viernes, 27 de diciembre de 2019

ORTIZ MANTILLA, Natalia

Fotógrafa y gestora cultural
Nació en Bucaramanga
Miembro de una familia dedicada a las artes escénicas. Hija de Alonso Ortíz Picón y Graciela Mantilla. En 2008 finalizó sus estudios de ingeniería ambiental en las Unidades Tecnológicas de Santander. Realizó la Especialización en Comunicación y Medio Ambiente en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y, Fotografía documental y paisaje, en la Escuela Superior de Formación Fotográfica.
Se ha desempeñado como docente de fotografía básica y fotoperiodista.
Ha colaborado, por varios años, en diferentes eventos de artes apoyando la creación de memoria visual. Ha realizado reportajes fotográficos sobre migración y medio ambiente para agencias como Deutsche Presse-Agentur y la revista Semana en su especial Migración Venezuela.
Sus intereses fotográficos están enmarcados en el entendimiento de la relación de las comunidades con su territorio y el ecosistema habitado, siendo este último la fuente de la memoria, las creencias y las costumbres de los pueblos. Desarrolla su trabajo principalmente en las comunidades asentadas en el área de influencia del Cañón del Chicamocha y en los territorios ribereños del Sogamoso y el río Magdalena en Santander.
Es la gestora y directora del Encuentro Fotográfico de Santander.

Exposiciones:
2015. Entre canoas y atarrayas. Becas Bicentenario. Casa cultural Artemisia. Bucaramanga 
2019. III Laboratorio Visual. La imagen como lenguaje. Alianza Francesa. Pereira
2019. XXV Concurso Documental de Fotografía. Los trabajos y los días. Medellín
2019. Huele a lluvia. Individual. Becas Bicentenario. Vereda El Pozo. Los Santos
2020. Huele a lluvia. Individual. Zig Zag. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Huele a lluvia. Individual. Vereda el Pozo en la Mesa de los Santos y Teatro Coliseo Peralta en Bucaramanga
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Bucaramanga
2020. La escena en la virtualidad. XVI Festival de Teatro Santander en escena. Muestra fotográfica individual. Bucaramanga
2021. Colindante. Muestra fotográfica. Casa Jauría. Bogotá
2022. XIII Premio Photo Illa. Museo de Roma in Trastavere. Roma, Italia
2024. En este pueblo ya no canta la lechuza. Individual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2024. Fiesta por el agua. Siembra gráfica. Suaque. Santa Bárbara

Premios y reconocimientos:
2015. Ganadora. Becas Bicentenario. Modalidad Fotografía. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2019. Ganadora. Becas Bicentenario. Modalidad nuevas formas. Gobernación de Santander- Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2020. Primer puesto. Fotografía Proyecto Huele a lluvia. Reconocimientos a Narrativas en torno al Agua. Ministerio de Cultura. Bogotá
2022. Ganadora. Becas para la reactivación del sector artístico. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2022. Primer puesto. XIII Premio Photo Illa. Proyecto Huele a lluvia. Instituto Italo Latinoamericano. Roma, Italia
2022. Ganadora. Premio iStock Inclusion Grant. Proyecto: Huele a lluvia. Getty Images para Latinoamérica
2022. Mención. Foto Féminas. www.fotofeminas.com
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Estímulos a la circulación de las artes y los saberes. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2024. Ganadora. Convocatoria Arte en Circulación. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
https://www.domestika.org/es/natalia_om_87
https://www.behance.net/nataliaortdfc8

No hay comentarios:

Publicar un comentario