Mostrando entradas con la etiqueta #ahiestanpintadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ahiestanpintadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

LAZO TORRES, Carmen Helena

Diseñadora gráfica y artista plástica
Nació en Palmira
Estudió en la Universidad del Cauca de donde egresó, en 1996, con el título de Maestra en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico. En 2017 obtuvo el título de diseñadora gráfica en las Unidades Tecnológicas de Santander, institución a la cual esta vinculada laboralmente, así como al periódico El Frente, en Bucaramanga.
Trabaja también el diseño editorial.

Exposiciones:
2013. Pintando la casa. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2019. V Ahí están pintadas Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Ahí están pintadas Las heroínas. Embajada de España. Bogotá
2020. Catálogo Digital Internacional de Artistas. Latinoamérica nos une. Acovi. Bucaramanga
2020. Resistencia /Resiliencia. Exposición virtual colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2020. Ganador. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Proyecto exposición virtual Resistencia/ Resiliencia. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
https://co.linkedin.com/in/carmen-helena-lazo-torres-b197b8185

sábado, 8 de febrero de 2025

RODRÍGUEZ GARCÍA, Gloria Liliana

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Artista autodidacta. Estudió nutrición y dietética en la Universidad Industrial de Santander; y es Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia. 
Su interés en la pintura surgió a temprana edad. Tomó cursos de pintura con María Teresa Pereira.
Trabaja el óleo sobre lienzo, y se inspira en los artistas modernistas e impresionistas.

Exposiciones individuales:
2023. El jardín de las nativas. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. El jardín de las nativas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2024. Raíces de luz. Casa del Libro Total. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2020. XXII Salón de Arte Novel. Presencias remotas. Creación en la distancia. Virtual
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón Solo pintura ahora. Exposición virtual. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XXII Salón de Arte Novel. Transiciones y complexiones. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XXIV Salón de Arte Novel. Arte, ciencia y naturaleza. Constelación biodiversa. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Territorio. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá

Premios y reconocimientos:
2024. Ganadora. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Uniminuto. Bogotá


Fuente: 
Revista Temas Socio jurídicos. Unab. Enero a julio de 2019. Volumen 38 No. 76. Reseña de la artista Gloria Liliana Rodríguez. 

VILA QUINTERO, Laura Isabel

Artista visual
Nació en Bucaramanga.
Hace parte del grupo de teatro Arte en espiral.

Exposiciones; 
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2023. XIX Festival de teatro Santander en escena. Por los laberintos de la paz. Performance Pesos Bucaramanga
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Bucaramanga
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Modalidad otras formas. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

jueves, 4 de enero de 2024

PINILLA RODRÍGUEZ, Natalia

Fotógrafa y realizadora audiovisual
Nació en Bucaramanga
Su trabajo de exploración artística combina técnicas mixtas y fotografía estenopeica para resignificar imágenes, evocar la memoria y reflexionar sobre el patrimonio familiar y urbano de Bucaramanga.

Exposiciones:
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. III Encuentro Fotográfico de Santander. Colectiva. Virtual. Bucaramanga
2020. Cuerpos fractales. Virtual. Galería Zigzag Pelugrafía. www.efs.com.co
2022. V Encuentro Fotográfico de Santander. Barrancabermeja
2023. Muestra proyectos. XIV Premio Foto Iila. Museo de Roma. Trastevere, Italia
2023. Mujeres diversas en la gran pantalla. Documental. Proyecciones en ludoteca Las Americas y biblioteca La Hormiguera en Bucaramanga, y La Bellecera en Piedecuesta
2024. El deseo. Nada que ver, cuerpos que importan. Espacios públicos y muros de la ciudad. Colectiva. Bucaramanga
2024. VI Encuentro Fotográfico de Santander. Campo visual. Relatos, luchas y derechos campesinos. Colectiva internacional Itinerante. Casa del Libro Total en Bucaramanga, Girón, Los Santos, Suaque y Zapatoca

Premios y reconocimientos:
2023. Finalista. XVI Premio Photo Iila. Proyecto: Ciudad ausente. Roma, Italia

lunes, 26 de diciembre de 2022

ACUÑA MURILLO, María Angélica

Artista plástica 
Nació en Bucaramanga el 23 de febrero de 1979
Conocida como Angie Mur. Hija de María Isabel Murillo Sánchez y Manuel Acuña Ramírez.  Realizó sus estudios primarios en las concentraciones escolares Provenza y Malpaso y, los de bachiller, en los colegios Santa Ana, donde aprendió algunas técnicas de pintura, y en el Aurelio Martínez Mutis y el Real de Minas.
Desde temprana edad tuvo cercanía con las manualidades artísticas y a los once años, en 1990, inició estudios en la Dirección de Cultura Artística de Santander donde aprendió sobre artes plásticas, fotografía, escultura, dibujo, pintura y se inició en el grabado con César Chaparro. Unos años después ingresó a la Fundación para el Desarrollo Artístico de Santander, Fundartistas. Además, realizó talleres con Miguel Guerrero Espinosa, en la Academia Cooperartes, Jorge Mantilla Caballero y Jaime Alba.
Entre 2015 y 2023 estudió dibujo, grabado y pintura en los cursos de la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga, donde se graduó de Tecnóloga de Arte. 
Su obra puede ser vista en las ediciones quinta y octava de la revista Coma.

Exposiciones colectivas: 
1991. Exposición Artistas. Dirección de Cultura Artística de Santander. Bucaramanga
2007. Talentos del milenio. Coperartes. Bucaramanga
2011. Homenaje a José Martí. Centro cultural de La Habana, Centro cultural Nuestra América, y colectivo Urbano en San Salvador, El Salvador
2011. Concurso de fotografía patrimonio arquitectónico de Girón. Cámara de Comercio. Girón
2012. Exposición fotográfica primero de mayo. Centro Histórico. San Salvador, El Salvador
2012. Exposición fotográfica día a día. Pinacoteca Roque Dalton. San Salvador, El Salvador
2012. San Juan de Girón. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2012. Homenaje a Jorge Mantilla Caballero. 50/50 lencería. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2013. Exposición fotográfica primero de mayo. Casa tomada del Centro. San Salvador, El Salvador
2013. V Foro de Patrimonio Indígena de Santander. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. Exposición de fotografía. Revista digital La Chueca. Virtual
2014. XXXI Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2014. II Exposición de pintores gironeses. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón
2014. I Salón de Pintura, Música y Naturaleza Hormiga de Oro. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2014. En estas calles. Subasta y exposición de artes plásticas de nuestra tierra. Fundación Fumcreap. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2014. Debut lírico. Edición especial de colección. Bucaramanga
2015. I Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2015. XXXII Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2015. Gajes del oficio. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. La María. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2015. Concurso de fotografía. Calendario Bambi. Bucaramanga
2016. II Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2016. Pintura y grabado. Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Bucaramanga
2016. Que veinte años no es nada. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2017. I Concurso de Fotografía Fotografantes. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2017. Proyecto B612. Alianza Francesa. San Salvador. El Salvador
2017. Exposición de grabado. Taller Escuela de Grabado EMA. Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Premio Talento Revelación. FJU PROM.
2020. Resistencia /Resiliencia. Exposición virtual colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Bucaramanga
2022. Los hijos de las calles. Personajes populares de Bucaramanga. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Feminidades. Proyecto expositivo internacional. Colectivo. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2023. EnAmorarte. II Exposición Virtual Internacional. Colectivo Mundial de las Artes. Sonora, México
2023. La vena del amor. Exposición virtual internacional. Italia
2023. Día Internacional de la Mujer. Galería internacional Paletas de Paz. Buenos Aires, Argentina
2023. Blanco y negro ycolor. Exposición virtual internacional. Santiago de Veraguas. Panamá
2023. V muestra internacional el arte nos une. Día mundial del arte Leonardo da Vinci. Virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA Arteangular.blogspot.com
2023. Día internacional del arte. Festival de arte virtual. Gallería arte contemporáneo. Grupo Pucallpa. Perú
2023. La belleza en México. Virtual internacional. Centro cultural digital YOB. México
2023. Mujeres artistas del mundo. Exposición internacional de artes visuales. Blog de arte Acción en línea
2023. Homenaje al artesano. Exposición virtual. Colectiva mundial para las artes. Organización cultural Liesel Cerna. Brasil
2023. Día internacional de la mujer. Exposición virtual internacional. Organización cultural Liesel Cerna. Brasil
2023. El significado de ser mujer. III Muestra internacional. Casa de arte Lujano. México
2023. Día de la mujer. Muestra virtual internacional. Paletas de paz. Argentina
2023. Homenaje a Picasso. Exposición internacional. Asociación en señal del arte. Café Veggenza Avellino y sala Consiliare Tufino. Roma, Italia
2023. El artista y la naturaleza. Mujer y biodiversidad amazónica. Virtual internacional. Centro cultural Pucallpa. Perú
2023. Homenaje a Botero. Exposición virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2023. IV Muestra virtual /presencial del grabado. Museo Austral del Grabado. Centro cultural Melipal. Patagonia, Argentina
2023. Ainbo. Pintando el alma del bosque. Exposición virtual internacional. Pucallpa, Perú
2023. Inflexión. Muestra virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2023. Interconexiones. Exposición Proyectos de grado de artes plásticas. Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2023. Resonancias. XIII Aniversario GGALA. Virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano. Arteangular.blogspot.com
2024. Dibujos de arquitectura. V Exposición Virtual. Institución universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Medellín
2024.  V Muestra de Grabado. Exposiciòn virtual/presencial. Secretaría de Cultura y Educación. Esquel. Argentina
2024. Silencio. Exposición internacional. Salieris de Van Gogh. Córdoba. Argentina

Premios y reconocimientos:
2016. Segunda mención. Artista revelación en grabado. Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Bucaramanga
2020. Ganadora I Salón de Estudiantes de Artes Plásticas de la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Exposición Panorama. Bucaramanga
2020. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Proyecto exposición virtual Resistencia/ Resiliencia. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. Mención. Categoría aficionados. Dibujos de arquitectura. V Exposición Virtual. Institución universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Medellín


Fuente:
http://www.artistasdelatierra.com/artistas/angiemur/biografia.html
Información proporcionada por la artista

PINTO MALAVER, Martha Liliana

Artista plástica
Nació en Bucaramanga el 17 de diciembre de 1972. 
Egresada como decoradora de la Corporación Educativa Itae, en 1993. Obtuvo el grado de Maestra de Arte en la Universidad Industrial de Santander, en 2006.
Desde 2005 es instructora de la Universidad Pontificia Bolivariana en programas de Bienestar Universitario, y, desde 2016, docente del Programa de Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander.
Entre las técnicas trabaja cerámica, serigrafía, intaglio, pintura y dibujo.

Exposiciones:
2005. VII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2006. Atesorados. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2008. Armonías de la tierra. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Escultura. Proyectos de grado UIS. Parque Estación UIS Metrolínea. Bucaramanga
2019. El taller. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2022. El traje delator. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga


Fuente:
Información enviada por la artista

sábado, 19 de febrero de 2022

ARENAS, Claudia Marcela

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Hizo sus estudios básicos en el Instituto Politécnico Femenino en Bucaramanga, los de Administración de Recursos Humanos en el Servicio Nacional de Aprendizaje, de 2000 a 2003; Historia, de 2004 a 2009, y la Maestría en Pedagogía, de 2012 a 2014, en la Universidad Industrial de Santander.
Ha sido docente de la Secretaría de Educación de la Acaldía de Piedecuesta y en los colegios Aspaen Cantillana, Luis Carlos Galán Sarmiento y el Sagrado Corazón de las Bethlemitas.
Artista textil que trabaja como técnica el tejido de objetos en trapillo, además de la fotografía digital.
Es gestora del emprendimiento Mar y Arena Handmade.

Exposiciones:
2010. Huella guanentina. Colectiva. Casa de Santander. Bogotá
2010. Arte en miniatura. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2019. V Ahí están pintadas Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Gotitas por Santurbán. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Sale pa pintura. Festival Internacional de la Cultura en Santander Ficus. Salón de Artes Visuales. Virtual. Ministerio de Cultura e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2020. Conecta2. Exposiciones virtuales y presenciales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Juntanza de la memoria. Anudando los cuerpos y las memorias. Acción simbólica. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Homenaje a Orlando Morales. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Crucemos palabra. Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga


Fuente:
https://co.linkedin.com/in/claudia-marcela-arenas-889a5ab0

ARENAS HERNÁNDEZ, María Isabela

Artista visual
Nació en Bucaramanga el 21 de enero de 2000
Trabaja como técnica el dibujo. Estudia Artes Plásticas en el Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, de la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones individuales:
2024. Salón oeste. No compatible con la vida. Convocatoria en blanco. Galería Espacio El Dorado. Bogotá

Exposiciones colectivas:
2019. V Ahí están pintadas Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos Cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Alas. Exposición de talento femenino. Geba Arte Gallery. Bogotá
2020. La Maloca. Itinerante. Charalá, Piedecuesta, Socorro, Santa Bárbara y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Poéticas diversas. Casa de la cultura. Valle de San José
2021. Tierra. Exposición virtual. Acciones creativas de intercambio. 
2021. Emergencias. Arte joven. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2022. Intersecciones. Intercambios internacionales Colombia-España. Centro de arte San Pedro de Villamayor en Cataluña y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2022. XI Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Festival Villa del Cine. Cortometraje Arenarias. Villa de Leyva
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Exposición de trabajos de grado de Artes Plásticas. I Semestre. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Andinotrópica. Casa Galán. Bucaramanga
2023. XIX Feria Internacional de Arte Artbo. Oscurecerá y veremos. Cámara de Comercio. Sede Chapinero. Bogotá
2023. Salas Abiertas diez años volando juntos. Caleidoscopio urbano. La ciudad de Bucaramanga en transformación. Galería Tótem. Bucaramanga
2024. Del caos a la armonía. Apuntes sobre un paisaje. Tranquilandia. Bogotá
2024. Feria Internacional de Arte Artbo. Para ver y para ser visto. Tranquilandia. Bogotá
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. Territorio. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2024. VI Bienal internacional de arte Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Modalidad otras formas. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. Premio Arte Joven. Galería Nueveochenta. Bogotá

Premios y reconocimientos:
2022. Finalista. Categoría mejor cortometraje apasionado. Cortometraje Arenarias. Festival Villa del Cine. Villa de Leyva
2024. Ganador. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Uniminuto. Bogotá
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Estímulo a la creación en artes plásticas. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2024. Segundo Lugar. Premio Arte Joven. Proyecto Arenarias. Colsanitas y Embajada de España. Bogotá
2024. Ganadora. Convocatoria En Blanco. Proyecto Salón oeste. Galería Espacio El Dorado. Bogotá

ARIAS LESMES, Claudia Juliana

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Estudió artes plásticas en la Universidad Industrial de Santander, los cuales finalizó en 2019.

Exposiciones: 
2017. Relatividad Espacial. Colectivo Trama y Urdidumbre. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2017. Dibujando ando. En la cocina. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2019. Memorias estéticas. Proyectos de grado Artes Plásticas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. V Ahí están pintadas Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2020. Primer puesto. Modalidad pintura. Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

AVENDAÑO DÍAZ, Lina María

Artista plástica
En 2021 se graduó como Técnico Laboral en Artes Plásticas y Aplicadas de la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga 

Exposiciones:
2017. Dibujando ando. En la cocina. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Paz Almada. Colectiva. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Paisajes de la imagen. Colectiva Estudiantes Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. La maleta gráfica. Colectiva. Colegio Oriente Miraflores y Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Intersecciones. Intercambios internacionales Colombia-España. Colectiva. Centro de arte San Pedro de Villamayor en Cataluña y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2017. Primer premio. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga

BECERRA PORTILLA, Eileen Cristina

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Realizó sus estudios básicos en el colegio Nuestra Señora del Tránsito y los de artes plásticas en la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones individuales:
2023. Entretejiendo vidas con hilo. Asamblea departamental. Gobernación de Santander. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Treinta años de acción artística. IX Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2019. Aproximaciones identitarias. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Del común e íntimo. Exposición de proyectos de grado. Artes Plásticas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. XIV Muestra de artes plásticas Barichara vive. Homenaje a Isabel Crooke. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. Valor escondido. XIV Salas Abiertas/Visitarte. Cámara de Comercio. Bucaramanga

Premios y reconocimientos: 
2023. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Proyecto Entretejiendo vidas con hilo. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

GARCÍA PINEDA, Silvia Marcela

Fotógrafa
Trabajadora social de la Universidad Industrial de Santander, graduada en 2003. Estudió artes en la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga.
En 2019, hizo trabajo comunitario con habitantes del municipio de Tona. El resultado del proceso fue el rescate de leyendas populares del municipio.

Exposiciones:
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Colectiva virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2021. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2024. La vida en el hoyo: Los hídridos. XIV Salas Abiertas/Visitarte. Cámara de Comercio. Bucaramanga


Fuente:
https://co.linkedin.com/in/silvia-marcela-garcia-pineda-b10240a1

sábado, 5 de febrero de 2022

PERALTA, Ana

Diseñadora gráfica y fotógrafa
Nació en Bucaramanga
Estudió en la Universidad de Investigación y Desarrollo y, en 2020, fue docente de las Unidades Tecnológicas y de fotografía en Colombia College.
Estuvo vinculada al Museo de Arte Moderno de Bucaramanga como diseñadora gráfica.
Como gestora cultural es la directora del mercadillo Llegaron los bohemios.

Exposiciones:
2013. Cada treinta. Colectiva. Galería En Medio de. Bucaramanga
2019. V Ahí están pintadas Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salas abiertas. Fotomaratón. Bucaramanga en memoria. Zona centro. Circuito orígenes, comercio y cultura. Instalación fotográfica colectiva. Parque García Rovira. Bucaramanga
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

PRADA SUÁREZ, Luisa Fernanda

Artista visual
Nació en Málaga en 2002.
En el colegio se destacó por sus habilidades para el dibujo y la pintura. En 2024 obtuvo el grado de Maestra en Artes Plásticas en la Universidad Industrial de Santander.
Su trabajo artístico la ha llevado a incursionar en pinturas de grandes formatos, murales y grabados. Trabaja como técnicas el dibujo, la pintura y el grabado ya sea tallado en madera, en acrílico o linóleo.
En cuanto a temas su obra esta dominada por lo femenino, los niños y por la naturaleza. 
Hace parte del colectivo Yariguíes.

Exposiciones:
2019. Metamorfo. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga 
2019. Identidades y Serendipias. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2020. XXII Salón de Arte Novel. Presencias remotas. Creación en la distancia. Virtual
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XXII Salón de Arte Novel. Transiciones y complexiones. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2021. Emergencias. Arte joven. Colectiva. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2022. VII Salón BAT de arte popular. Regional santanderes. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. XI Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Muralismo raíz. Programa Motivarte. Colectivo Yariguíes. Lebrija y Coromoro
2023. XXIV Salón de Arte Novel. Arte, ciencia y naturaleza. Constelación biodiversa. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Epifanía. Exposición de trabajos de grado. Estudiantes de Artes Plásticas. Centro Colombo Americano y Sala Macaregua Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Verde color café. Encuentro de muralismo. Villamaría y Chinchiná
2023. Intervención muralista El cacao. Muralismo Raíz. Carmen de Chucurí
2023. Intervención muralista Visibilizando el fique. Muralismo Raíz. Mogotes
2023. Intervención muralista Entre hilos y caléndulas. Muralismo Raíz. Girón
2023. Festival de Muralismo Caguán. San Vicente de Caguán
2023. Vestigios de identidad Guane. Mural. Centro histórico. Bucaramanga
2023. Intervencion artística mural. Parque del Agua. Bucaramanga
2024. Piñeras. Mural. Lebrija
2024. Mujer y medicina. Abuelas tabaqueras y La ofrenda. Intervenciones muralísticas. Festival de Arte Urbano. Honda
2024. Fauna nativa. Mural. Tarquí
2024. Cortejo llanero. Mural. Festival Campeche. La Uribe
2024. Niña montaña. Minga Naturalista de Mujeres Rurales. Mural. Pasto
2024. Mural de fomento a la lectura. Escuela rural san Benito. Lebrija
2024. Guardianes del territorio. Mural. IX Encuentro de muralismo Somos agua caminando. Cácota
2024. Melodías ancestrales. Mural. Lanzamiento discográfico Vuelo de Libertad. Sibundoy
2024. Kamentza. VII Minga Muralista. Sibundoy 
2024. Conservación y cuidado. Mural. Piamonte Andino Amazónico. Putumayo
2025. Tejido. Mural. Festival Cueva Pintada. Málaga

Premios y reconocimientos:
2021. Seleccionada Proyecto Documentarte IV. Fundación Espacio Periférico. Programa Nacional de Concertación Ministerio de Cultura. Bogotá
2021. Ganadora. Modalidad pintura. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Ganadora. Convocatoria Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
https://www.casadigitalbga.com/luisa-fernanda-prada-colombia

RAMÍREZ BETTEZ, Al Hani

Pintora
Nació en Cartagena el 24 de diciembre de 1994
Artista autodidacta. Tecnóloga ambiental e ingeniera ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander, graduada en 2016. Estuvo a cargo del proyecto Jardín mágico llevado a cabo en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, en Floridablanca, en 2017.
Realizó cursos de profundización en orientación neurolingüística, en la Universidad Central en Queensland, Australia.
En lo artístico, desde muy pequeña se interesó en el dibujo y desde 2017, estudia con Jorge Mantilla Caballero.
Su obra refleja su experiencia académica e interés artístico y la relación ambiente - sociedad

Exposiciones individuales:
2019. Equilibrio. Alianza Francesa. Bucaramanga
2019. Biblioteca Armando Puyana. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2019. Equilibrio. Biblioteca. Colegio Instituto Caldas. Bucaramanga
2020. Ósmosis y equilibrio. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. Ósmosis. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2021. La pintura en la quinta. Centro comercial Cabecera V Etapa. Bucaramanga
2022. Magna est vis humanitatis. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2023. Hani Bettez. La Quinta centro comercial. Bucaramanga
2024. Antropoceno. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Novena Sintonía. Pin-Art Galería. Bucaramanga
2019. Novena Sintonía. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2019. Open San Felipe. Galería Alma. Bogotá
2019. Conciencia. Galería Alma. Bogotá
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. X Salas Abiertas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2021. Artistas al día. Invención e intervención. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2022. Pintando la obra de Luis Antonio Calvo. Itinerante. Sala Rafael Prada Ardila UIS Bucaramanga, Sede UIS Málaga, Sede UIS Barbosa y Biblioteca Bicentenario Antonia Santos Sede UIS Socorro
2022. Abstracción en el paisaje. Homenaje a Jaime Pinto. Galería Lpendullo. Barichara
2022. Baricharte internacional. Casa de Cantabria. Madrid, España
2023. Variopinto. Varias pintan. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. XIII Muestra de Artes Santa Bárbara. Capilla Jesús del Cementerio. Barichara
2023. Arte con un propósito. Subasta y exposición. Club Campestre. Floridablanca
2023. UAIA: Arte, mujer, respeto. Bogoart. Taller Escuela. Bogotá
2023. IX Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Espacios Bogoart. Personajes. Escuela Taller. Bogotá
2023. I Salón Barichara Vive Arte. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. XIV Muestra de artes plásticas Barichara vive. Homenaje a Isabel Crooke. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. Colores de Santander. Retratos de nuestra tierra. Itinerante. Instituto técnico Aquileo Parra en Barichara, Casa del Libro Total en San Gil y Casa Navegante en Bucaramanga
2024. X Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. II Salón Barichara Vive Arte. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara

Premios y reconocimientos:
2022. Ganador. Convocatoria Calendario Bogo Art 2023. Bogotá


Fuente:
Catálogo: Exposición Equilibrio. Alianza Francesa. Bucaramanga. 2019
https://www.saatchiart.com/hanibettez

RUIZ DUEÑAS, Martha Isabel

Pintora
Nació en Bogotá
Desde temprana edad surgió su interés por el dibujo. En 1978 finalizó sus estudios de arquitectura en la Universidad Piloto de Colombia, y en desarrollo de sus estudios profesionales inició los de acuarela, una técnica que siempre le atrajo.
De 1978 a 1981 fue directora de arte del área de Mercadotecnia de Coca Cola, y desde 1982 ha sido la gerente de Editora Ryl Diseño. Hizo parte del taller del maestro chino Song Xinru. 
Es una pintora figurativa, con una mezcla de la ilustración realista, que trabaja básicamente la acuarela, aunque también ha explorado la gráfica impresa y la ilustración. Sus temas están inspirados en la naturaleza.
Fundó Jizca Taller de Arte, en 2016, en Barichara donde esta residenciada, y en donde dicta talleres sobre acuarela.

Exposiciones: 
2015. Textos visuales. Poética de la cotidianidad. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2017. Gala de acuarelistas Agua, Luz, Color. Casa Galería de los Pueblos del Común. San Gil
2017. Alegría. Exposición individual de acuarelas. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2018. II Encuentro Nacional de Acuarelistas. Casa Museo MUJAG. Charalá
2018. VI Trienal de la Acuarela. Museo Bolivariano de arte contemporáneo. Santa Marta
2018. Sutilezas del color y el agua. Colectiva. Fundación Escuela Taller. Barichara
2018. Exposición individual. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2019. X Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Acuarela. Virtual. Galería 88 y Arte Magia y Color. Barichara
2021. XII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XIII Muestra de Artes Santa Bárbara. Capilla Jesús del Cementerio. Barichara
2023. Encuentro nacional de acuarelistas. La música del color. Ibagué
2023. IX Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. I Salón Barichara Vive Arte. Colectiva. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. XIV Muestra de artes plásticas Barichara vive. Homenaje a Isabel Crooke. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. IV Gala de Acuarelistas. Fundación Escuela Taller. Barichara
2024. Encuentro Nacional de Acuarelistas. Los colores de la música. Protolima. Ibagué
2024. VIII Trienal de Acuarela. Encuentro Latinoamericano de Acuarelistas. Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Santa Marta
2024. II Salón Barichara Vive Arte. Colectiva. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara

Premios y reconocimientos:
2024. Primer premio. Encuentro Nacional de Acuarelistas. Los colores de la música. Ibagué


Fuente:
https://martharuiz-acuarelista.com/about-us-2/
https://co.linkedin.com/in/martha-isabel-ruiz-due%C3%B1as-2aa01023

viernes, 3 de enero de 2020

ACOSTA MARTÍNEZ, Sandra Milena

Artista plástica, fotógrafa y escritora
Nació en El Playón
Estudió confección industrial en el Servicio Nacional de Aprendizaje y diseño de modas en la Universidad Manuela Beltrán, en Bucaramanga.
Fue integrante del colectivo de fotografía Matizf32, y del colectivo Creativo BGA; y trabaja la fotografía costumbrista.

Exposiciones:
2017. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Casa de Santander y Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2017. Retrato-Arquitectura. Lanzamiento del colectivo fotográfico Matiz f32. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2019. V Ahí están pintadas. Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Ahí están pintadas. Las heroínas. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2020. Ahí están pintadas. Las heroínas. Embajada de España. Bogotá
2020. Mama. Colectiva virtual. Espacio compartido JRM
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. El arte se llena de esplendor. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2022. VII Salón BAT de arte popular. Colombia y medio ambiente. Regional santanderes. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. La huella de Leonardo. Exposición colectiva internacional. Casa cultural El Solar. Bucaramanga
2023. II exposición femenina de pintura y fotografía. Colectiva. Concejo Municipal. Floridablanca
2023. Conexiones visuales. Exposición internacional Colombia -Panamá. Casa del Libro Total en Bucaramanga y Hotel Hilton en Panamá
2023. Visiones desde el silencio. El arte y la inclusión en discusión. Alianza Francesa. Bucaramanga
2024. VI Bienal internacional de arte Desde Aquí. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Artistas contra el cambo climático. Colectiva virtual internacional. Asociación de Pintores y Escultores. YouTube. Chile


Fuente:
https://letras-vinotinto.blogspot.com/2017/06/perfilessandra-milena-acosta.html

ACUÑA PÉREZ, Isabel Cristina

Artista visual
Nació en Floridablanca
Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y es Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander. 
Ha sido docente de la Universidad Santo Tomás y del colegio New Cambridge, así como consejera municipal de cultura en Bucaramanga.

Exposiciones colectivas:
2010. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2011. Concurso fotográfico. Patrimonio Arquitectónico. Girón
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. VII Konventpuntzero. España
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2015. Exposición de arte digital. Identidad y emigración. Centro Cívico Colombiano. Elhurmts. New York, EE.UU.
2017. El arte de ser mujer. Itinerante. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. El deseo. Nada que ver, cuerpos que importan. Espacios públicos y muros de la ciudad. Bucaramanga
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2011. Primer lugar. Concurso Fotográfico. Patrimonio Arquitectónico. Girón
2011. Ganadora. Modalidad Fotografía. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

miércoles, 1 de enero de 2020

ALMEIDA ARDILA, Mónica Beatriz

Diseñadora gráfica y fotógrafa
Nació en el Socorro
Egresada del colegio La Presentación. Estudió diseño gráfico en Universitaria de Investigación y Desarrollo, de 1999 a 2004. Fue integrante del colectivo fotográfico Matiz f32.

Exposiciones:
2017. Retrato-Arquitectura. Lanzamiento del colectivo fotográfico Matiz f32. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Casa de Santander y Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Mujer inspiradora. El arte de ser mujer. Muestra provincial. Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata. Socorro
2018. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. XXIV Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental Los trabajos y los días. Escuela Nacional Sindical. Medellín
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2019. II Encuentro fotográfico de Santander. Santander desde adentro. Estudio Gozque. Itinerante: Parque Santander, Estación Metrolínea Provenza, Centro Cultural del Oriente, Neomundo centro de convenciones. Bucaramanga
2019. XXV Concurso Documental de Fotografía. Los trabajos y los días. Medellín
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. XXVI Bienal Salón Colombiano de Fotografía. Club Fotográfico de Medellín. Medellín
2020. Muestra fotográfica. Día del fotógrafo. Colectiva Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Encuentro fotográfico de Santander. Mujeres en resistencia. Exposiciones colectivas itinerantes callejeras. Simacota, Piedecuesta, Bucaramanga, Mogotes, Los Santos y Lebrija
2021. III Muestra de fotógrafos de Santander. Día del fotógrafo. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2018. Seleccionada. XXIV Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental Los trabajos y los días. Medellín
2018. Seleccionada. Libro Cien fotógrafos colombianos. Editorial Luna. Bogotá 

ARIZA QUIROGA, Jheny Patricia

Artista visual
Nació en Bucaramanga en 1971.
Estudió diseño de modas en la Universidad de Santander, de donde se graduó en 1997, y es Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, egresada en 2016.
En 2018 realizó un curso de cerámica con Stiven Vergara, en Bogotá.
Se ha desempeñado como docente en los colegios Psicopedagógico y Jorge Ardila Duarte, en 2015 y 2018, respectivamente. Además de realizar talleres para la Fundación Keaviva en Bucaramanga y, en 2019, de cerámica en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Pamplona. 
Su búsqueda plástica la ha llevado a experimentar con materiales vegetales vivos y muertos, tierra y algunos objetos que remiten a los conceptos de vida, muerte, recuerdo, olvido, naturaleza y ciudad. Motivada por la poética de los materiales, por medio de la escultura y la instalación, trabaja la relación del hombre y la naturaleza en el paisaje urbano. 
Vive y trabaja en Floridablanca 

Exposiciones colectivas:
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. El paseante inquieto. Casa de la Cultura de Girón.
2012. El paseante inquieto. Taller de arte Laboratorio de investigación. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica Bucaramanga, Biblioteca Alejandro Galvis Galvis Sede UIS Barrancabermeja y Sede UIS Socorro
2013. IV Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. XV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. Entre la realidad y la fantasía. Programa de Bellas Artes UIS. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2013. El paseante inquieto. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. In situ Laboratorio. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2014. El cuerpo. Ejercicios plásticos III. Neomundo centro de convenciones. Bucaramanga
2014. La muerte se va de vacaciones. Laboratorios artísticos. Museo de Arte. Pereira
2015. XV Salón Regional de Artistas. Región Oriente. Este: coordenadas itinerantes. Ángulos Oblicuos. Centro cultural Quinta Teresa. Cúcuta
2015. I Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2015. Remembranza. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2015. Proyectos de grado. Bellas Artes UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2014   V Salón de Artes Visuales Mire. Casa de la Cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. Cartografías subjetivas. Espacios visibles. Fundación Artemisia. Bucaramanga
2017. Materiales, decepciones y malos comportamientos. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. Exponaturaleza Mujer. Biblioteca José Fernández Madrid. Universidad de Cartagena. Cartagena
2017. Entropía. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2018. Poéticas personales. Convergencias colectivas. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2018. Laboratorio de Ciudad. Prácticas artísticas con comunidad. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2018. Organismos en movimiento. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2018. Espacios revelados. Intervenciones artísticas en espacios urbanos. Bucaramanga
2018   III Encuentro de Cerámica Artística. Facultad de Artes. Universidad Nacional. Bogotá.
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. Entre mujeres. Internacional colombo brasileña. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. Banco de la República. Bucaramanga
2022. Compromisos con la arcilla. Colectiva de cerámica artística de Colombia. Facultad de Creación. Universidad del Rosario. Bogotá
2023. Velos y desvelos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XI Feria del Millón. Bogotá

Premios y reconocimientos:
2013. Ganadora. Modalidad otras formas visuales. IV Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca 
2020. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
http://www.estesaloneste.com/artistas-1/#/jheny-ariza/
https://issuu.com/jhenyariza/docs/portafolio_issu___ltimo_ab80502108037c
https://arizajheny.wixsite.com
http://artes.bogota.unal.edu.co/ecac