Mostrando entradas con la etiqueta #diseñodemoda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #diseñodemoda. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2019

CHAJÍN ORTIZ, Lorena

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Estudió diseño de modas en las Unidades Tecnológicas de Santander y, en 2019, se graduó del Programa de Artes Plásticas en la Universidad Industrial de Santander. En 2018 inició estudios de artes en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido docente en Universitaria de Investigación y Desarrollo. 
Su interés por el arte la ha llevado también a la música, y a dirigir el Festival Coral Gustavo Gómez Ardila que se realiza en Zapatoca.

Exposiciones:
2016. Aproximaciones y encuentros. Individual. Madeja de Gente. Bucaramanga
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Modernista. Hotel San Juan. Girón
2017. Relatividad Espacial. Colectivo Trama y Urdidumbre. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2017. Cuerpos diversos. Facultad de Ciencias Humanas. UIS. Bucaramanga
2017. Para lo noche ojos de gato. Colectiva. Programa Artes Plásticas. UIS. Bucaramanga
2017. Autorretrato idealizado. Individual. Centro comercial Caracolí. Floridablanca
2018. Co-incidencia. Colectiva. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2018. IV Encuentro de Escultura Sonora. Laboratorio de Escultura. UNAM. Ciudad de México, México
2018. Chorreras. Colectiva. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2018. Próxima Parada. Exposición colectiva en Chorreras. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2019. Piezas sonoro visuales interactivas. Colectiva. Galería Autónoma FAD. Ciudad de México., México
2019. Memorias estéticas. Proyectos de grado Artes Plásticas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. V Ahí están pintadas. Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Ahí están pintadas. Las heroínas. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. XI Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Paisaje biométrico. Colectiva. Alianza Francesa. Bucaramanga
2023. Como que me suena. Una exploración al paisaje sonoro en los barrios tradicionales de Bucaramanga. Biblioteca Activa. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2024. VI Bienal internacional de arte Desde Aquí. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Como que me suena. Ruidos que fragmentan el paisaje. Individual. Biblioteca Activa. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2024. Mujeres bandera. Colectiva. Sala de exposiciones EMA. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2022. Ganadora. Becas para la reactivación del sector artístico. Modalidad Tecnología e innovación. Como que me suena. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2023. Ganadora. Modalidad Artes plásticas y visuales. Convocatoria Arte en circulación. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2023. Ganadora. Modalidad Artes Plásticas y Visuales. Beca de creación, producción y exhibición de obra. Proyecto: Paisaje biométrico. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2023. Ganadora. Beca para la exhibición y circulación de artes plásticas y visuales en Bucaramanga. Convocatoria arte en circulación. Proyecto: Como que me suena. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
https://www.facebook.com/lorena.chajino

sábado, 28 de diciembre de 2019

GONZÁLEZ MANTILLA, Laura Daniela

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Hija de Mónica Mantilla Otero y Pedro Antonio González Camacho. Utiliza el seudónimo de Daniela Gaie.
Realizó sus estudios básicos en los colegios La Presentación y San Pedro Claver, los que finalizó en 2009, y los superiores, de diseño de moda, en la Universidad Manuela Beltrán, los cuales finalizó en 2012, y de artes plásticas en la Universidad Industrial de Santander.
En 2017 y 2021 realizó el proyecto Creaer, con niños de familias venezolanas migrantes residenciadas en Bucaramanga.
Viajó a México a estudiar en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma, y en 2024 obtuvo el grado de Maestría en artes visuales, de la Universidad de Windsor, en Canadá.

Exposiciones colectivas:
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. I Muestra de grabados. Tras la huella de la gráfica. Estudiantes de Artes Plásticas. Taller Gráfico La Huella. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2017. Relatividad Espacial. Colectivo Trama y Urdidumbre. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2018. VI Festival Internacional de Performance. Acciones al margen. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2018. El otro. Muestra de trabajos estudiantes VIII Semestre. Programa Bellas Artes UIS. Casa Navegante. Bucaramanga
2019. Ópticas, mundos desde el arte. Proyectos de grado de intercambio internacional. Conjunto cultural Tepalcatlelpan. Xochimilco. México
2019. Ópticas, mundos desde el arte. Proyectos de grado. Programa Artes Plásticas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. Festival Internacional Inmersiva II. Activación Voz pública. Centro de cultura digital Estela de Luz. Chapultepec, México
2020. La Maloca. Colectivo Itinerante. Charalá, Piedecuesta, Socorro, Santa Bárbara y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Conecta2. Exposiciones virtuales y presenciales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Entre mujeres. Internacional colombo brasileña. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2020. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Ministerio de Cultura. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Proyecto de grado. Reproducción. The Armouries Gallery. Escuela de Artes Creativas, Windsor University. Ontario, Canadá

Premios y reconocimientos:
2020. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2020. Ganadora. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Proyecto: Redención. Ministerio de Cultura. Bucaramanga
2021. Ganadora. Modalidad artes visuales. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora. Becas para la reactivación del sector artístico. Modalidad filminuto. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

viernes, 27 de diciembre de 2019

LIZCANO PÁEZ, Luz Haylen

Artista plástica
Nació en Bucaramanga el 2 de agosto de 1954
Hija de José del Carmen Lizcano. Desde su adolescencia se interesó en la pintura, y fue apoyada por su padre, quien también era pintor. 
Graduada en artes y diseño de interiores de la Corporación Educativa Itae, en 1980. Se ha dedicado al diseño de modas para varias empresas de Bucaramanga y Bogotá, y la parte artística es un complemento importante de su actividad.
Fue docente en la Corporación Educativa Itae de 1990 a 1996 y en 2002; y en el área artística de la Caja Santandereana de Subsidio Familiar, Cajasan, en cursos para niños y adultos de 1982 a 2001.
Trabaja el óleo, el acrílico, la acuarela, el pastel y el dibujo y tiende al abstraccionismo. Se inspira en la naturaleza, especialmente el paisaje, los temas marinos y los bodegones. 
Ha sido docente en artes plásticas.

Exposiciones colectivas:
1985. I Muestra de Artes Plásticas Cajasan. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1989. Actos culturales de aniversario. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
1993. I Muestra de Artes Visuales. Corporación Educativa Itae. Bucaramanga
1999. VII Salón Juriscoop. Palacio de Justicia. Bucaramanga
2000. II Salón Lasallista. Colegio la Salle. Bucaramanga
2003. I Muestra de Arte del Oriente Colombiano. Cenfer. Girón
2009. VI Bienal Internacional de Arte Quijote de oro. Galería Carrión Vivar. Bogotá
2010. V Concurso Internacional de Pintura y Dibujo Centro Cultural Reyes Católicos. Embajada de España. Bogotá
2017. X Bienal Internacional de Arte de Suba. Auditorio Zea Mays. Chía
2017. X Bienal Salón de Arte Joven Suba. Universidad de Ciencias Aplicadas –UDCA. Corporación Maci. Bogotá
2018. I Muestra Virtual Internacional de Acuarela Rafael Sanzio. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2018. I Exposición virtual internacional de dibujo Homenaje a Leonardo da Vinci. Celebración Día Internacional del Arte. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2019. II Exposición virtual internacional. Celebración Día Internacional del Arte. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Exogénesis. Exposición virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Contra vía-vida. II Exposición virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Contra vía-vida. IV Exposición virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2021. Encapsularte. Muestra internacional. Museo de la Paz y VirtualGallery.com
2022. Imaginarios Creación sin fronteras. Virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA Arteangular.blogspot.com
2023. V muestra internacional el arte nos une. Día mundial del arte Leonardo da Vinci. Virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2023. Inflexión. Muestra virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2023. Resonancias. XIII Aniversario GGALA. Virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano. Arteangular.blogspot.com

Premios y reconocimientos:
1989. Mención. Actos culturales de aniversario. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga


Fuente:
https://arteangular.blogspot.com/
https://haylen.artelista.com/
https://lizcanoluha.blogspot.com/

OLARTE LÓPEZ, Amparo

Escultora
Nació en Vélez el 14 de abril de 1957.
Egresada del colegio La Presentación, de Bucaramanga, estudió evolución histórica y estilística de la moda en el Instituto Marangoni en Milán, Italia, en 1991; técnicas pictóricas y dibujo en Da Vinci Escola d’Art en Barcelona, España, de 2005 a 2008; grabado y temple en el Taller Rosenel Beau en Bogotá en 2006; y tres años después volvió a Barcelona a estudiar encáustica en el Taller Pratdip de Carmen Basa. 
Desde el inicio de su carrera artística, en 2005, está vinculada al Taller Arte de Augusto Ardila en temas y técnicas como historia del arte, pintura, escultura y dibujo.
Su obra se encuentra en colecciones de Bogotá como el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Colombo Americano y en colecciones privadas en París, Viena, Londres, Barcelona, Los Ángeles y Richmond.

Exposiciones:
2007. Salón de Agosto. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2008. Salón de Agosto. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2009. Exposición Prat dip. España
2011. Arte tu otra parte. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bogotá
2011. Cuarenta y cinco años. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. II Festival de Escultura Efímera. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá 
2012. La ciudad de los porqués. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. bosqueárboltroncoceniza... bosque. Centro Colombo Americano. Bogotá
2012. bosqueárboltroncoceniza... bosque. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2013. Cultura con significado social. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá 
2015. I Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2015. Exposición BNC Art Collection 1995-2015. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2024. De colección. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2008. Reconocimiento. Salón de Agosto. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. Ganadora. Arte tu otra parte. Centro Colombo Americano. Bogotá
2011. Ganadora. II Festival de Escultura Efímera. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá


Fuente:
Vanguardia Liberal. Sección Cultural. Bosquearboltroncoceniza... bosque. 22 de julio de 2012. Bucaramanga