaro. Alianza Francesa. Bucaramanga
2023. El antes y el ahora. La Quinta centro comercial. Bucaramanga
2024. Rastros de ciudad. Semana cívico cultural. Parque Sociedad de Mejoras Públicas. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
1988. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1990. III Encuentro Artístico Departamental. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1992. V Encuentro Artístico Departamental. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1991. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
1994. Galería los Navas. Bogotá
1995. Encuentros tradicionales II. Mexican Cultural Industrial. Frida Kahlo´s Gallery. Washington DC., EE.UU.
1995. National Arboretum. 48 the Orchid Show National Capital Orchid Society Inc. Washington DC., EE.UU.
1995. Arte clásico santandereano. Galería Actualidad. Bucaramanga
1995. Se busca un mecenas. Casino de Oficiales. Batallón Ricaurte. Bucaramanga
1995. I Muestra de arte religioso. Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga
1996. ¡Creations! Classicism and Surrealism by Abril -Benitez. Ibáñez. Gallery A-2. Martin Luther King Memorial Library, Moscoso Gallery, y National Arboretum Orchid Society Show.  Washington DC., EE.UU.
1996. Prisma VI. Bidimensión y sueño. Galería Actualidad. Bucaramanga
1997. Embajada de Colombia. Washington DC., EE.UU.
1997. Día de la Infantería. Batallón Sucre. Chiquinquirá
1998. Homenaje a los caídos en combate. Día de la Infantería. Batallón Sucre. Chiquinquirá
1998. VII Bienal de Arte Sacro. Paláis de Glace. Buenos Aires, Argentina
1999. Inauguración Sala Fe y Cultura. Catedral de la Sagrada Familia. Bucaramanga
1999. Fe y cultura. 108 años de la Policía Nacional. Policía Santander. Bucaramanga
1999. Artistas santandereanos. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
1999. Libro Arte: Próceres de la Independencia en poesía. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
1999. IV Salón Departamental de Arte Domingo Moreno Otero. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2001. Ángeles colgantes I. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2002. Ángeles colgantes II. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2002. Club de Ejecutivos. Cali 
2003. Colectivo artístico santandereano. Itinerante. Barichara, Cabrera, Ocamonte y Valle de San José
2003. Casa de la cultura colombiana. Toronto, Canadá
2003. Artistas santandereanos. Sala Signos y Leyes. Congreso de la República. Bogotá
2003. Aniversario de la Policía Nacional. Comando Regional Santander. Bucaramanga
2003. Arte y fe. Cincuenta años Casa del Clero. Arquidiócesis. Bucaramanga 
2003. Hotel Dann Carlton. Bucaramanga
2004. Arte y artistas santandereanos de Colombia para el mundo. Cultura sin fronteras. San Gil en Colombia, y en España en Casa Aguilar y Museo de Borja en Zaragoza, sala de exposiciones Diario de León en León, sala de exposiciones del Ayuntamiento Antiguo de León y Plaza San Marcelo
2005. Itinerante. Art Miami en Estados Unidos; Art Caracas en Venezuela; Art Santafé en Nuevo México, Estados Unidos; Galería Francisco Nader en Santo Domingo, República Dominicana
2005. Arte latinoamericano. Galería Francisco Nader. Santo Domingo. República Dominicana
2007. Arte latinoamericano. Trigésimo quinto aniversario. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana 
2008. Arte Contemporáneo Latinoamericano. Flamingo Road Gallery. Bogotá
2008. Shanghai Art Fair. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana
2008. Art Fusion Galleries. Miami Design District. Florida, EE.UU.
2008. Shanghai Art Fair. China
2009. X Premio Salento Porta d´oriente. Leonardo Da Vinci. Asociación Cultural de Arte. Bríndisi, Italia
2009. Arte pop Colombia. Galería de Arte Actual. Bogotá
2009. I Feria Internacional de Arte. Santo Domingo. República Dominicana 
2009. Arte latinoamericano. Galería Francisco Nader. Santo Domingo, República Dominicana
2009. Risto Sensi 85. Bogotá
2010. Arte religioso. Salón de Damas. Club del Comercio. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. III Exposición de Artes Plásticas. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2012. Testimonio artístico colombiano. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2013. Testimonio artístico santandereano. 2012-2013. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Viarte. Feria del Arte. Medellín
2014. Exposición colectiva transcultural. Colombians pel mon. Itinerante. Almacelles, Alpicat, Lleyda. Cataluña, España
2014. Desde el arte para la paz. Mural. Galería La Escalera. Bogotá
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2015. Club Rotario. Chicó. Bogotá
2015. Siete hispanoamericanos. Consulado General de Colombia. Atlanta. EE.UU.
2016. I Feria de Arte de Bucaramanga. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Modernista. Hotel San Juan. Girón
2017. Bucaramanga Open Feria de Arte. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. I Salón Nacional de Arte. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. Calendario artístico. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Huellas trashumantes. Comisionado Dominicano de Cultura. New York, EE.UU.
2018. Expo colectivo pequeño formato. Pintart. Bucaramanga
2018. X Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. ColombianArt. Sala EPM. Medellín
2018. Pin - Art. Bucaramanga
2019. Fe y cultura. Semana Mayor. Barichara
2019. Artke Thing Experiencial. Galería Zona L. Bogotá
2019. Intencional. Galería Zona L. Bogotá
2019. In concreto. Galería Zona L. Bogotá
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Traveling and souls in quarentine. Online exhibition. Becarts. Atlanta. Georgia. EE.UU.
2021. Dos artistas santandereanos en simultánea. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Muestra Latinoamericana de Arte. Palacio del Arte. Medellín
2022. Dinámicas. Muestra internacional. Galería Tótem. Bucaramanga
2023. XIX Feria Internacional de Arte Artbo. Figurativa contemporánea. Circuito de arte. The Wall Gallery. Distrito San Felipe. Bogotá
2023. Espacios Bogoart. Personajes. Escuela Taller. Bogotá
2023. Grandes maestros en la Macarena. Club el Rodeo Llano Grande. Medellín
2024. Línea del tiempo. De su colección. Museo de Arte Moderno y Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2024. Grandes maestros del arte. Montero´s Gallery. Medellín
2024. Grandes maestros de la Macarena. Club El Rodeo. Llanogrande. Medellín
2024. Fragmentos sagrados. Casa Luis Perú de Lacroix. Bucaramanga
2024. Pinceladas de vida. Día internacional de cáncer de mama. Lunagó Art galería. Bucaramanga
2024. Desnudo. Performance artística pintura en vivo. Restaurante Cónclave. Bucaramanga
2024. Pop Art. The Wall Gallery Nómada. Bogotá
2024. XVII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara

Premios y reconocimientos:
1988. Mención. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1990. Mención. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
1996. Segundo puesto. National Arboretum Orchid Society Show.  Washington DC., EE.UU.
2009. Ganador. Estatuilla Leonardo Da Vinci. Vero Volto. X Premio Salento Porta d´oriente. Bríndisi. Italia
2014. Primer puesto. Categoría pintura. Premio Grau a las Artes. Cartagena
2021. Reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional. Muestra Latinoamericana de Arte. Palacio del Arte. Medellín
2022. Ganador. Convocatoria Calendario Bogo Art 2023. Bogotá

Fuente:
Catálogo: Goyas. Galería de Arte. 2004
www.jaimeabril.com
http://www.cayomecenas.com/
https://www.artelibre.net/autor/5619


miércoles, 1 de enero de 2020

ALBA MORENO, Carlos Hugo

Pintor
Nació en Bucaramanga en 1948. Fallecido
Entre 1974 y 1976 estudió bellas artes en Medellín. 
Su técnica más reconocida es el collage.

Exposiciones individuales:
1977. Galería Arca de Noé. Bucaramanga
1978. Vanguardia Liberal. Bucaramanga
1979. Galería Primera. Bucaramanga
1980. Centro IH Fall. Miami. Florida, EE.UU.
1981. Sala Concejo Municipal. San Gil
1982. Casa de la cultura. Valledupar
1983. Centro IH Fall. Miami. Florida, EE.UU.
1984. Galería el Charco. Cali
1985. Casa de la cultura. Cajicá
1986. Club Unión. Medellín
1987. Club Social. Pereira
1988. Club Loyola. Medellín
1989. Galería Cibeles. Medellín
1990. Galería La Francia. Medellín
1991. Club de Profesionales de Santander. Bucaramanga
1992. Galería La Forme. Barranquilla
1993. Biblioteca Luis Ángel Arango. Banco de la República. Bogotá
1994. Galería Tai-Chi. Bogotá

Exposiciones colectivas:
1978. Galería Arca de Noé. Bucaramanga
1989. Galería La Francia. Medellín
1989. Galería La Forme. Barranquilla
1990. Galería Van Gogh Bogotá
1991. Galería Forma y Color. Medellín 
1992. Galería Forma y Color. Medellín 
1992. Galería Arte Espacio. Bogotá
1993. Centro cultural Skandia. Bogotá
1993. Galería Carrión Vivar. Bogotá
1993. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá
1993. Galería Forma y Color. Colombia
1994. Coperartes. Bogotá
1994. Centro cultural Skandia. Bogotá
1994. Galería 44 Miami. Florida, EE.UU.
1994. Galería Forma y Color. Medellín 
1995. Galería Forma y Color. Medellín 
1995. Galería Arte Espacio. Bogotá
1995. Galería Carrión Vivar. Bogotá
1996. Galería Forma y Color. Medellín 



Fuente:
ROMERO DÍAZ, Joaquín. Galería Gráfica Santandereana. Bogotá. 1992
www.colarte.com


ÁLVAREZ SIERRA, Raúl

Pintor
Nació en Palmira, Valle del Cauca, el 26 de julio de 1977.
Graduado de la Escuela de Historia y del Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, y realizó estudios de Maestría de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Central de Venezuela.

Exposiciones individuales:
2004. Mausoleo. Casona La Perla. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2006. Ellos somos vosotros. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga 
2006. Ver. Café del maestro. Bucaramanga

Exposiciones colectivas: 
1991. Concurso nacional de pintura ecológica. Bogotá
1998. Expoarte. Cincuenta años Universidad Industrial de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2000. Semana cultural. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2002. Concurso mural. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2002. IV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2003. Avidesa Mac Pollo S.A. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2003. V Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2004. Recienacidos. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2004. Holos. Proyecto de concertación. Ciudad Colectiva. Sala Jorge Mantilla Caballero. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2005. Dispositivo ciudad visible. Centro Cultural Tulio Febres Cordero. Mérida, Venezuela
2005. Dispositivo de otredad. Galería Manuel Osorio Velasco. San Cristóbal. Táchira, Venezuela
2005. Subasta avalancha de sonrisas. Instituto Nacional de Comercio. Bucaramanga
2005. Cinco y uno. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2005. Salón binacional. Museo de arte moderno Ramírez Villamizar. Pamplona
2005. III Feria de Artistas de Santander. Cenfer. Girón
2005. Semana de las artes. Casona La Perla. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2005. Treinta grados. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2006. Imagen Regional V. Banco de la República. Bucaramanga 
2006. Arte con-ciencia. Proyecto Rostros de Papel. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2006. I Feria del Libro. Casa de la Cultura. Sabana de Torres
2006. Siembras personales. Casa de cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2006. Dispositivo de otredad. Consulado de Venezuela. Cúcuta 
2006. Tiempos. Colectivo de Artes Plásticas. Casa de cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2006. Reencuentros. Edificio Humanidades. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2006. Líquido. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2006. Ensimismos. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2007. Imagen Regional V. Banco de la República. Bucaramanga 
2007. Imagen Regional V. Exposición nacional itinerante. Banco de la República. Bogotá, Cúcuta, Cali, Pereira y Barranquilla
2015. Exposición de arte digital. Centro Cívico Colombiano. Elmhurts. New York, EE.UU.
2019. Atopia. Miradas transversales sobre identidad y migración. Versión heterogéneos IV. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2002. Mención. IV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2002. Primer puesto. Mural en Bienestar Universitario. UIS. Bucaramanga
2006. Concurso Arte con-ciencia. Cámara de Comercio. Bucaramanga


Fuente:
Raúl Álvarez Sierra Portafolio - YouTube
raulalvarezsierra.artelista.com


BARROS FELIZZOLA, César Augusto

Diseñador gráfico, pintor y escultor
Nació en Barrancabermeja.
Realizó sus estudios básicos en el instituto Antonio Nariño, de su ciudad natal, y obtuvo el título de artes plásticas en el Instituto de Bellas Artes de Medellín. 
Como retratista y escultor ha realizado diversos homenajes a creadores populares, y entre sus innumerables obras se destacan: el busto de Mario Galán Gómez, ubicado en la puerta principal de Ecopetrol; la Orden San Pedro Claver que entregaron las diócesis de Barrancabermeja y la de Cúcuta en el marco de la Semana por la Paz; y la estatuilla Yuma del Festival de Nacional de Bandas de Barrancabermeja. 
Ha sido el diseñador de las imágenes gráficas de eventos como el XX Congreso Nacional de Cafeteros realizado en Medellín, el X Congreso de Bananeros de Urabá, el I Mundial de Patinaje en Barrancabermeja, el Festival Nacional de Bandas, la I Feria Bonita de Bucaramanga; junto a otras para el Concejo Municipal de Barrancabermeja, la Universidad de la Paz, y Copacentro. En 2009 diseño la imagen del I Festival Internacional de Jazz de Barrancabermeja y en 2017 el trofeo para el ganador del Festival Vallenato del Río Grande de la Magdalena. 
Además, realiza talleres de artes plásticas para artistas de la región y particulares.
Como pintor utiliza la técnica del óleo y se inscribe en el costumbrismo y el arte figurativo. En escultura trabaja el bronce y latón. 
Vive en el municipio cundinamarqués de Chía. 

Exposiciones:
1982. XI Salón de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Medellín
1983. XII Salón de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Medellín
1984. XIII Salón de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Medellín
1985. XIV Salón de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Medellín
1986. Banco de la República. Medellín
1986. Cámara de Comercio. Medellín
1987. Centro Internacional de Mueble. Medellín
2001. Club Miramar. Barrancabermeja
2001. Hotel Pipatón. Barrancabermeja
2003. Hotel Pipatón. Barrancabermeja
2009. Hotel Pipatón. Barrancabermeja
2012. Costumbres de mi tierra. Alianza Francesa. Barrancabermeja
2014. Raíces ancestrales. Hotel Hilton. Cartagena
2015. Barrancabermeja in colors. Colectiva. Casa de la cultura. Barrancabermeja
2020. Trueque visual de arte confinado. Colectiva. Casa de la cultura. Barrancabermeja

Premios y reconocimientos:
2008. Orden al Mérito Féisal Mustafá Barbosa. Asamblea de Santander. Bucaramanga


Fuente:
http://gentedebarrancabermeja.com/index.php/cultura/24-color-diseno-forma-y-textura-costumbrista
https://issuu.com/marinez/docs/cat__logo__barrancabermeja_in_color

BORJA ROJAS, Alberto Enrique

Artista visual
Nació en Barrancabermeja en 1971.
Realizó estudios de diseño industrial y diseño gráfico, pero se licenció en lingüística y literatura en la Universidad Distrital en Bogotá. Además, tiene una Maestría en Filosofía de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, y es profesor de lingüística para fonoaudiólogos. Hizo también estudios de grabado.
Es un artista visual que en sus obras refleja el proceso de investigación y manufactura. Su proceso es una especie de carpintería funcional del pensamiento con dibujos, maquetas y objetos y ha desarrollado un particular proceso creativo desde el dibujo de miniaturas, la pintura, el objeto y la creación de textos críticos. En toda su producción es posible observar que nociones tales como economía, progreso y modernidad, aplicadas a un contexto local, son sometidas a un implacable revisionismo.
Ha escrito artículos sobre arte, performance, ciudad y lenguaje que han sido publicados en medios especializados de Colombia, Chile y los Estados Unidos, entre los que figuran varios en 2010: Caja fuerte; Bipolaridad, Geopolítica y Arte Oriental; y Emergencias, y, en 2011, Retail y Territorialidades en el arte contemporáneo. 
Actualmente trabaja e investiga a partir de la obra de William Kentridge el tema de cómo puede hablar el cuerpo en una lección de dibujo.
Ha participado en proyectos y exposiciones en Colombia, Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Holanda, Marruecos y España. 

Exposiciones individuales: 
2009. Zigaretten – Kolumbien. Galería Smart. Supermercado de arte. Bogotá 
2010. Turbulentos. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2010. Caney. Cámara de Comercio. Girón
2019. Mares entre ríos. Producciones. Bucaramanga
2019. Atlas. Becas Bicentenario. Casa de la cultura. Barrancabermeja
2021. Arremolino. Casa de la cultura. Barrancabermeja

Exposiciones colectivas:
2008. Nuskool. Fundación Periódico Arteria. Bogotá 
2009. XIII Salón Regional de Artistas. Región Oriente. De aquí y del otro lado. Alianza Francesa, Casa de la cultura Custodio García Rovira, Museo de Arte Moderno, Sala Macaregua Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2010. Imaginario popular de Santander. Programa Nuevos Talentos. Bicentenario de la Independencia. Cámara de Comercio. Bucaramanga y Girón
2010. Entre amigos. Plástica santandereana. Galería Alternativa Arspectro. Bogotá
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. La ciudad nuestro compromiso. Programa Nuevos talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2011. Gráfica & + gráfica. Sociedad de Mejoras Públicas. Cali
2012. XIV Salón Regional de Artistas. Zona oriente. Proyecto Zapping. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2012. Hispanoamericanos. Traveling Souls. Abernathy Art Center, Annette Howell Turner Center for the Arts. Bank America Plaza y Jaqueline Casey Hudgens Center for the Arts. Atlanta. Georgia, EE.UU.
2012. Entre ciudades. Cámara de Comercio de Bucaramanga y Alianza Francesa de Pereira
2013. Exposición. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2015. Exposición. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2016. Ocho artistas. Casa Scollen Fine Art Gallery. Bucaramanga
2016. Curare alterno Distanciamiento Prácticas artísticas en Santander. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. Gran angular. Percepción histórica del arte santandereano. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. Exposición. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2017. V Festival Internacional de Performance. Acciones al margen. Instituto Municipal de Cultural y Turismo. Bucaramanga
2017. V Feria del Millón. Centro Creativo Textura. Bogotá
2018. Doce muros. Espacio Poderoso. Bucaramanga
2018. No copyright. Fundación Humana Integral Impera. México
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque de los niños-Paseo España. Bucaramanga
2019. Fragmentos de un paisaje. Homenaje a Rodríguez Naranjo. Galería Tótem. Bucaramanga
2020. El estenopo. Itinerante por corregimientos del municipio de Santa Helena. Proyecto Ganador Becas y Estímulos de Medellín. Casa Mosaico. Santa Helena
2020. Traveling and souls in quarentine. Online exhibition. Becarts. Atlanta. Georgia. EE.UU.
2020. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Proyecto Naviera. Ministerio de Cultura. Bucaramanga
2021. Hijos del río. Muestra eventual de artes plásticas. Centro comercial San Silvestre. Barrancabermeja
2022. Miramanga. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Tropicaria. Convocatoria Programa Nacional de Estímulos. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Crucemos palabra. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Gabinete regional. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2013. Ganador. Modalidad escultura. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2015. Ganador. Modalidad escultura. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2017. Ganador. Modalidad escultura. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Modalidad escultura. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2019. Ganador. Becas Bicentenario. Modalidad escultura. Gobernación de Santander - Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2020. Ganador. Modalidad artes visuales. Convocatoria Becas y Estímulos. Medellín
2020. Ganador. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Proyecto: Naviera. Ministerio de Cultura. Bucaramanga
2021.Ganador modalidad escultura. Proyecto Arremolino. Programa departamental de estímulos Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2022. Ganador. Convocatoria Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura. Bogotá
2022. Ganador. Modalidad proyectos en desarrollo. Proyecto: Miramanga. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
http://curarealterno.com/distanciamiento/
http://www.galerialamutante.org/alberto-borja.html

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PALENCIA GUALDRÓN, Flor Alba

Pintora
Nació en Málaga

Exposiciones colectivas:
2009. Bosques y abstracción geométrica. Artistas gironeses. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón 
2010. Artistas gironeses. Museo de Arte Contemporáneo y Postmodernista. Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud. Piedecuesta
2010. Atmósferas y abstracciones. Artistas gironeses. Museo de Arte Contemporáneo y Postmodernista. Escuela de Artes, Administración, Finanzas y Salud. Piedecuesta
2011. Santander se revbela. Hitos Históricos de Santander. Casa del Libro Total Bucaramanga
2013. II Salón de Arte Contemporáneo. Hotel San Juan. Girón