Mostrando entradas con la etiqueta #diseñodejoyas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #diseñodejoyas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

CARREÑO MARTÍNEZ, Karen Andrea

Pintora y diseñadora industrial
Nació en Bucaramanga el 4 de febrero de 1984.
Desde niña tuvo aptitudes para el dibujo. Egresada de la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Industrial de Santander, en 2008. Al tiempo se interesó en la acuarela, además de especializarse en diseño de joyas.
Ha realizado curso de modelamiento en rhinoceros en 2009 y 2011, de modelado de ceras en 2007 y, en el Servicio Nacional de Aprendizaje, cursos de maquinado de madera en 2004 y 2003; de dibujo en 2011 y de pintura al óleo en 2012, los dos últimos con el maestro Jorge García Viramontes.
En 2020 finalizó sus estudios en la Academia de Artes de Barcelona, España, institución a la cual esta vinculada como docente. Así mismo, esta residenciada en la ciudad española, y en donde dicta clases de pintura para niños y jóvenes.
Se orienta hacia el impresionismo y el surrealismo pop, además de evidenciar influencia de la ilustración japonesa y el comic.

Exposiciones individuales:
2014. Inherente. Salón de Exposiciones. Saxo Pub Bar. Bucaramanga
2015. Belleza alrededor del mundo. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2016. Sororidades. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2024. Elementales. La apertura de un mundo etéreo. Galería Bien Cuadrado. Barcelona

Exposiciones colectivas:
2014. I Salón de Música y Naturaleza. Festival Hormiga de Oro. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2015. XXXII Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2015. Arte santandereano en Bogotá. Colectiva. Casa de Santander. Bogotá
2015. Seis de seis. Galería Urbana. Bucaramanga
2015. XXXII Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2015. I Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2015. Cien pinceles sin soledad. Homenaje a Gabriel García Márquez. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2015. Mitos y leyendas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2016. Una mirada a la naturaleza. Colectiva. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2016. Muestra itinerante internacional. Museo de esculturas Celano. Bueno Aires, Argentina 
2017. Retrato de un amante holandés. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2017. Retrato de un amante holandés. Casa del Libro Total. San Gil
2017. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Casa de Santander y Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2018. Misnoma exposición y Festival de arte. Fontrodona. Barcelona, España
2018. Art exhibition Academia de Artes. Barcelona International Fair. Barcelona, España
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo: Exposición Seis de seis. Galería Urbana. Bucaramanga. 2015
https://karencarrenoart.wordpress.com/bio-2/
https://es.linkedin.com/in/karencarrenoart


sábado, 28 de diciembre de 2019

GUERRERO TORRES, Zareth

Pintora y ceramista
Nació en Bucaramanga el 24 de febrero en 1990.
Realizó sus estudios básicos en los colegios Nuestra Señora del Pilar, en Bucaramanga y, en 2005, los finalizó en el Custodio García Rovira de Málaga, de donde se graduó como técnico en informática y sistemas. 
Es egresada de administración de empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, realizó estudios de psicología en la Universidad EAN, en Bogotá, y de medicina naturista y salud en el Colegio Médico del Callao y en la Universidad de Trujillo, en Perú, país en el que también estudió cerámica en la escuela de Coroao en Cuzco, entre 2009 y 2011, en la cual recibió instrucción de profesores coreanos y otros ceramistas peruanos.
En 2012 se graduó de técnico en armado de piezas de joyería en la Corporación Tecnológica del Oriente, en Bucaramanga.
Entre 2017 y 2019, realizó cursos de cerámica y esmaltes con profesionales de Medellín, entre ellos Verónica Jaramillo.
Una estadía en Europa le permitió realizar estudios en talleres y museos de París, el Vaticano, Florencia, Venecia, Viena y Brujas, entre otras ciudades e instituciones.
Su obra muestra elementos de la cosmogonía de las culturas americanas y asiáticas e incorpora materiales diversos para lograr diferentes texturas y acabados.
Utiliza, además, el trabajo en cerámica y arcilla para procesos terapéuticos que faciliten la sanación mental y espiritual.

Exposiciones:
2017. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Casa de Santander y Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2018. El arte de ser mujer. Muestra provincial. Casa de la cultura. Málaga
2019. El centro con las salas abiertas IX. Ojos abiertos, oídos despiertos. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2017. Reconocimiento. Modalidad escultura. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga


Fuente:
https://co.linkedin.com/in/zarethguerrero
PRADA HERNÁNDEZ, Carlos. Caminos recorridos. SYC Editorial. Bucaramanga. 2020