Mostrando entradas con la etiqueta #esculturaenpiedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #esculturaenpiedra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

BRAVO PLATA, Luz Marina

Escultora
Nació en San Gil el 19 de marzo de 1958. Falleció el 13 de agosto de 2024.
Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes de Cartagena, en 1989, y de Artes Plásticas de la Universidad Santo Tomás de Aquino, en Bogotá. Su nombre fue incluido en los libros Personajes Ilustres de Santander Tomo II, de Edmundo Gavassa, y Santander se revela. hitos de la historia, de Alejandro Navas, editado en 2011. 
Se ha destacado porque a lo largo de su carrera ha dedicado gran parte de su tiempo a la enseñanza en el área de la pintura en mural y escultura en piedra y trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva.
En diciembre de 2015 la administración municipal de su ciudad natal la condecoró, junto con Augusto Ardila Plata, con la Orden Monchuelo, exaltando y reconociendo su labor y sus aportes con su trabajo artístico.

Exposiciones individuales:
2016. Movimientos congelados en piedra. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. A-tributos. Casa del Libro Total. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
1998. I Premio Nacional de Escultura en Piedra. Barichara
1995. VII Salón Regional de Artistas. Zona 1. Museo de Arte Moderno. Cartagena
2006. Veinte pintores santandereanos. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil 
2008. V Salón de Arte en Miniatura José Antonio López. Casa de la cultura Luis Roncancio. San Gil
2011. Santander se revbela. Hitos Históricos de Santander. Casa del Libro Total Bucaramanga
2013. Arte actual latinoamericano. Reverón Gallery. Caracas, Venezuela
2013. Santander en Ecuador. Galería Guayaquil Arte. Guayaquil, Ecuador
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Modernista. Hotel San Juan. Girón
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2020. Sueños rotos. Vidas destruidas. Parque Romero. Bucaramanga
2021. Artistas al día. Invención e intervención. Centro cultural El Solar. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
1998. Segundo puesto. I Premio Nacional en Escultura en Piedra. Barichara
2015. Reconocimientos a artistas guanentinos. Fundación Guane. Museo Guane. San Gil


Fuente:
luzmarinabravoplata.blogspot.com

sábado, 28 de diciembre de 2019

FIGUEROA, José Antonio

Escultor y tallador
Nació en San Gil en 1947 y falleció el 23 de abril de 2007
Aprendió la talla de piedra con Sacramento Corzo, en Barichara.
Conocido con el seudónimo de Pablo, fue un excepcional tallador de piedra. Sus magníficas columnas, fuentes, esculturas, muebles y adornos han sido muy apreciados en toda la región santandereana. Al cumplir sus cincuenta años de labor artística, un poco antes de morir, el escultor recibió un homenaje de la Alcaldía de Barichara, ciudad en la que vivió.
Se inscribe en la corriente clasicista.
Su herencia artística la continuó su hijo, Juan José Figueroa.


Fuente:
https://colombia-sa.com/departamentos/santander/personas2santander-es.html


miércoles, 25 de diciembre de 2019

PEREIRA SARMIENTO, Gerson Asmet

Escultor
Nació en San Gil el 23 de agosto de 1979
Nieto de José Antonio Pereira Arenas, uno de los iniciadores del trabajo en piedra en Santander, e hijo del escultor Luis Ricardo Pereira.
Estudió en el colegio Santa Cruz de la Nueva Baeza y de bellas artes en la Universidad Industrial de Santander.
Su escultura Las musas griegas está expuesta a la entrada del barrio Los Almendros, en San Gil.
Hace parte del Colectivo Guane, con el que han realizado intercambios de conocimientos técnicos con escultores tradicionales mexicanos, obras y exposiciones. 

Exposiciones:
2015. Textos visuales. Poética de la cotidianidad. Colectiva. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2016. Individual. Galería Ramírez Sánchez. Bucaramanga
2017. II Encuentro Internacional de Arte MAI. Casa delegada de Nariño. Bogotá
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. I El arte contemporáneo visita la provincia. Casa de la cultura José Acevedo y Gómez. Charalá
2018. III Encuentro Internacional de Arte MAI. Melarka Art Gallery. Bogotá
2018. Colectivo Itinerante. Charalá
2018. Futurumanga. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2018. I Salón Internacional de Arte. Socorro
2019. Encuentro de diez esculturas a través del muralismo. Cámara de Diputados. Ciudad de México, México
2019. Ciudad subjetiva. Poéticas a través del lente. Colectiva. Casa Awen Club. Bucaramanga
2019. Hidro-grafías. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
2020. I Salón Internacional de Arte Baricharte. Colectiva. Alcaldía Municipal. San Gil
2020. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Uniminuto y el Instituto Cultural Google. Virtual
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Exposición colectiva virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Por una cabeza. Acción artística preformativa. III Encuentro Trapiche. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. Diez años de la desaparición forzada de estudiantes. Mural. Escuela normal rural Raúl Isidro Burgos. Ayotzinapa. Guerrero, México
2024. Concurso de labrado en cantera. Feria Metropolitana. Chimalhuacán. México
2024. II Feria internacional Arte Capital. Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones. Ciudad de México. México

Premios y reconocimientos:
2019. Reconocimiento. Compromiso y dedicación con el arte y la cultura. Congreso de la Ciudad de México. México
2024. Primer premio internacional en escultura. Concurso de labrado en cantera. Feria Metropolitana. Chimalhuacán. México
2024. Condecoraciòn Maestro de la talla. XVII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara

PINTO CASTRO, Fernando

Escultor
Nació en Bucaramanga el 7 de mayo de 1975.
Hizo sus estudios de bachiller en Saint George School, y en 1993 inició Diseño Industrial en la Universidad de los Andes en Bogotá. En 1999 viajó a Pietrasanta, Italia, para estudiar escultura con Cesare Riva y Pascual Martini, y en 2001 fue a Sevilla, España, donde estudió escultura en bronce con la técnica de cera perdida en la fundición Díaz Benítez. 
De 2002 a 2008, abrió su estudio en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, España, y trabajó entre esta ciudad y Pietrasanta. 
En 2008, regresó a Colombia y abrió su taller de escultura. 
Su obra puede ser apreciada en espacios públicos de Córdoba, en España; Rachana, en el Líbano; en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara en México, en las ciudades italianas de Nanto y Monterrosso; Hualien en China; y en Cartagena, Colombia. 

Exposiciones individuales:
2002. Altos espíritus. Consulado General de Colombia. Sevilla, España
2005. Rito PPAAD U-tup. Barcelona, España
2006. Armas. Galería Contrast. Barcelona, España
2008. Adivinatoria. El taller. Bogotá
2011. Adivinatoria. Centro Colombo Americano. Bogotá
2011. Adivinatoria. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2012. Adivinatoria. Galería La Cometa. Bogotá
2013. Ciclo. El centro con las salas abiertas. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. Dar a ver. Galería La Cometa. Bogotá
2018. XIV Feria Internacional de Arte Artbo. Cámara de Comercio. Bogotá
2020. Open studio. Galería La Cometa. Bogotá
2021. Caminos interiores. Galería La Cometa. Medellín

Exposiciones colectivas:
2004. Simposio internacional de escultura. Córdoba, España
2004. Foro internacional de escultura. Rachana, Líbano
2005. Ocho escultores latinoamericanos. Galería Solartis. Siena, Italia
2005. Sculpture inside. Maunsell 6 Wickes Gallery. Sydney, Australia
2005. Inmigración y pintura. Convento Sant Agustí. Barcelona, España
2005. Galería Contrast. Barcelona, España
2005. Simposio internacional de escultura. Museo de las Artes. Universidad de Guadalajara. México
2006. Comunicarte. Museu del Monestir. Sant Cugat del Vallés. Barcelona, España
2006. Galería Johanna Martínez. Dilsen, Bélgica
2006. Galerie Dialogue. Nimes, Francia
2007. Galerie Dialogue. Nimes, Francia
2007. XIV Simposio internazionale di scultura Nantopietra. Vicenza, Italia
2007. Simposio internacional de escultura. Monterrosso, Italia
2008. I Bienal de Escultura. Guadalajara, México
2009. Hualien. Stone Sculpture Museum. Hualien, Taiwan
2010. Taller internacional BenQ de escultura monumental. Hsinchu, Taiwan
2010. II Bienal de Escultura. Guadalajara, México
2010. Ube sculpture biennale. Ube museum. Japón
2010. Wuxi international monumental sculpture exhibition. Wuxi City, China
2011. II Taller internacional BenQ de escultura monumental. Hsinchu, Taiwan
2012. XII Simposio de Escultura. Chang Chum, China
2012. XV Simposio internacional de piedra. Fiuli. Venecia, Italia
2012. XXV Bienal Internacional de Escultura del Chaco. Resistencia, Argentina
2013. Maestros del arte moderno. Galería La Cometa. Bogotá
2013. II Taller Internacional de Escultura. Tzmir. Turquía
2014. II Bienal de Muralismo y Arte Público. Museo Libre de Arte Público. Cali
2015. Exposición BNC Art Collection 1995-2015. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2016. Inexactos efectivos. Galería La Localidad. Usaquén
2018. VI Encuentro Internacional de Escultores Fuerza natural. Escultores en lo impenetrable. Castelli. El Chaco, Argentina 
2018. XXX Bienal de escultura. Entreríos. El Chaco. Argentina
2018. Inexactos efectivos. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2018. Artistas sudamericanos. Galerie Dialogue. Marsella, Francia
2021. Parque de esculturas. Valle del río Mangfall. Baviera, Alemania
2021. Waiq International Sculpture Symposium. Riyadh, Arabia Saudita
2022.  XVIII Feria Internacional de Arte Artbo. Galería La Cometa. Bogotá
2023. I Simposio internacional de escultura monumental. Museo Subterráneo. Catedral de Sal Zipaquira
2023. Icheon. Simposio internacional de escultura. Icheon Fundación Cultural. Icheon. Corea del Sur
2023. XIX Feria Internacional de Arte Artbo. Ágora. Bogotá
2024. Simposio internacional de escultura monumental. 80 aniversario de la massacre nazi-facista. Civitella, Arezzo, Italia
2024. Simposio internacional de mármol. Tirol del sur. Italia
2024. XX Feria Internacional de Arte Artbo. Sección principal. Sitio Camilo Restrepo. Bogotá

Premios y reconocimientos:
2007. Primer premio. XIV Simposio internazionale di scultura Nantopietra. Vicenza, Italia
2010. Segundo premio. II Bienal de Escultura. Guadalajara, México
2012. Primer premio. XXV Bienal Internacional de Escultura del Chaco. Resistencia, Argentina


Fuente:
http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/cultura/169324-escultor-santandereano-triunfa-en-argentina 
http://www.gentedecabecera.com/2012/08/asi-es-el-ganador-de-la-bienal-internacional-de-escultura/
http://www.fernandopintosculptor.com/?page_id=1377
age_id=1377