Mostrando entradas con la etiqueta #pinturaalparque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #pinturaalparque. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2025

RÍOS DUARTE, Carlos Augusto

 Artista plástico
Nació en San Gil el 12 de noviembre de 1967
Estudió en el colegio Cooperativo, de su ciudad natal. En 2024 obtuvo el título de Licenciado en Artes Visuales, por la Universidad Pedagógica Nacional.

Exposiciones:
2010. Huella guanentina. Colectiva. Casa de Santander. Bogotá
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2019. Exposición de pequeño formato. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2020. Esplendor, arte y color. Exposición colectiva. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2023. Pintura al parque. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. Simacota
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. Creatividad. Juntos construyendo el ser. Arte para la vida y para la paz. Colectiva. Institución educativa Luis Camacho Rueda. San Gil
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Colectiva Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

sábado, 5 de febrero de 2022

ROBLES SILVA, Gustavo

Artista plástico
Nació en San Gil el 12 de mayo de 1966
Egresado de la Escuela Normal de San Gil. Realizó cursos de informática básica y joyería en el Servicio Nacional de Aprendizaje. 

Exposiciones:
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2019. Exposiciòn de pequeño formato. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Subasta. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2020. Pintura al parque. Colectiva. Valle de San José
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2021. IV Celebración internacional de día de muertos.  XLII Celebración Universitaria del Día de Muertos. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. Un minuto mágico de color en San Gil. Exposición colectiva internacional. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. XV Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. SanGil
2023. Pintura al parque. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Pintura al parque. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. Simacota
2023. Sursum versus. XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2023. XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Colectiva Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. De color Colombia. Galería de arte Instituto Politécnico Nacional. Colectiva. Culiacán. Sinaloa, México
2024. XVII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara

miércoles, 1 de enero de 2020

BENÍTEZ MUÑÓZ, Sandra Johana

Artista plástica
Nació en San Gil
Ingeniera en mantenimiento industrial y hospitalario, egresada en 2004 de la Fundación Universitaria de San Gil, Unisangil, de donde también se graduó de Especialista en educación bilingüe, en 2015. También tiene una especialidad en planeación y desarrollo de la Universidad Manuela Beltrán. En 2016 obtuvo la Maestría en Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo de la Universidad de Las Palmas, de Gran Canaria, España.
Ha trabajado en empresas del sector privado y cooperativo en áreas de su profesión y en proyectos para la mejora de condiciones del sector panelero en Mogotes, y de biocombustibles en varios municipios de Santander y de Casanare. Ha sido asesora de proyectos pedagógicos desde el área artística.  
Además, ha sido coordinadora de investigación en Unisangil y de la revista Matices Tecnológicos de la misma institución, y ha sido gestora de eventos artísticos en su ciudad natal, así como socia fundadora de la Corporación artística Caney Guane.
Trabaja como técnicas el óleo y la espátula.

Exposiciones:
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2012. III Exposición de Artes Plásticas. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2013. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Parque principal y Parque Gallineral. San Gil
2014. En estas calles. Subasta y exposición de artes plásticas. Fundación Fumcreap. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2019. X Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Colectiva virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2021. Arte mujer latina. Aparentemente. Festival Virtual de Arte. Instituto de Cultura y Turismo. San Gil
2021. II Encuentro de Mujeres Artistas Visuales. Virtual. Fundación Sucrea. Sincelejo
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2021. XII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2022. Un minuto mágico de color en San Gil. Exposición colectiva internacional. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2022. Exposición Galería de Arte. Colectiva. Auditorio Rafael Ardila Duarte. Centro comercial El Puente. San Gil
2022. Huella. Exposición colectiva. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2022. Baricharte internacional. Exposición colectiva. Casa de cultura Cantabria. Madrid, España
2022. Las bellas artes. Exposición colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Pintura al parque. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. XIII Muestra de Artes Santa Bárbara. Capilla Jesús del Cementerio. Barichara
2023. Creatividad. Juntos construyendo el ser. Arte para la vida y para la paz. Colectiva. Institución educativa Luis Camacho Rueda. San Gil
2023.XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. XIV Muestra de artes plásticas Barichara vive. Homenaje a Isabel Crooke. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. Colores de Santander. Retratos de nuestra tierra. Itinerante colectiva. Instituto técnico Aquileo Parra en Barichara, Casa del Libro Total en San Gil y Casa Navegante en Bucaramanga
2024. X Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. XXIV Ferias y Fiestas del Retorno. Muestra colectiva artesanal y artística. Casa de la cultura. Cabrera
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil



Fuente:
https://co.linkedin.com/in/sandra-johana-ben%C3%ADtez-mu%C3%B1oz-34b7a146

lunes, 30 de diciembre de 2019

DUARTE FAJARDO, Lucía Beatriz

Artista plástica
Nació en San Gil el 21 de julio de 1954
Utiliza como técnica el óleo.
En 2024, con otros artistas de la Corporación artística Caney Guane, colectivo del que hace parte, desarrolló el proyecto San Gil Pinta, con apoyo del Ministerio de Cultura.

Exposiciones colectivas:
2013. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Parque principal y Parque Gallineral. San Gil
2016. Latin Expresión Art. Art Emporium Gallery. Miami. Florida USA
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2020. Subasta. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Exposición de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Virtual. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. Creatividad. Juntos construyendo el ser. Arte para la vida y para la paz. Institución educativa Luis Camacho Rueda. San Gil
2023. Pintura al parque. Corporación artística Caney Guane. Parque principal. Simacota
2023. XV exposición en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Premios y reconocimientos:
2021. Ganadora modalidad pintura. Programa de estímulos Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga

viernes, 27 de diciembre de 2019

MARÍN DÍAZ, Rosa Helena

Artista plástica
Nació en el municipio de Sucre.
En 2012 egresó del Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, con el título de Maestra.

Exposiciones individuales:
2013. Telares. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2014. El centro con las salas abiertas IV. Tejido arte y sociedad. Evento callejero. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2008. Muestra colectiva. Piedecuesta
2008. X Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2009. Pintura al parque. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2009. XI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2010. Nuevos espacios pictóricos 4. Alianza Francesa. Bucaramanga
2010. XII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2012. Momentum- Warholisa. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2012. Fuegos. Buenos Aires, Argentina
2013. Galería Naciente. Muestra de pequeño formato. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2013. II Bienal Internacional de Artes Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados de Bellas Artes. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. Entre ciudades. Cámara de Comercio. Bucaramanga y Barranquilla
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. El centro con las salas abiertas IV. Acciones artísticas. Bucaramanga
2014. Urbanismo y sensualidad. Itinerante. Museos de arte moderno de Bucaramanga y de Pamplona, la Torre del Reloj en Cúcuta, y el Complejo Cultural Casa de la Aduana en Barranquilla
2014. La novia del viento. Museo de Arte. Universidad de Antioquia. Medellín
2015. Diez años. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013
Catálogo: Telares. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio de Bucaramanga. 2013

ORTEGA MOSQUERA, Gueyler

Artista plástica
Nació en Floridablanca
Realiza talleres de pintura.

Exposiciones:
2011. Intersección visual. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2010. I Salón de Artes Plásticas y Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2017. Origen y esencia. Reflejos del alma. Exposición de artistas femeninas. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2017. Retrato de un amante holandés. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2017. Retrato de un amante holandés. Colectiva. Casa del Libro Total. San Gil
2018. Montaje escenográfico. Tomorrowland. Bruselas, Bélgica
2019. Sangres. Colectiva. Prado Goyart Gallery. Madrid, España
2022. Pintura al parque. Colectiva. Parque El Gallineral. San Gil
2023. Conexiones visuales. Internacional colectiva de artes visuales. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2023. Improntas. Ejercicio de taller. Individual. Casona Asamblea Departamental. Bucaramanga
2024. Desfile carrozas Pico de Oro. Feria Bonita de Bucaramanga. Espacio público. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2019. Segundo puesto. I Concurso de Pintura Rápida. Asociación cultural Apparte. Tunja

miércoles, 25 de diciembre de 2019

RUEDA REYES, Samuel

Pintor y escultor
Nació en Floridablanca el 26 de agosto de 1954.
Egresado de colegio Balbino García. Realizó estudios de artes plásticas en el Instituto Santandereano de Cultura; de pintura, grabado y color con Jorge Mantilla Caballero; de pintura de paisaje con espátula con Segundo Agelvis, y de técnica del color y dibujo artístico con Máximo Flórez; así como varios cursos en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.
La Alcaldía de su ciudad natal lo exaltó con Diploma de honor por su intensa labor pictórica y cultural, el Concejo Municipal de Floridablanca lo reconoció por su aporte a la cultura a lo largo treinta y cinco años y la Casa de la cultura Piedra del Sol le rindió homenaje por su gran labor cultural dando ejemplo de educación artística a la juventud y demás comunidad florideña.

Exposiciones individuales:
2015. Muestra pictórica. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca

Exposiciones colectivas:
1970. Instituto Santandereano de Cultura. Bucaramanga
1970. Club Profesionales de Santander. Bucaramanga
1974. Club Rotatorio. Bucaramanga 
1985. Cámara de Comercio. Bucaramanga
1986. Biblioteca Municipal. Floridablanca 
1986. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1987. III Muestra Pictórica. Taller Piedra del Sol. Floridablanca
1988. Casa de la cultura. Guadalupe 
1989. Salón Metropolitano de Artes Plásticas. Casa de la cultura. Piedecuesta
1989. Salón de Pintura Artística. Floridablanca
1989. Alcaldía Municipal. Floridablanca
1990. Auditorio Alejandro Martínez Roa. Floridablanca 
1990. Salón Perla. Club Cazadores Unidos. Bucaramanga
1991. Exposición colectiva. Charalá
1991. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga 
1992. V Salón Regional de Artistas. Zona 2. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
1995. VII Salón Regional de Artistas. Zona 2 Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2004. I Salón BAT de arte popular. Museo Nacional. Bogotá
2009. Muestra artística. Semana Santa. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2009. Bosques y abstracción geométrica. Artistas gironeses. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón 
2011. Intersección visual. Sala de exposiciones Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. 50/50 Lencería. Cincuenta años gráficos Mantilla Caballero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2012. Pinceles piedecuestanos llenan de color la semana mayor. Palacio Municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2013. Cañaverarte. Muestra de Semana Santa. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2013. IV Salón BAT de arte popular. Fundación BAT en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Cuarenta años, cuarenta artistas. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Arte al parque. Parque La Pera. Casa de la cultura. Floridablanca
2016. Curare alterno Distanciamiento Prácticas artísticas en Santander. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. Homenaje a los cuatrocientos años de Don Quijote de la Mancha. Escuela de Bellas Artes. Cartagena
2016. VII Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Postmodernista. Hotel San Juan. Girón
2017. Colores que embellecen la semana santa. Academia de Historia. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2017. Salón Regional de Arte y III Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2017. Súbase a la calle. Espacios al aire libre. Fundación Feidearte. Floridablanca
2017. XXI Exposición de arte religioso y flores. Semana Santa. Palacio Municipal. Piedecuesta
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. X Salas Abiertas. VI Salón BAT de arte popular itinerante. Entre lo rural y lo urbano. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Conecta2. Exposiciones virtuales y presenciales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Muestra artística. Centro comercial la Florida. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
Primer premio. Muestra de pintura. Campo Alegre Cajasan. Piedecuesta
2015. Ganador. Modalidad Otras formas. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca
2022. Ganador Convocatoria incentivos Salón de Pintura Homenaje a Jorge Carreño. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca



Fuente:
http://samuelruedareyes.blogspot.com.co/
ROMERO DÍAZ, Joaquín. Galería Gráfica Santandereana. Bogotá. 1992
www.colarte.com

martes, 24 de diciembre de 2019

TANGUA RAMÍREZ, Ángel María

Artista plástico
Nació en San Gil el 8 de abril de 1961
Estudio en el colegio nacional San José de Guanentá.
En 2024, con otros artistas de la Corporación Caney Guane, desarrolló el proyecto San Gil Pinta, con apoyo del Ministerio de Cultura.

Exposiciones colectivas:
2008. V Salón de Arte Miniatura José Antonio López. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2011. Santander en movimiento. Itinerante. Casas de la cultura de Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja y Socorro, Comfenalco en San Gil, Casa de los Fundadores en Tunja, Bogotá y Cartagena
2011. Veintiún artistas santandereanos. II Muestra Itinerante. Palacio Municipal de Piedecuesta, Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos de Girón, Casa de la cultura Luis Roncancio de San Gil, Galería El Estuario en Bogotá, Parque del Café en Montenegro, Universidad de Antioquia en Medellín, Casa del Libro Total en Bucaramanga y en Buenos Aires
2012. III Exposición de Artes Plásticas. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2013. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Parque principal y Parque Gallineral. San Gil
2014. En estas calles. Subasta Fundación Fumcreap. Teatro coliseo Peralta. Bucaramanga
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. Baricharte Internacional. Art Emporium Gallery. Miami. Florida, EE.UU.
2016. VIII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. Maestros guanentinos. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2017. VIII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2018. Murales en México. Avenida Vasco de Quiroga. Ciudad de México, México
2018. Treinta años de acción artística. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2019. Celebración del Bicentenario Insurrección comunera. Gobernación de Santander. Barrancabermeja
2019. X Muestra de Artes. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2019. Exposiciòn de pequeño formato. Galerìa Caney Guane. San Gil
2020. Encuentro internacional de muralismo No muralismo. Alcaldía Álvaro Obregón. México
2020. Arte al parque. Homenaje a Elvira Moreno de Cristancho. Pinchote
2020. Subasta virtual. Corpoguane e Instituto de Cultura y Turismo. San Gil
2020. Mundo ingenuos. Virtual. Naif Art Studio. New York, EE.UU.
2020. XI Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unida. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2020. Pintura al parque. Parque principal. Valle de San José
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2021. XII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural. San Gil
2022. Muralismo y embellecimiento. Espacios públicos. Guavatá
2022. Expo colectiva. Parque Gallineral. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2022. Pintura al parque. Ferias y fiestas. Simacota
2022. XIV Exposición colectiva de artistas pequeño formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Pintura al parque. Curití
2023. Pintura al parque. Corporación artística Caney Guane. Simacota
2023. I Festival de la Culona. Corporación artística Caney Guane. Parque principal. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2023. XIII Muestra de Artes Santa Bárbara. Capilla Jesús del Cementerio. Barichara
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023.XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. XIV Muestra de artes plásticas Barichara vive. Homenaje a Isabel Crooke. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Premios y reconocimientos:
2019. Ganador. Convocatoria Santander en el Bicentenario. Unidad Nacional de Artistas. San Gil
2021. Seleccionado Proyecto Documentarte IV. Fundación Espacio Periférico. Programa Nacional de Concertación Ministerio de Cultura. Bogotá


TANGUA RAMÍREZ, José Luis

Artista plástico
Nació en San Gil el 19 de marzo de 1964.
Su interés en la pintura surgió en sus primeros años de estudio. En 1982 tomó un curso de pintura al óleo con Carlos Hugo Alba, y en 1985 ingresó al taller de Luis Roncancio.
Es considerado un pintor primitivista. Es hermano del pintor Ángel Tangua.

Exposiciones:
1982. Concurso de pintura Huellas de Santander. San Gil
1983. Primera exposición individual. San Gil
1986. Concurso de pintura El color de la naturaleza. Inderena. Bogotá
1996. II Salón de Arte en Miniatura. Capilla de San Francisco. San Gil
2001. V Festival de integración comunitaria. Seminario conciliar San Carlos. San Gil
2004. I Salón BAT de arte popular. Museo Nacional. Bogotá
2006. Veinte pintores santandereanos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil 
2008. V Salón de Arte Miniatura José Antonio López. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2008. Muestra Pictórica. Feria de la Convivencia y la Fraternidad. Alcaldía Municipal. Charalá
2008. II Festival de la Artesanía y el Turismo. Alcaldía Municipal. Curití
2009. III Muestra de Artistas Plásticos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2009. San Gil 320 años de historia. Salón de las Artes. Gordoncillo. León, España
2010. Huella guanentina. Colectiva. Casa de Santander. Bogotá
2010. Reflejos. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2012. III Exposición de Artes Plásticas. Capilla Santa Bárbara. Barichara
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2012. Pintura al parque. Colectiva. Alcaldía Municipal. San Gil
2013. Reconocimientos a artistas guanentinos. Fundación Guane. Museo Guane. San Gil
2013. Pintura al parque. Colectiva. Alcaldía Municipal. El Hato, El Palmar y San Gil
2013. Pintura al parque. Colectiva. XVI Festival de Música Colombiana y Sacra. Alcaldía Municipal. San Gil
2016. Latin Expression Art. Art Emporium Gallery. Florida, EE. UU.
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2017. VIII Muestra de Artes. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2017. I Salón Nacional de Arte. Centro comercial El Puente. Plazoleta Guanentá. San Gil
2018. Treinta años de acción artística. Colectiva. Capilla de Santa Bárbara. Barichara
2020. Subasta de arte. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. I Festival de la Culona. Corporación artística Caney Guane. Parque principal. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Colectiva. Centro comercial San Gil Plaza. SanGil
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Pintura al parque. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023.XV exposición colectiva en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Colectiva Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Premios y reconocimientos:
1982. Segundo Lugar. Concurso Huellas de Santander. San Gil
2008. Mención. II Festival de la Artesanía y el Turismo. Alcaldía Municipal. Curití

TANGUA RAMÍREZ, Roque Julio

Pintor
Nació en San Gil el 6 de enero de 1960
Estudio en el colegio nacional San José de Guanentá. Se inició en el arte hacia 1982 en la escuela de pintor primitivista Luis Roncancio. 
Utiliza como técnica la espátula.

Exposiciones individuales:
2022. Cuarenta años de vida artística. Exposición homenaje. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Exposiciones colectivas:
1985. III Salón Fusader de arte novel. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2002. I Exposición de artistas santandereanos. Centro Turístico Mi Colombia Querida. Los Santos
2004. I Salón BAT de arte popular. Museo Nacional. Bogotá
2006. Veinte pintores santandereanos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil 
2008. V Salón de Arte Miniatura José Antonio López. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2016. Artistas sangileños. Galería Arte Imperio. Miami. Florida, USA
2017. Salón Anual de Miniaturas. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Subasta. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2020. Exposición virtual de artistas plásticos. Latinoamérica unidad. Renacer a un nuevo mundo. Asociación Peruana de Artistas Plásticos La Libertad, Corporación artística Caney Guane de Colombia y Visualizarte de Honduras
2021. XIII Muestra de pequeño formato. Destellos de color. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2022. Festival artístico. Ferias y fiestas. Calle doce. San Gil
2023. Día de la sangileñidad. Centro comercial San Gil Plaza. SanGil
2023. Pintura al parque. Corporación artística Caney Guane. Simacota
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Pintura al parque. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. Mural. Institución educativa Luis Camacho Rueda. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2023. XV Exposición en pequeño formato. Evocando al maestro Carlos Triana. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. La Música. Salón temático de artistas visuales. Corporación artística Caney Guane. Centro comercial San Gil Plaza. San Gil
2024. Destellos de color. XVI Muestra de Pequeño Formato. Corporación artística Caney Guane. San Gil

Premios y reconocimientos:
1982. Primer lugar. Convocatoria Conmemoración Bodas de Plata. Escuela Normal. San Gil
2023. Homenaje del Museo Guane. Centro comercial El Puente. San Gil