Mostrando entradas con la etiqueta #escritorasantandereanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #escritorasantandereanas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2022

GONZÁLEZ ARENAS de CALA, Marina

Investigadora
Nació en Bucaramanga el 24 de septiembre de 1937 y falleció en marzo de 2022
Autora de los libros Antología 365 años de pintura en Santander, Domingo Moreno Otero memoria de una época y Fotografía en el gran Santander desde sus orígenes hasta 1990.
Intelectualmente inquieta, amiga de escudriñar datos y hechos históricos de nuestra región, siempre la atrajo lo que sucedió en la Bucaramanga del pasado y desde pequeña fue buena oyente de los hechos, episodios y anécdotas que narraban los mayores.
Su trabajo es de interés histórico y se aúna a otros trabajos suyos que han significado un aporte a la recuperación de la memoria de la región, como el libro sobre el Club del Comercio, el programa de recuperación de la memoria documental de Santander, que comenzó cuando fue directora de la Corporación Luis Perú de la Croix en los años ochenta del siglo XX y otros como El apellido Hederich en Colombia (2012).


Fuente:
https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/eduardo-munoz-serpa/el-libro-de-los-hederich-AFVL151540

lunes, 30 de diciembre de 2019

CASTELLANOS GARCÍA, Angélica

Artista audiovisual, escritora y dibujante
Nació Bucaramanga el 28 de abril de 1990.
Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Ha sido codirectora del proyecto cultural Alter Vox Media y fue productora de la revista La Chueca.
Fotografías e ilustraciones suyas han sido publicadas en medios nacionales como Rayaduro, las revistas Coma, La Chueca, Demencia, fanzine Tres Perros, entre otras.
Su ilustración “Santander sin excusa” fue la portada del libro CinExcusa Matanza, publicado por Sic Editorial en 2017. Su más reciente publicación, 2021, se titula Algo cayó del cielo.
Conocida con el seudónimo de Chica Vinagre. 

Exposiciones:
2016. Paz almada. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. III Ahí están pintadas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. Parque arte semana cultural. Food Trucks. Iguazú.
2017. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2018. Próxima Parada. Exposición colectiva en Chorreras. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2019. II Encuentro fotográfico de Santander. Santander desde adentro. Estudio Gozque. Itinerante: Parque Santander, Estación Metrolínea Provenza, Centro Cultural del Oriente, y Neomundo centro de convenciones. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2016. ganadora de la III Convocatoria para Servicios Innovadores con el uso de TIC en Bibliotecas Públicas
2015. Mención. Modalidad cuento corto. Revista Nocturnario, de México. Feria Internacional de Libro. Bogotá
2017. Finalista. Modalidad guion. VII FICD. México 


Fuente:
https://altervoxmedia.com/nosotros/

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PATIÑO BARÓN, María Isabel

Artista plástica, diseñadora gráfica y escritora
Nació en Armenia en 1993
Diseñadora gráfica de la Universidad de Investigación y Desarrollo, donde hizo también el Magíster en Gestión de Diseño. Egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Bogotá, en 2021.
Docente universitaria y de instituciones educativas en diferentes proyectos concertados con el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Santander, en conjunto con algunas fundaciones regionales sin ánimo de lucro que propenden por el desarrollo del arte en las comunidades menos favorecidas.
Su trabajo plástico ha sido expuesto en diferentes salones regionales e internacionales de artes visuales, lo que le ha valido reconocimientos. 
Integrante del grupo Esquizofrenia Teatro y en 2016 fue elegida para el Consejo Municipal de Cultura en representación de las artes audiovisuales.

Exposiciones colectivas:
2016. VII Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2017. Signos cardinales/Ciudades emergentes. Arte joven. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. III Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Casa de Santander y Biblioteca Julio Mario Santodomingo en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2018. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos cardinales. Salón Metropolitano de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos Cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Sale pa pintura. Festival Internacional de la Cultura en Santander Ficus. Salón de Artes Visuales. Virtual. Ministerio de Cultura e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2020. Entre mujeres. Internacional colombo brasileña. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Galería Casa Digital. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2017. Ganadora. Modalidad novela. Becas Bicentenario. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2019. Finalista. XI Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador. Salamanca, España
2020. Ganadora. Beca de creación en literatura. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga


Fuente:
https://altervoxmedia.com/2019/02/23/antologia-maria-isabel-patino/
https://www.casadigitalbga.com/maria-isabel-patino-colombia