Mostrando entradas con la etiqueta #villadeleyva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #villadeleyva. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

NORIEGA, Luis

Pintor y dibujante
Nació en San Gil en 1946.
Desde temprana edad se inclinó por la pintura y el dibujo. Artista autodidacta, en 1980 se radicó en Villa de Leyva donde estuvo bajo la influencia de Luis Alberto Acuña, así como de Mario Antonio Pérez Vargas, Ángel Loochkartt e Ignacio Espla.
Producto de su estancia durante tres años en Barcelona, España, estudió la pintura clásica y desarrolló una investigación sobre paisaje en Santander y Boyacá.
Ha expuesto su obra en galerías de Barcelona, Bogotá, Bucaramanga, Tunja y Villa de Leyva. Pintor clasificado como expresionista. Su temática es el paisaje, con un uso muy clásico de la línea. 

Exposiciones individuales:
1984. Volúmenes y luz. Salón de Artes Visuales. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga 
1984. Muestra de paisaje boyacense. Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá. Tunja 
1988. XVI Festival Internacional de la Cultura. Tunja 
1988. Duruelo. Villa de Leyva
1988. Semana santandereana. Universidad de Tunja 
1989. Paipa Hotel. Centro de convenciones. Paipa
1989. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1989. Homenaje a Tunja. Banco de la República. Claustro de San Agustín. Tunja 
1990. Hotel Sochagota. Paipa 
1990. Gobernación de Boyacá. Tunja 
1991. Duruelo. Villa de Leyva
1994. Luz, formas y color. Centro Colonial Granahorrar. Tunja
1996. Arte Galería. Tunja 
1997. Arte Galería. Tunja
1998. Auditorio Cultural Conavi. Tunja 

Exposiciones colectivas:
1982. Sala Pérez Vargas. Villa de Leyva
1983. Sala Pérez Vargas. Villa de Leyva
1984. IV Salón Regional de Artes Visuales. Tunja 
1985. Galería Grifé – Escoda. Barcelona, España
1988. III Salón de Artistas Vinculados a Villa de Leyva. Villa de Leyva
1989. Artistas colombianos. Claustro de San Agustín. Tunja 
1989. III Jornada Cultural Santandereana. Tunja 
1989. Muestra de artistas sangileños. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil 
1990. Artistas contemporáneos. Galería Rafaello. Bogotá
1992. Quinientos años de arte. Cámara de Comercio. Tunja
1994. XXII Festival Internacional de la Cultura. Salón Regional. Tunja 
1994. I Salón de Pintores residentes en Tunja. Instituto de Cultura y Bellas Artes. Tunja 
1994. I Salón de Profesionales Artistas. Fundación Universitaria de Boyacá. Tunja
1994. Artistas boyacenses. Centro Plaza Real. Tunja 
1995. XXIII Festival Internacional de la Cultura. Salón Regional. Tunja
1995. II Salón de Profesionales Artistas. Fundación Universitaria de Boyacá. Tunja 
1996. XXIV Festival Internacional de la Cultura. Salón Regional. Tunja 
1996. III Salón de Profesionales Artistas. Fundación Universitaria de Boyacá. Tunja
1997. IV Salón de Profesionales Artistas. Fundación Universitaria de Boyacá. Tunja



Fuente:
www.colarte.com

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PÉREZ VARGAS, Mario Antonio

Pintor
Nació en Málaga el 1 de junio de 1930 y falleció en Villa de Leyva el 18 de diciembre de 2019
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Bucaramanga en 1950, donde fue alumno de Efraím Martínez, hasta 1953. En este último año estuvo también en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional.
En 1952 fue invitado a Villa de Leyva por Luis Alberto Acuña para colaborar con la pintura de dos murales, y pocos años después se residenció en esa ciudad boyacense, donde fue personero en varias oportunidades y actuó en defensa del patrimonio cultural e histórico de la localidad.
Gran parte de su obra se basa en pintar los paisajes de la villa, lo que ha dejado un registro de la arquitectura, espacios públicos, paisajes y desarrollo de la ciudad.
Su hijo, Mario Pérez Rojas, ha seguido también la carrera artística.

Exposiciones:
1952. Muestra. Biblioteca Nacional. Bogotá
1952. Casa Museo del Escribano don Juan de Vargas. Tunja
1973. Pro universidad Industrial de Santander. Colectiva. Bucaramanga


Fuente:
www.colarte.com
https://antonioperez.st-ar.net/

martes, 24 de diciembre de 2019

SILVA ARDILA, Soledad

Artista plástica
Nació en Charalá
Creció en un ambiente familiar donde era habitual la actividad artística. 
Delineante de arquitectura, egresada de la Universidad Industrial de Santander en 1973. De 1985 a 2000 estudió acuarela en talleres en Bogotá, Bucaramanga y Cali, y en el taller de Augusto Ardila, además de asistir a seminarios sobre diversos aspectos del arte en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
En 1994, viajó a España, y estudio xilografía, grabado y arte contemporáneo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y en los talleres Summer y Brita Prinz. En 2003 asistió al taller de Luis Luna, en Villa de Leyva.
Fue profesora de acuarela y óleo de 1998 a 2011 y, mientras vivió en Bogotá, tuvo su propio taller. Actualmente esta radicada en su ciudad natal donde ha realizado talleres para niños, un proyecto con la alcaldía municipal.
Su obra se puede apreciar en colecciones de la Biblioteca Nacional de Madrid, en España, el Museo de la Universidad de Antioquia y Galería El Taller en Medellín, Art Gallery en Fort Lauderdale, entre otros lugares.

Exposiciones individuales:
1991. Gimnasio Moderno. Universidad Incca. Bogotá
1993. Galería El Callejón. Bogotá
1995. Galería El Callejón. Bogotá
2002. Galería El Taller. Medellín

Exposiciones colectivas:
1985. Universidad Javeriana. Bogotá
1987. Alcaldía Municipal. Cali
1990. Casa La Cultura. Charalá
1994. Galería Café Libertad. Madrid, España
1996. Primera Bienal Internacional de Dibujo. Bogotá
1997. Fundación Social. Casa de la Candelaria. Bogotá
1998. II Bienal Internacional de Dibujo. Bogotá
1998. Steven F. Greenwald Art Gallery. Fort Lauderdale.USA.
1999. X Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2000. XI Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2001. XII Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2001. Galería Casa Cuadrada. Bogotá
2002. XIII Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2003. XIV Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2003. Galería Hotel Sheraton. Medellín 
2003. Parlamento Andino. Quito, Ecuador
2004. Casa de la Cultura. Charalá 
2004. XV Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2005. XVI Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín 
2005. Universidad U.D.C.A. Bogotá 
2005. Casa de la Cultura. Charalá
2006. XVI Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2007. XVII Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2008. XVIII Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2009. XIV Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín 
2010. XVI Subasta de Arte. Galería El Taller. Medellín
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2018. Treinta años de acción artística. IX Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2024. IV Gala de Acuarelistas. Fundación Escuela Taller. Barichara. 



Fuente:
http://soledadsilva.com/portafolio.html
https://www.gentedecabecera.com/2011/04/%E2%80%9Cel-arte-me-hace-inmensamente-feliz%E2%80%9D/