Mostrando entradas con la etiqueta #artistasangileños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #artistasangileños. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2022

GONZÁLEZ NÚÑEZ, Leyla Esther

Artista plástica
Nació en San Gil
Con el pintor Jorge Enrique Gutiérrez Parra han conformado una familia de artistas.
Su temática se centra en las flores y los paisajes. 

Exposiciones:
1995. Encuentro Cultural Intermunicipal Crea.
1995. I Semana Cultural. Páramo
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Pintura a cielo abierto. Valle de San José
2017. Lengua e identidad. Exposición Nacional de Paisaje. Instituto de Cultura y Turismo. San Gil
2018. Pintura al parque. Colectiva. San Gil
2018. IX Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2018. X Baricharte Internacional. I Salón de Arte. Hotel Tamacara. Socorro
2019. X Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Subasta. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Baricharte Internacional. San Gil
2021. Una mirada al mundo de la mujer. Virtual. Sala Berta Taracena. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2021. Exposición Internacional de Arte Phygital. Sofarte, soñando un mundo mejor. Colectiva virtual y libro digital. Bogotá
2021. 130 Artistas por el mundo. XXVI Festival Internacional Universitario de la Cultura. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. Homenaje a las mujeres artistas de la región. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Un minuto mágico de color en San Gil. Colectiva internacional. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. Baricharte internacional. Casa de Cantabria. Madrid, España
2024. Colores de Santander. Retratos de nuestra tierra. Itinerante colectiva. Instituto técnico Aquileo Parra en Barichara, Casa del Libro Total en San Gil y Casa Navegante en Bucaramanga
2024. De color Colombia. Galería de arte Instituto Politécnico Nacional. Colectiva. Culiacán. Sinaloa, México

Premios y reconocimientos:
1995. Mención. I Semana Cultural. Páramo

lunes, 30 de diciembre de 2019

CARREÑO NAVARRO, John Alexander

Pintor
Nació en San Gil el 24 de mayo de 1980.
Bachiller Técnico Fundidor del colegio nacional San José de Guanentá, de San Gil, en 1996. Hasta el 2000 realizó cuatro semestres de Ingeniería Civil en la Universidad Industrial de Santander, y cursos de marketing en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En 2016 se graduó de Maestro en Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander. 
De 2008 a 2013 realizó diversos estudios sobre técnicas de dibujo y pintura y materiales con Jorge Mantilla Caballero, Luz Marina Bravo, Henry Flórez, Andrés Alarcón, Wilson Guevara y Nicolás Uribe.
La temática de la obra esta dominada por la figura humana y el retrato.

Exposiciones individuales:
2000. Imágenes en el tiempo. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2015. Nubes y colores. Hotel La Nube. Barichara
2015. Patiamarillos. Muestra digital. Casa del Libro Total. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2008. II Muestra de Artistas Plásticos. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2008. I Concurso Nacional de Pintura Rápida. Socorro
2008. I Salón Regional de Arte. Charalá
2008. I Salón de Arte Máximo Flórez. San Joaquín
2008. X Muestra de Artistas Emprendedores. Unisangil. San Gil
2008. V Salón de Arte en Miniatura José Antonio López. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2008. Salón de arte regional. Reflexión y color. San Gil
2009. II Salón de Artistas Guanentinos. Territorios de colores mágicos y variantes. Encino
2009. Nuevos talentos santandereanos. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2009. III Muestra de Artistas Plásticos. Corporación Caney Guane. San Gil
2009. Ver para crear. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2010. El arte es la más pura manifestación del espíritu humano. Encino
2010. Arte y reflexión. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2010. Huella guanentina. Casa de Santander. Bogotá
2010. ¿Y de la modernidad qué quedo? Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2011. Identidad sangileña. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2011. Nuevos senderos cromáticos. Salón Aquileo Parra. Barichara
2012. Expresiones urbanas. Academia Fábula. Bogotá
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara
2012. Exposición permanente. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2013. V Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara 
2013. Pintando. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. Tierra roja. Hotel Hicasua. Barichara
2013. Nueve artistas en el infierno. Sobre la obra de Dante Alighieri. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. Fotomaratón Bogotá 2013. Bogotá
2014. VI Baricharte. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara
2014. De lo íntimo a lo natural. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. V Muestra Identidad Artística. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2014. Exposición permanente. Nuestro café. Barichara
2015. Nubes y claros. Hotel La Nube. Barichara
2015. Gajes del oficio. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. Textos visuales. Poética de la cotidianidad. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2015. Exposición Colectivo Cinco. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara
2015. La María. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto Técnico Aquileo Parra. Barichara
2019. X Muestra de Artes. Capilla Santa Bárbara. Barichara

Premios y reconocimientos:
2008. Primer puesto. Concurso de Pintura Homenaje al Café Oro Rojo. San Gil
2008. Quinto puesto. I Concurso Nacional de Pintura Rápida. Socorro
2014. Mención. Concurso de Pintura Rápida Charalá bajo mi pincel. Alcaldía Municipal. Charalá


Fuente:
www.baricharavive.com

DUARTE FAJARDO, Lucía Beatriz

Artista plástica
Nació en San Gil el 21 de julio de 1954
Utiliza como técnica el óleo.
En 2024, con otros artistas de la Corporación artística Caney Guane, colectivo del que hace parte, desarrolló el proyecto San Gil Pinta, con apoyo del Ministerio de Cultura.

Exposiciones colectivas:
2013. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Parque principal y Parque Gallineral. San Gil
2016. Latin Expresión Art. Art Emporium Gallery. Miami. Florida USA
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2020. Subasta. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Exposición de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Virtual. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. Creatividad. Juntos construyendo el ser. Arte para la vida y para la paz. Institución educativa Luis Camacho Rueda. San Gil
2023. Pintura al parque. Corporación artística Caney Guane. Parque principal. Simacota
2023. XV exposición en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Premios y reconocimientos:
2021. Ganadora modalidad pintura. Programa de estímulos Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga

miércoles, 25 de diciembre de 2019

RAMÍREZ RUEDA, Luz Marina

Artista visual y gestora cultural
Nació en San Gil
Estudia arte contemporáneo. Ha incursionado en la fotografía, el video, la instalación, la escultura, el dibujo y la pintura.

Exposiciones individuales:
2018. Develando. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2014. Artistas sisbenizados. Muro Líquido. Casi Arte Dizque Arte. Universidad Tecnológica. Pereira
2015. Textos visuales. Poética de la cotidianidad. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2015. I Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. V Ahí están pintadas. Las heroínas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Instalación. Homenaje a Luis Carlos Galán. Espacio público. Bucaramanga
2020. Ahí están pintadas. Las heroínas. Sala Agataes. Universidad de Santander. Bucaramanga
2020. Catálogo Digital Internacional de Artistas. Latinoamérica nos une. Acovi. Bucaramanga
2025. De la colección. Colectiva. Homenaje a Lucila González. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2018. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
https://www.pressreader.com/

martes, 24 de diciembre de 2019

TRIANA AMOROCHO, Carlos Enrique

Pintor
Nació en San Gil el 23 de abril de 1956, falleció en la misma ciudad el 30 de enero de 2023.
Heredó el gusto por la pintura de su padre Fernando Triana. Recibió clases de introducción al arte con Martín Quintero Pacheco y Mario Álvarez, en la Universidad Industrial de Santander. Además, realizó talleres de artes gráficas y de técnicas de grabado con César Chaparro y Gustavo Puyana y asistió a clases particulares con Mario Hernández Prada, Óscar Rodríguez Naranjo, Álvaro Salamanca, Rubén Carreño, Pedro Villamizar, Efraín Saldaña y Clemencia Hernández Guillén.
En 2011 fue homenajeado por al Fundación Guane porque en sus pinturas muestra rasgos de la cultura Guane
Por su obra diversa, y como artista tiene en su haber estilos conceptuales abstractos, cubistas y expresionistas, entre otros. Utiliza como técnicas el óleo y espátula, y en cuanto a tendencias, aunque al principio fue costumbrista, su obra se desarrolló hacia el surrealismo.

Exposiciones:
2009. Son Carlos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2013. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Parque principal y Parque Gallineral. San Gil
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Colectiva Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil

Premios y reconocimientos:
2011. Reconocimientos a artistas guanentinos. Fundación Guane. Museo Guane. San Gil

Fuente:
http://www.vanguardia.com/historico/38632-carlos-triana-expondra-sus-cosas-y-sus-jodas
http://www.vanguardia.com/santander/guanenta/136691-carlos-triana-fue-homenajeado-por-la-fundacion-guane