Mostrando entradas con la etiqueta #becasyestimulosensantander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #becasyestimulosensantander. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2022

MANTILLA BARAJAS, Mario Luis

Realizador audiovisual
Nació en Barrancabermeja
Comunicador social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, egresado en 1993. Realizó un curso de producción cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de Los Baños, Cuba, en 1998.
De 1996 a 2008 fue coordinador del área de televisión de la Universidad Industrial de Santander. Desde 2009 ha estado a cargo de la Defensoría del Televidente en el canal regional TRO. Así mismo, fue docente del área audiovisual en la Universidad Pontificia, en Floridablanca, entre 2019 y 2021, y creador y presidente en la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. 
Desde 2021 es creador y diseñador de proyectos comunicativos audiovisuales para TV, cine y plataformas digitales. Innovación, cultura y entretenimiento en Bitácora 5.0.
También ha sido guionista y director de series dramatizadas para televisión y web.

Producción audiovisual:
2014. Pienta. Serie para televisión. Canal regional de televisión TRO.  Bucaramanga
2020. El juicio del Conde. Señal Colombia. Bogotá
2020. El juicio del Conde. Televisión Regional del Oriente TRO. Bucaramanga
2021. El juicio del Conde. Premios India Catalina. Cartagena

Premios y reconocimientos:
2011. Ganador. Becas Bicentenario. Categoría cortometraje. Proyecto: Pienta, la hormiga y el coronel. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2019. Ganador. Convocatoria Autoridad Nacional de Televisión para productores independientes. Categoría series de televisión. Proyecto: El juicio del Conde. Bogotá
2020. Ganador. Convocatoria Smartfilms. Categoría Miniserie web, con el proyecto Mi Negro. Bogotá
2021. Reconocimiento. Fundación Cineteca Pública de Santander. Bucaramanga
2021. Nominada. Mejor serie y mejor actor El juicio del Conde. Premios India Catalina. Cartagena
2022. Ganador. Convocatoria Audiovisual Market. Proyecto: La negra Soledad. Bogotá
2022. Ganador. Convocatoria audiovisual Abre cámara. Mintic. Proyecto: La pequeña Manhattan. Bogotá
2023. Ganador. Artista de larga trayectoria. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. Ganador. Proyecto: La melena de Selena. Historias de cambio. Mintic. Bogotá


Fuente:
https://www.linkedin.com/in/mario-mantilla-barajas-b889417b/?originalSubdomain=co
https://plataforma.bucaramanga.upb.edu.co/archivo-articulos/item/888-mario-mantilla-el-santandereano-ganador-del-premio-de-la-convocatoria-2019-de-la-antv




viernes, 27 de diciembre de 2019

OLARTE ÁLVAREZ, Henry

Artista plástico
Nació en Vélez el 25 de enero de 1965
Egresado del Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en 2005, es además gestor cultural y coordinador del proyecto Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire en sus siete versiones realizadas hasta 2016 y consejero departamental de cultura.
Fue docente de artes en la Fundación Universitaria Unisangil, y de Historia del arte y Dibujo en la Universidad de Santander.
Ha participado en proyectos y exposiciones colectivas e individuales en Colombia, Venezuela y Cuba.

Exposiciones individuales:
2008. Sinopsis Soledad. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Tiempo etéreo, espacio alterno. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Entre líneas. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2022. Acción performática. Mauricio Babilonia. Vélez
2023. El sitio insitu. Casa cultural El Solar. Bucaramanga
2023. Formografías. Exposición escultórica. Fundación César Chaparro. Girón
2024. Eres un envase vacío. Asociación Argos de Artes y Oficios. Girón
2024. Corpo Pacha Mama. Activación in situ. Plaza de Mercado del Sur. Tunja

Exposiciones colectivas:
1992. V Salón Regional de Artes Visuales. Zona 2. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2002. XVII Salón del Fuego. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá
2007. XII Salón Regional de Artistas. Zona oriente. Bucaramanga, Cúcuta y, en Venezuela, San Cristóbal
2007. Santander renace. Bucaramanga
2008. XLI Salón Nacional de Artistas. Ministerio de Cultura. Cali
2010. Paréntesis. Ocho artistas, una exposición. Sala Jorge Mantilla Caballero. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2010. Heroínas del bicentenario. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2011. Mujeres libertarias. Homenaje al día de la mujer. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Artes escénicas visuales mancha2. Artistas de Floridablanca y Piedecuesta. Espacio cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2011. Intersección visual. Sala de exposiciones Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2012. XIV Salón Regional de Artistas. Zona oriente. Proyecto Caminos Reales, de la red vial a la red virtual. Alianza Francesa. Bucaramanga
2012. Exposición de artes visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. Estación de los vientos. Ciudad Nuclear. Cienfuegos, Cuba
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Visión del Nómada. Horizontes en fuga. Parque Santander. Bucaramanga
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. Visión del Nómada. Paisaje y cuerpo. Floridablanca, Los Santos, Bucaramanga
2015. Visión del Nómada. Metromuseo Estación de Provenza. Bucaramanga
2015. In situ. Arte en acción. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Automáticamente, dibujo y pintura internacional. Sala Ateneo del Teatro Thomas Terry. Plaza Martí. Cienfuegos, Cuba
2016. In situ mire arte. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2016. Curare alterno Distanciamiento Prácticas artísticas en Santander. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. V Salón de Pequeño Formato. Fusader. Bucaramanga
2016. Visión del Nómada. Cuerpo y paisaje. En situ/acciones. Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga
2017. I Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2017. Extraña figuración. Dibujo, pintura y fotografía. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. II Salón de Artes Visuales de Local. Salón de Artes Visuales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Conectados. La movida artística. Parque Principal. Piedecuesta
2018. Mobilis in Mobili. Galería Le Corbusier. Teatro Cádiz. Bogotá
2018. Artistas santandereanos. Día de la santandereanidad. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2018. Visión del Nómada. Teatro coliseo Peralta. Bucaramanga
2019. Perenne expectación. Muestra de dibujo y pintura. Sala de eventos. Universidad Cooperativa de Colombia. Barrancabermeja
2019. Manos a la obra. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Muestra artística. Crónicas líquidas por la defensa del agua. Casa de la cultura. Vélez
2020. Siete nichos. Extramural. Kussi Huayra en Piedecuesta y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. Sale pa pintura. Festival Internacional de la Cultura en Santander Ficus. Salón de Artes Visuales Virtual. Ministerio de Cultura e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. De su colección. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. En pos de una estructura. Homenaje a Luis Enrique Parra. Programa departamental de estímulos Motivarte. Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2022. Idea facto. Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. In situ. Ejercicio artístico colectivo. Casa cultural El Solar. Bucaramanga
2023. Solidarte. Internacional. Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2023. Andinotrópica. Casa Galán. Bucaramanga
2024. Perpetuo arte. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2024. Sale pa pintura. Exposición de artes visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
2021. Ganador modalidad escultura. Programa departamental de estímulos Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2024. Ganador. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Estímulo a la creación en artes plásticas. Proyecto: Eres un envase vacío. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
http://curarealterno.com/distanciamiento/
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013