Mostrando entradas con la etiqueta #proyectotesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #proyectotesis. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

BARÓN TORRES, Lady Dayana

Artista plástica
Nació en Piedecuesta
Estudiante del Programa de Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander, egresada en 2023. En 2022 realizó un intercambio académico con la Universidad de Zaragoza, España. 
En su obra trabaja temas como la naturaleza, el territorio, y archivo y memoria. Entre sus técnicas están el dibujo, el grabado, y el video e instalación, con énfasis en composición bi-tri.
Desde 2019, en su ciudad natal, realiza talleres creativos, experimentales e investigativos, para niños, jóvenes y adultos en las técnicas de grabado, dibujo, pintura.

Exposiciones:
2020. II Salón de la Gráfica Universitaria. Edición Latinoamérica. Muestra virtual. Universidad del Bosque. Bogotá
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Biarco. Armenia 
2020. La Maloca. Colectivo Itinerante. Charalá, Piedecuesta, Socorro, Santa Bárbara y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. Alas. Exposición de talento femenino. Colectiva. Geba Arte Gallery. Bogotá
2020. Serie plagas. Colectiva. Galería Goya. Bogotá
2021. Poéticas diversas. Colectiva. Casa de la cultura. Valle de San José
2021. III Salón de la Gráfica Universitaria. Colectiva. Universidad del Bosque. Bogotá 
2023. Salas Abiertas diez años volando juntos. Caleidoscopio urbano. La ciudad de Bucaramanga en transformación. Colectiva. Galería Tótem. Bucaramanga
2023. Exposición trabajos de grado. Estudiantes Artes Plásticas UIS. Sala Macaregua Sede UIS Bucarica y Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2024. Del caos a la armonía. Apuntes sobre un paisaje. Colectiva. Tranquilandia. Bogotá
2024. Territorio. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Modalidad otras formas. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2024. Ganador. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Uniminuto. Bogotá



Fuente:
https://co.linkedin.com/in/dayana-baron-torres-56a321330

sábado, 8 de febrero de 2025

RODRÍGUEZ GARCÍA, Gloria Liliana

Artista plástica
Nació en Bucaramanga
Artista autodidacta. Estudió nutrición y dietética en la Universidad Industrial de Santander; y es Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia. 
Su interés en la pintura surgió a temprana edad. Tomó cursos de pintura con María Teresa Pereira.
Trabaja el óleo sobre lienzo, y se inspira en los artistas modernistas e impresionistas.

Exposiciones individuales:
2023. El jardín de las nativas. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. El jardín de las nativas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2024. Raíces de luz. Casa del Libro Total. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2020. XXII Salón de Arte Novel. Presencias remotas. Creación en la distancia. Virtual
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón Solo pintura ahora. Exposición virtual. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XXII Salón de Arte Novel. Transiciones y complexiones. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XXIV Salón de Arte Novel. Arte, ciencia y naturaleza. Constelación biodiversa. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Territorio. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá

Premios y reconocimientos:
2024. Ganadora. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Uniminuto. Bogotá


Fuente: 
Revista Temas Socio jurídicos. Unab. Enero a julio de 2019. Volumen 38 No. 76. Reseña de la artista Gloria Liliana Rodríguez. 

sábado, 19 de febrero de 2022

ANGARITA TARAZONA, Michael Fabián Isnardo

Artista plástico
Nació en Bucaramanga
Utiliza el seudónimo de Mike It.
Realizó estudios en el instituto tecnológico Dámaso Zapata y en 2018 inició estudios en el Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander.
Ha tenido a su cargo talleres sobre la técnica del esténcil, fotografía y lenguaje visual en escenarios de Piedecuesta y Bucaramanga.
Como artista se interesa en la imagen en contextos populares como el consumismo, la moda, la religión y la fotografía documental.

Exposiciones:
2018. Próxima Parada. Exposición colectiva en Chorreras. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2019. Escultura. Colectiva proyectos de grado Artes Plásticas. Parque Estación Metrolínea UIS. Bucaramanga
2019. Hecho en Bucaramanga. Colectiva. Parque de los Sueños. Bucaramanga
2019. Identidades y serendipias. Colectiva. Biblioteca del Bicentenario Antonia Santos. Sede UIS. Socorro
2019. Polifonía de la fiesta. Colectiva. Bucaramanga
2019. XXI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. XXII Salón de Arte Novel. Presencias remotas. Creación en la distancia. Virtual
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Identidades. Colectiva. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2021. La luz que no cesa – Nuevo arte local. Colectiva. Laboratorio Creativo de Santander. Casa Navegante. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. XXII Salón de Arte Novel. Transiciones y complexiones. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2022. XI Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Retrospectiva viceversa: Posición y perspectivas de una colección. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Exposición de trabajos de grado de Artes Plásticas. I Semestre. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2023. Yo reinaré. Exposición de trabajos de grado. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. Andinotrópica. Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2023. Salón Solo Pintura. Tiempo curvado. Exposición virtual internacional. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2023. Suamox. Encuentro de arte. San José Puente Sogamoso. Lebrija
2024. Del caos a la armonía. Apuntes sobre un paisaje. Colectiva. Tranquilandia. Bogotá
2024. Mi reino no es de este mundo. Individual. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2024. Mi reino no es de este mundo. Colectiva. Desborde Galería. Bogotá
2024. Territorio. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2024. Feria Internacional de Arte Artbo. Para ver y para ser visto. Colectiva. Tranquilandia. Bogotá
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Modalidad otras formas. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. XVIII Salón Regional de Artistas. Cartografía (incompletísima). Zona oriente. Colectiva. Biblioteca pública Julio Pérez Ferro. Cúcuta

Premios y reconocimientos:
2022. Ganador. Salón de Artes Visuales Prosantander. Obra: Buena Mano. Bucaramanga
2023. Ganador Convocatoria afiche 60 años. Mambo. Bogotá
2024. Ganador. Proyecto Tesis. Los mejores trabajos de grado en Colombia. Uniminuto. Bogotá


Fuente:
https://www.michaelangarita.com/cv/


 

sábado, 5 de febrero de 2022

MOGOLLÓN LESMES, Andrés Alfonso

Pintor, dibujante y escultor
Nació en Bucaramanga el 27 de agosto de 1983.
Conocido artísticamente como Andrés Alfonso. Su interés en el arte surgió a muy temprana edad. 
Estudió en el Centro Colombo Venezolano en Bucaramanga, y en la Universidad Industrial de Santander las carreras de Bellas Artes, de la que se graduó en 2011, y Filosofía. Realizó talleres con Alexander Alvarado, Andrés Alarcón, Óscar Durán Barrera y Henry Flórez Soler. 
Se considera a sí mismo como un estudiante de la línea, la forma y el color, persiguiendo con rigor y constancia, el conocimiento.
En 2016 publicó el libro Letras atrapadas en la noche elemental.
Artista figurativo.

Exposiciones individuales:
2012. Hacienda el Orquideal. Piedecuesta
2016. Casa de Libro Total. Bucaramanga
2019. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2019. Andrés Alfonso. Zigzag. Bucaramanga
2020. International on line. Solo Art Exhibition. www.bindaasart.com
2024. La caída de la casa Usher. Artesil 72. Barcelona, España
2024. Mi propio juego. Amantis Russafa. Valencia, España

Exposiciones colectivas:
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. Sobre la distancia y algunos elementos más. Alianza Francesa. Bucaramanga
2018. Proyecto Tesis. Museo de Arte Moderno Minuto de Dios. Bogotá
2019. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Semana por los derechos humanos. Uniciencia. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. X Salas Abiertas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. La caída de la casa Usher y Sobre la naturaleza de las cosas Rerum Natura. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2020. Muestra virtual. Galería Bindaas artgroup. India
2021. The Modern Nude. Artemisia Galerie. Denver. Colorado, EE.UU.
2022. Exposición colectiva. The Mean Hall. Barcelona, España
2022. Nature. Internacional. MRS Tools Part Gallery. Barcelona, España

Premios y reconocimientos:
2020. Mención. Salón de Artes Visuales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

viernes, 3 de enero de 2020

ACUÑA PÉREZ, Isabel Cristina

Artista visual
Nació en Floridablanca
Egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y es Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander. 
Ha sido docente de la Universidad Santo Tomás y del colegio New Cambridge, así como consejera municipal de cultura en Bucaramanga.

Exposiciones colectivas:
2010. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2011. Concurso fotográfico. Patrimonio Arquitectónico. Girón
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. VII Konventpuntzero. España
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2015. Exposición de arte digital. Identidad y emigración. Centro Cívico Colombiano. Elhurmts. New York, EE.UU.
2017. El arte de ser mujer. Itinerante. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. El deseo. Nada que ver, cuerpos que importan. Espacios públicos y muros de la ciudad. Bucaramanga
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2011. Primer lugar. Concurso Fotográfico. Patrimonio Arquitectónico. Girón
2011. Ganadora. Modalidad Fotografía. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

miércoles, 1 de enero de 2020

AFANADOR REY, Hermes

Pintor
Nació en Cartagena el 24 de enero de 1960.
En 2005 se graduó de Maestro en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones:
2001. III Salón de Arte Novel. Programa de Bellas Artes. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2005. III Salón Metropolitano de Artes Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2005. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2010. I Salón de Artes Plásticas y Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2011. Intersección visual. Sala de exposiciones Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2012. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. Diez fotógrafos santandereanos. Casa de la cultura. Grenoble. Francia
2013. I Exposición de Artistas Egresados Programa Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2014. V Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Ministerio de Cultura. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2005. Primer puesto. Modalidad fotografía. III Salón Metropolitano de Artes Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2010. Segundo puesto. I Salón de Artes Visuales. Modalidad Nuevas Formas Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. Ganador. Modalidad fotografía. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca
2013. Ganador. Modalidad Pintura. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2019. Ganador. Becas Bicentenario. Modalidad pintura. Gobernación de Santander -Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga
2020. Ganador. XVII Salón Regional de Artistas y Salón de Artistas Virtuales. Zona Oriente. Proyecto: Hilo conductor. Ministerio de Cultura. Bucaramanga
2022. Ganador. Convocatoria I Salón de Pintura. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados Programa Bellas Artes. Bucaramanga. 2013


AVENDAÑO ORDOÑEZ, Andrea del Pilar

Artista visual, fotógrafa y ceramista
Nació en Bucaramanga
Estudió fotografía digital y mercadeo en la Universidad Industrial de Santander y fundamentos del diseño en el Servicio Nacional de Aprendizaje, en 2007, se graduó de Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga en 2009, y realizó estudios sobre pedagogía en el Servicio Nacional de Aprendizaje y en el colegio Reggio Emilia en Medellín, en ese mismo año. 
Dos años después realizó un taller de ilustración, organizado por el área cultural del Banco de la República, en Bucaramanga, y viajó a Bogotá donde estudió fundamentos de la ilustración de libros infantiles en Fundalectura, y con el ilustrador José Sanabria, que complementó con estudios sobre educación infantil en Red Solare Colombia en Bogotá, entre 2014 y 2013.
En 2012 estudió cerámica en El Sanatorio en Bogotá y, en Estados Unidos, en Pottery Studio en Boston y en Kaji Aso Studio.

Exposiciones individuales:
2011. El sueño tras la cortina. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2006. VIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2006. Expresarte. Piedecuesta
2007. Mujeres positivas. Bucaramanga
2007. I Salón Nacional de Pintura Arte y Periodismo. Museo de Arte Moderno y Hotel Dann Carlton. Bucaramanga
2008. X Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2009. Proyecto Tesis. Proyectos de grado. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2011. I Subasta de arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Programa de Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. III Encuentro Internacional de Artistas. Teatro Municipal. Fundación Sucrea. Sincelejo
2019. IV Encuentro Internacional de Artistas en Sucre. Escuela de Bellas Artes y Humanidades. Sincelejo
2022. Huellas ecológicas en el planeta. Internacional. Casa de la cultura Rubén C. Navarro. Parque nacional Lago de Cameguaro. Tangancicuaro. Michoacán. México
2022. Azul del Caribe. VII Encuentro Internacional de Artistas. Fundación Sucrea. Coveñas

Premios y reconocimientos:
2006. Tercer premio. VIII Salón de Arte Novel UIS. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013
https://andreadelpilaravendano.carbonmade.com/about

lunes, 30 de diciembre de 2019

CASTRO DÍAZ, Lucy Margarita

Artista plástica y visual
Nació en Girón
Egresada del colegio Roberto García Peña, de Girón, en 2001 y graduada de Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en 2011.
Investigadora en las áreas del color y la presentación del objeto pictórico. Explora las tendencias del arte contemporáneo.

Exposiciones individuales:
2011. Espejismos y realidades. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca

Exposiciones colectivas:
2006. Vía a Girón. Cámara de Comercio. Girón
2006. Siembras personales. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2007. Mujeres artistas. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón
2010. Más de lo que los ojos pueden ver. Proyectos de Grado. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2010. XII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. Premio Arte Joven. Embajada de España y Colsanitas. Galería Nueveochenta. Bogotá
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. Los frutos del consumo. Fotomontaje. Plaza Cívica Luis Carlos Galán, Parque de las Cigarras y Parque de Los Niños. Bucaramanga
2012. Imagen Regional VII. Banco de la República. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2005. Orden Eliécer Fonseca Peñaloza. Grado Ciudadano Meritorio. Girón


Fuente:
http://reespejos.blogspot.com.co/
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013
https://co.linkedin.com/in/lucy-margarita-castro-diaz-4a477b52

DUARTE CÁRDENAS, Aura María

Artista Plástica
Nació en Bucaramanga el 14 de diciembre de 1978.
Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, graduada en 2013. De 2014 a 2016 se desempeñó como docente de artes en el colegio La Quinta del Puente.

Exposiciones individuales:
2015. Esquejes. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica Bucaramanga, Biblioteca Alejandro Galvis Galvis Sede UIS Barrancabermeja y Sede UIS Socorro
2012. Proyecto momentum - Wharholisa. Centro Colombo Americano. Bucaramanga, Armenia, Pereira y Cartagena
2012. Cu4tro artistas. Muestra Proyectos Grado. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2013. Galería Naciente. Muestra de pequeño formato. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. IV Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2013. Entre ciudades Cámara de Comercio. Bucaramanga y Barranquilla
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. Entre ciudades. Cámara de Comercio de Bucaramanga y Museo de Norte de Santander en Cúcuta

Premios y reconocimientos:
2012. Primer premio. XIV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2012. Tercer premio. Proyecto momentum - Wharholisa. Centro Colombo Americano. Bucaramanga


Fuente
http://entre-ciudades.blogspot.com.co/2014
Catálogo: Exposición ¡Nos vemos en el centro! 22 artistas de Santander. Bucaramanga. 2013
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga.  2013

sábado, 28 de diciembre de 2019

GÓMEZ OSORIO, Yulieth Nathalia

Artista plástica y visual y creadora digital
Nació en Bucaramanga
Cursó sus estudios básicos en el colegio José Celestino Mutis y en 2015 recibió el título de Tecnólogo Ambiental, conferido por las Unidades Tecnológicas de Santander, donde asistió a cursos de artes plásticas con la artista María del Pilar Gómez. 
En 2021 se graduó en la Universidad Industrial de Santander del programa de Artes Plásticas. 

Exposiciones individuales:
2022. De-mentes. Empoderamiento femenino. Casa Navegante. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2013. VII Salón de Artes Plásticas. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2014. II Salón Semillarte. Estudiantes UTS. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2014. Al color de la historia. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2015. I Salón Mentes a Color. Casa de la Cultura La Piedra del Sol.  Floridablanca
2016. Carnaval cromático. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2016. I Encuentro Internacional de Artistas. Teatro Municipal. Sincelejo
2016. El centro con las salas abiertas VI Circuito del arte de Bucaramanga. Casa de la Cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2016. VIII Plástica Nacional Ciudad Señora. Auditorio de la Estación del Ferrocarril. Guadalajara de Buga
2016. VIII Baricharte. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2016. Cuore Di Donna. Museo de Esculturas Luis Perlotti en Buenos Aires, Argentina, y Convento S.M. della Valleverde en Celano, Italia
2016. Una mirada a la naturaleza. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2017. Festival Internacional de Poesía Ciudad Señora. Club de Leones. Guadalajara de Buga
2017. Colombia ancestral. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga 
2017. I Encuentro Internacional Bandera de la paz. Homenaje a Nicholas Roerich.  Itinerante. Sala Carlos Drews Castro. Instituto de Cultura. Pereira
2017. Celebración del Día Mundial de los Océanos. Bucaramanga
2017. ¿De que estamos hechos? Galería La Escalera. Bogotá
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2017.  XIX Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2017. X Bienal Internacional de Arte de Suba y X Salón de Arte Joven. Universidad UDCA Bogotá
2017. Cuore Di Donna Museo. Castello Rufo Ruffo en Sicilia, Italia, y Secretaría di Cultura en Buenos Aires, Argentina
2017. Unidos por la paz. Homenaje a Nicolás Roerich. Itinerante. Galería de arte Frida Khalo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2018. Mobilis in mobili. Galería Le Corbusier. Teatro Cádiz. Bogotá
2018. Aleatorio. Casona la Perla. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2018. Lógicas naturales vs dinámicas sociales. Plazoleta UIS. Bucaramanga 
2018. XX Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Evento Cuore Di Donna International. Museo Salón del Pueblo en Cuenca, Ecuador, Museo Castello Medievale Ruffo Rufo en Sicilia, Italia, Norrebro Cultural Center en Copenhagen, Dinamarca, Taragoan Museum en Kathmandu, Nepal
2018. Cabildo indígena. Muestra en espacios al aire libre. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2019. Vínculos culturales. Colectivo Estudiantes UIS. Casona El Tabacal. Piedecuesta
2019. Qué es lo que hace que los hogares de hoy sean tan diferentes, tan atractivos. Conjunto Gaira. Cañaveral. Floridablanca
2019. Perenne expectación. Muestra de dibujo y pintura. Fundación Identidad-Arte y Cultura. Sala de eventos. Universidad Cooperativa de Colombia. Barrancabermeja
2019. Resiliencia Utopía VIII. Colectivo 2019. Sala Jorge Iván Arango. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2019. XXI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. XXII Salón de Arte Novel. Presencias remotas. Creación en la distancia. Virtual
2020. Tejido ancestral. Exposición colombo guatemalteca. Universidad de San Carlos. Guatemala
2020. Maratón de artes plásticas. Colores del mundo. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga
2020. VI Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Los inmodernos. Casa de la cultura Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Exposición de trabajos de grado. Programa de Artes Plásticas UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Arte y patrimonio. Salas abiertas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2021. Salón Solo pintura ahora. Virtual. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2021. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. VII Salón BAT de arte popular. Colombia y medio ambiente. Regional santanderes. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. VII Salón BAT de arte popular. Colombia y medio ambiente. Salón Nacional. Bogotá
2022. Salón Departamental de Artes Visuales. Santander para el mundo. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2022. VII Encuentro de arte y género. Colombia, la verdad construye. Exposición nacional. Asociación cultural Apparte. Tunja
2023. Unidos por la paz. Exposición internacional. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2024. Mujeres bandera. Sala de exposiciones EMA. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2016. Mención. I Encuentro Internacional de Artistas. Teatro Municipal. Sincelejo
2016. Mención internacional al mérito creativo. VIII Plástica Nacional Ciudad Señora. Guadalajara de Buga 
2017. Mención al mérito creativo. Colombia ancestral. Unidades Tecnológicas de Santander. Bucaramanga 
2017.  Segundo puesto. XIX Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. Primer lugar. XXI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga


Fuente:
https://nathaliagomezart.wixsite.com

viernes, 27 de diciembre de 2019

MANTILLA MENDOZA, Juan Diego

Pintor
Nació en Piedecuesta el 4 de marzo de 1986.
Bachiller técnico del instituto tecnológico salesiano Eloy Valenzuela en 2002, y egresado del Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en 2009, donde logro una beca como estudiante distinguido. Realizó una Especialización en Pedagogía Universitaria en la Universidad de Pamplona de donde egresó en 2010.
Fundador de Arte y Movimiento, propuesta cultural para posibilitar espacios para los artistas de su ciudad natal. Ha sido asesor de cultura de la Alcaldía de Piedecuesta y docente de pintura para niños y jóvenes desde preescolar hasta grado once en el gimnasio San Diego.

Exposiciones:
2008. Destellos y colores de los pinceles piedecuestanos. Colectiva. Semana Santa. Academia de Historia. Piedecuesta
2009. VIII Biennala Internationalâ de Gravurâ Contemporanâ Iosif Iser. Muzeul Judetean de Artâ Prhova. Ion Ionescu-Quintus/ Ploiesti, Rumania
2009. Huellas Graficas. Colectiva. Mini print Internacional. Estuario Galería. Bogot
2009. International Competition Ex libris Arti Grafiche Colombo. Italia
2009. XVI Premio Internacional de Grabado Villa de Cebreros -Quexigal. Avila. España
2009. II Convocatoria Internacional Grabados por la Paz. México
2009. XXIX Miniprint Internacional. Itinerante. Taller Galería Fort Girona, Farley’s Yard Trust en East Sussex, Fundació Tartas d’ Art Grafic en Barcelona, y Galerie, L’ Etang’d Art en Francia
2009. Proyecto Tesis. Proyectos de grado. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2009. Muestra artística. Colectiva. Semana Santa. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2010. Multiplicidad. Mirada de los talleres a la obra gráfica como múltiple. Centro Cultural Gabriel García Márquez. Asociación de Artistas Gráficos Latinoamericanos-AAGL. Bogotá
2010. Salón Anual AAGL 2010. Sala de exposiciones Archivo General de la Nación. Asociación de Artistas Gráficos Latinoamericanos-AAGL. Bogotá
2010. El Grabado en el Bicentenario. Colectiva. Centro Cultural Paco Urondo. Museo Nòmad del Grabado. Argentina.
2010. World Gallery of Drawings. Skopje, Macedonia
2010. XXX Miniprint Internacional. Itinerante. Taller Galería Fort Girona, Farley’s Yard Trust en East Sussex, Fundació Tartas d’ Art Grafic en Barcelona, y Galerie, L’ Etang’d Art en Francia
2010. Sala Abierta. Artistas contemporáneos de Santander. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2010. Salón Internacional de grabado. Museo de Arte del Tolima. Ibagué
2011. Muestra de Arte Joven Majo. Museo Raggio. Fundación Rómulo Raggio. Buenos Aires, Argentina
2011. Santander itinerante. Colectiva. Galería de arte Saladual. Valparaíso, Chile
2011. Veintiún artistas santandereanos. II Muestra Itinerante. Palacio Municipal de Piedecuesta, Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos de Girón, Casa de la cultura Luis Roncancio de San Gil, Galería El Estuario en Bogotá, Parque del Café en Montenegro, Universidad de Antioquia en Medellín, Casa del Libro Total en Bucaramanga y en Buenos Aires
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. VIII Expoarte. Colectiva. Colegio Técnico Nuestra Señora de la Presentación. Piedecuesta
2018. II Festival del Arte. Cafeto Plaza. San Gil
2018. Me gusta pintar y dibujar. Café Cultural Chicamocha. Piedecuesta
2018. Salón Metropolitano de Arte Joven Signos Cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Dibujo e ilustración. Colectiva. Mercadillo de Bohemios. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2019. III Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. II Exposición Internacional del Pequeño Formato. Autlán de Navarro. Jalisco, México
2020. II Exposición Internacional del Pequeño Formato. Señor Valdéz Galería de Arte. Guadalajara, México
2022. Lenguajes artísticos. Colectiva. Casona el Tabacal. Piedecuesta
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire Colectiva. Modalidad dibujo. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2009. Diploma. VIII Biennala Internationalâ de Gravurâ Contemporanâ Iosif Iser. Ploiesti, Rumania
2019. Primer puesto. III Batalla de estilos. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 


Fuente: 
http://cvjuandiego.blogspot.com.co/
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

MANTILLA SILVA, María Fernanda

Artista plástica
Nació en Bucaramanga el 17 de julio de 1997.
Estudió Artes Plásticas en la Universidad Industrial de Santander. 
Inclinada hacia lo artístico desde niña. Su trabajo parte de imaginarios personales y de su entorno, siendo la estética popular uno de sus mayores referentes, la cual expresa por medio de la miniatura, técnica en la que ha estado incursionado desde hace poco tiempo.
Utiliza diferentes materiales como el porcelanicrón, la madera, láminas metálicas y resinas.
Maneja otras técnicas como pintura al óleo, acuarela y grabado.

Exposiciones individuales:
2023. Salas Abiertas diez años volando juntos. Entre calles. Ciudad y memoria. Alianza Francesa. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. Bucaramanga 2077, utopía de ciudad. Colectivo Igsabelar. Casa de ideas colaborativas Madeja de Gente. Bucaramanga
2017. I Muestra de grabados. Tras la huella de la gráfica. Estudiantes de Artes Plásticas. Taller Gráfico La Huella. Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2017. Dibujando ando. En la cocina. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. El arte de la mujer. Gobernación de Santander. Cedeco. Piedecuesta
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Chorreras. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2019. VI Salón BAT de arte popular. Muestra regional y Salón Nacional. Museo de Arte Moderno en Bucaramanga y Museo del Atlántico en Barranquilla
2019. Ópticas, mundos desde el arte. Proyectos de grado. Programa Artes Plásticas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. X Salas Abiertas. VI Salón BAT de arte popular itinerante. Entre lo rural y lo urbano. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Uniminuto y el Instituto Cultural Google. Virtual
2020. VI Salón BAT de arte popular. Entre lo rural y lo urbano. Fundación BAT. Bogotá
2021. II Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Nuevos nombres de artistas nacionales en la colección. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Nuevos nombres de artistas nacionales en la colección. Casa de la cultura Horacio Rodríguez Plata. Socorro
2022. Crucemos palabra. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Huele a calle. Lanzamiento Festival de arte urbano y patrimonio Bucara Street. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2023. Bucara Street. Muralismo. Diferentes escenarios públicos. Bucaramanga
2024. Línea del tiempo. De su colección. Museo de Arte Moderno y Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2024. Formato Chic. Compacta Galería. Bogotá
2025. De la colección. Homenaje a Lucila González. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2020. Mención. VI Salón BAT de arte popular. Entre lo rural y lo urbano. Fundación BAT. Bogotá



Fuente:
https://altervoxmedia.com/2018/03/29/mafe-mantilla-y-sus-miniaturas-ambulantes/

OSORIO VARGAS, Katherin

Artista plástica
Nació en Piedecuesta
Realizó estudios en la Universidad Industrial de Santander. 
Trabaja a partir de la memoria para recuperar la historia local. Se inspira en los temas políticos, sociales y ambientales de su región para realizar sus obras artísticas.
Docente de artes del Colegio Universitario de Vélez. 
Hace parte del Colectivo Artístico Guerrero.

Exposiciones colectivas:
2013. Pinceles piedecuestanos. Aniversario de Piedecuesta. Academia de Historia. Piedecuesta
2014. XVI Salón de Arte Novel. Juventud divino tesoro. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. El futuro llegó hace rato. Espacio Poderoso. Bucaramanga
2015. Jornada Juntos por la Cultura y el Deporte. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. El arte de la mujer. Gobernación de Santander. Cedeco. Piedecuesta
2017. Las cosas que se agitan. Proyectos de Artes Plásticas UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. IV Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. XV Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2018. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos cardinales. Salón Metropolitano de Arte Joven. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Entornos. Apariencias materializadas. Colectivo 22. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2019. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Pintaramanga. Muralismo. Barrios y espacios públicos. Alcaldía Municipal. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Derivas bidimensionales. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2021. Nuevos nombres de artistas nacionales en la colección. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Nuevos nombres de artistas nacionales en la colección. Casa de la cultura Horacio Rodríguez Plata. Socorro
2022. VII Encuentro de arte y género. Colombia, la verdad construye. Exposición nacional. Asociación cultural Apparte. Tunja
2022. Exposición de artistas ARCO. Colombia artistas relevo. Hacienda Castilla. Cerritos. Pereira
2022. Colombia artistas relevo. Exposición virtual de artistas ARCO. Alonso Garcés Galería. Bogotá
2023. Diálogos femeninos. Sala de Colecciones Generales. Biblioteca de Santiago. Santiago de Chile, Chile
2023. IV edición. Bogograf. Seleccionada. Bogotá
2023. Salón Internacional de Arte del Agua. Centro Honda Cultural. Honda
2023. III Bienal de Artes Plásticas y Visuales. Campesinos, agricultor, migración, identidad y fauna en vía de extinción. Engativa
2023. VIII Encuentro Arte y Género. Multiculturalidad y diversidad. Asociación cultural Apparte. Tunja
2024. VI Bienal internacional de arte Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2025. De la colección. Colectiva. Homenaje a Lucila González. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2020. Ganadora. Salón de Artes Visuales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Primer lugar. Concurso y exposición nacional VII Encuentro de arte y género. Colombia, la verdad construye. Asociación cultural Apparte. Tunja
2023. Mención. Por el compromiso ambiental. Salón Internacional del arte del agua. Centro Honda Cultural. Honda


Fuente:
https://www.casadigitalbga.com/katherin-osorio-colombia

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PEREIRA SARMIENTO, Gerson Asmet

Escultor
Nació en San Gil el 23 de agosto de 1979
Nieto de José Antonio Pereira Arenas, uno de los iniciadores del trabajo en piedra en Santander, e hijo del escultor Luis Ricardo Pereira.
Estudió en el colegio Santa Cruz de la Nueva Baeza y de bellas artes en la Universidad Industrial de Santander.
Su escultura Las musas griegas está expuesta a la entrada del barrio Los Almendros, en San Gil.
Hace parte del Colectivo Guane, con el que han realizado intercambios de conocimientos técnicos con escultores tradicionales mexicanos, obras y exposiciones. 

Exposiciones:
2015. Textos visuales. Poética de la cotidianidad. Colectiva. Casa de la cultura Emilio Pradilla González. Barichara
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2016. Individual. Galería Ramírez Sánchez. Bucaramanga
2017. II Encuentro Internacional de Arte MAI. Casa delegada de Nariño. Bogotá
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. I El arte contemporáneo visita la provincia. Casa de la cultura José Acevedo y Gómez. Charalá
2018. III Encuentro Internacional de Arte MAI. Melarka Art Gallery. Bogotá
2018. Colectivo Itinerante. Charalá
2018. Futurumanga. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2018. I Salón Internacional de Arte. Socorro
2019. Encuentro de diez esculturas a través del muralismo. Cámara de Diputados. Ciudad de México, México
2019. Ciudad subjetiva. Poéticas a través del lente. Colectiva. Casa Awen Club. Bucaramanga
2019. Hidro-grafías. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
2020. I Salón Internacional de Arte Baricharte. Colectiva. Alcaldía Municipal. San Gil
2020. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Uniminuto y el Instituto Cultural Google. Virtual
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Exposición colectiva virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Esquinas y rincones. A cielo abierto. Mural colectivo. San Gil
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Por una cabeza. Acción artística preformativa. III Encuentro Trapiche. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2023. Galería a cielo abierto. Muralismo. Colectiva. Corporación artística Caney Guane. San Gil
2024. Diez años de la desaparición forzada de estudiantes. Mural. Escuela normal rural Raúl Isidro Burgos. Ayotzinapa. Guerrero, México
2024. Concurso de labrado en cantera. Feria Metropolitana. Chimalhuacán. México
2024. II Feria internacional Arte Capital. Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones. Ciudad de México. México

Premios y reconocimientos:
2019. Reconocimiento. Compromiso y dedicación con el arte y la cultura. Congreso de la Ciudad de México. México
2024. Primer premio internacional en escultura. Concurso de labrado en cantera. Feria Metropolitana. Chimalhuacán. México
2024. Condecoraciòn Maestro de la talla. XVII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara

PINTO MORENO, Fredy

Artista plástico
Nació en Bucaramanga.
Estudió bellas artes en la Universidad Industrial de Santander, donde se graduó suma cum laude, y tiene una Maestría en Desarrollo Digital.
Es un explorador de diferentes medios de creación plástica. Se inicia en el arte a través del dibujo artístico, la serigrafía, y la fotografía.

Exposiciones:
2012. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Colectivo Armados. Casa de la cultura Piedra del Sol. Bucaramanga
2014. XVI Salón de Arte Novel. Juventud divino tesoro. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. Emprendedores. Campus UIS. Bucaramanga
2015. XVII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Utopía. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2016. VII Salón Mire. Itinerante. Biblioteca pública Gabriel Turbay en Bucaramanga y Casa Paraguitas en Floridablanca
2016. Emprendedores. Instalación. Campus UIS. Bucaramanga
2019. Vagas certezas. Proyectos de grado. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2019. Proyecto tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2019. Individual. Zig-Zag Pelugrafía. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2015. Mención. XVII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Mención. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo: Exposición Vagas certezas. Bucaramanga. 2019
http://www.fredblack.org/

REYES APARICIO, María Alejandra

Artista plástica
Nació en Barichara.
Estudió artes plásticas en la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones colectivas:
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica Bucaramanga, Biblioteca Alejandro Galvis Galvis Sede UIS Barrancabermeja y Sede UIS Socorro
2012. IV Baricharte. Muestra de artes plásticas. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2012. Ensayo descomposición de un niño. La Tapia. Bienestar Universitario. UIS. Bucaramanga
2013. Trabajos de grado. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2014. Nuevos espacios pictóricos 7. Alianza Francesa. Bucaramanga
2014. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2016. Latinos en axion. Jefferson Ave. St Louis. Missouri, EE.UU.

ROBLES PEÑA, Lady Marcela

Artista plástica y chocolatier
Nació en Bucaramanga el 3 de diciembre de 1990.
Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, egresada en 2015, donde fue tutora en ese mismo año. Realizó un taller de introducción al campo artístico organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y es Tecnóloga en Chocolatería Artística, además de realizar un curso en el Servicio Nacional de Aprendizaje.  En 2016 asistió al III Seminario de investigación en artes en la Universidad Federal Juis de Fora, en Brasil. 
Hace parte de La Colectiva.

Exposiciones:
2015. Proyecto Tesis. Museo de arte contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2015. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Muestra de Proyectos de Grado. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Híbrida. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. Materiales, decepciones y malos comportamientos. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Poéticas personales. Convergencias colectivas. La Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2018. Enmanadas. Festival de Mujeres contra la violencia. Ronda de bordado. La Colectiva. Fundación Mujer y Futuro. Parque Santander. Bucaramanga
2019. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos Cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Ronda de bordado. La Colectiva. Estación Metrolínea Provenza. Bucaramanga
2019. Sin-vergüenzas. Creencias internalizadas. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mujeres en cuerpo y alma. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. La colectiva. Bucaramanga
2020. Mingas de cuerpos. Acciones Recíprocas. Acción in situ. La voz del río. La Colectiva. Represa del río Sogamoso. San Vicente de Chucurí
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. La Colectiva. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. La Colectiva. Virtual. Bucaramanga
2020. Miércoles de chicas. Picnic de bordado. La Colectiva. Parque de los Niños. Bucaramanga
2021. Performance La Colectiva. Artidotes y Joan Hisaoka Healing Arts Gallery. Washington DC., EE.UU.
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Ronda de bordado. La Colectiva. Exposición Nacional Museo de Arte Miguel Urrutia. Banco de la República. Bogotá
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Juntanza de la memoria. Anudando los cuerpos y las memorias. Acción simbólica. La Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Gran muestra colectiva 8M. Homenaje a lideresas sociales asesinadas. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Narrativas e intuiciones. La Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Multipinic del bordado. La Colectiva. Plazoleta El Ché. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2022. Dinámicas. Muestra colectiva internacional. La Colectiva. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2022. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Exposiciones itinerantes nacionales. Banco de la República. Bogotá y Manizales
2023. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2023. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Acciones artísticas itinerantes. La Colectiva. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2023. Juntanza del bordado. La Colectiva. Centro cultural Banco de la República. Bucaramanga
2023. Resonancias. La Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2023. Juntanzas. Ronda de bordado. La Colectiva. Día Nacional de Museos. Museo Nacional en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2023. Andinotrópica. La Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2023. Video performance internacional Dislocada/Dislocated. V colectiva internacional. La Colectiva. India
2023. III Muestra online de Cine+Perfo. La Colectiva. Virtual. Canal Youtube
2023. XV Encuentro memoria, arte y resiliencia. La Colectiva. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2024. Terraia. La Colectiva. Salón Internacional Visual de la Tierra. Arte del origen. Virtual. Estado Táchira. Venezuela
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al Margen. Lo dejamos por escrito. La colectiva. Plazoleta de la Democracia. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. Declaración: Ninguna de nosotras. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Alcaldía. Bucaramanga
2024. X Festival Internacional del Performance Corpórea. Dislocada/Dislocated. Resuma la tierra. La Colectiva. Centro histórico de Zacatecas. México
2024. La voz del río. La Colectiva. Casa de la cultura Leticia del Ducca. La Gloria
2024. Festival Cine Plus Perfo. Festival de Performance-art y formatos audiovisuales FIPFA. La Colectiva. Muestra virtual. YouTube
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2015. Proyecto Tesis. Colectiva. Museo de arte contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2019. Ganadora. La Colectiva. Modalidad Creación. Becas y estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora. Modalidad artes visuales. La Colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2022. Menciones. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Circulación de las artes y los saberes. La Colectiva. Proyecto: La voz del río. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
https://issuu.com/ladyroblespena/docs/lady_robles_portafolio_2017

martes, 24 de diciembre de 2019

SAAVEDRA SALAMANCA, Luis Carlos

Pintor
Nació en Onzaga
Sus estudios básicos los hizo en el colegio Fátima en su ciudad natal. Es tecnólogo en joyería de la Corporación Tecnológica del Oriente, egresado en 2005, y fue docente en el Servicio Nacional de Aprendizaje en 2012 en esta misma disciplina, y en la Universidad Cooperativa de Colombia de 2009 a 2011. En esta última empresa participó en muestras de trabajos estudiantiles en tres ferias sectoriales y en el Santander Fashion week 2010 y 2011.
Participó en el Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Antioquia en 2010 y en 2012 egresó del Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga.
Es además un orfebre, escultor de miniaturas y diseñador de joyas.

Exposiciones colectivas:
2009. Ciudades invisibles. Programa de Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2010. Los Estoraques. Colectivo Carta Abierta. Cúcuta.
2011. Colectivo La Rueda. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2012. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Salón Audiovisual. Compañía Colombiana de Tabaco. Barichara
2017. IX Plástica Nacional. Ciudad Señora. Hotel Guadalajara. Guadalajara de Buga



Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013
Catálogo: Exposición ¡Nos vemos en el centro! 22 artistas de Santander. Bucaramanga. 2013

SALAZAR ESTUPIÑÁN, Julio César

Pintor
Nació en Bucaramanga el 14 de julio de 1978
Graduado de la Academia Militar General Santander. Maestro en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander graduado en 2012; es además Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa de Colombia, egresado en 2007, y que complemento con una Maestría en Gestión de Tecnología Educativa de la Universidad de Santander. En 2001 obtuvo el título de Licenciado en Educación Infantil con énfasis en arte y lúdica de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Es también docente de la Normal Superior de Bucaramanga.

Exposiciones:
2005. Proyecto Tesis. Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua Sede UIS Bucarica en Bucaramanga, Biblioteca Alejandro Galvis Galvis en Sede UIS Barrancabermeja y Sede UIS Socorro
2012. Pechakucha night. Espacios visibles. Fundación Artemisia. Bucaramanga
2012. Cuatro artistas. Proyecto de grado. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2012. Exposición de arte religioso. Consulado de Colombia. Coral Gables. Florida, EE.UU.
2013. Intervención artística. Paseo de la cultura. Alcaldía Municipal. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Encapsularte. I Fase Pequeño Formato. Exposición colectiva virtual. Casa del Libro Total. Bucaramanga



Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

SERRANO BUITRAGO, Fredy Saúl

Dibujante y pintor
Nació en Lebrija el 28 de noviembre de 1977.
Maestro en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander en 2006. Entre 2005 a 2011 asistió a talleres de intercambio cultural en Villa de Leyva con Luis Luna Matiz, de grabado con José Antonio Suárez Londoño, de video con Joanna M. Roa, al seminario de arte ciencia y naturaleza, y al taller de prácticas museológicas con la curadora Susana Quintero Brorowiak, organizados por el Museo de Arte Contemporáneo de Bucaramanga. Además del taller en diseño aplicado a la artesanía con la diseñadora Claudia Helena González en la casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos en Girón. 
Paralelamente se ha desempeñado como ilustrador de la separata cultural de Vanguardia Liberal, de 2007 a 2008, y ha participado en el montaje de exposiciones en el Banco de la República, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, el Centro Cultural del Oriente y, en 2013, fue el coordinador regional del Seminario-Taller A la paR 15 para la preproducción de los salones regionales de artistas.
Ha sido realizador de proyectos expositivos comunitarios, de creación artística con material de reciclaje y tallerista de arte.
En su obra emplea diversos medios como el dibujo, el collage, la pintura, la escultura y el video, y herramientas de diferentes disciplinas como el diseño, la moda, la naturaleza y la arquitectura.

Exposiciones individuales:
2006. Relatos ilustrados por la imaginación. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga 
2008. Temporada de Casa. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 
2010. Expedición a los recuerdos de la infancia. Casa del Primer Congreso. Villa de Leyva
2017. Galería Beta. Bogotá
2018. Parlamento Natura. Galería El Museo. Bogotá
2018. Miraje ornitológico. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2019. Extraterraqueo. Galería El Museo. Bogotá
2023. La ansiedad de las especies. Capilla de Jesús Resucitado. Barichara
2023. Lenguajes en papel. Pequeño formato. El Museo Galería. Bogotá

Exposiciones colectivas:
2001. III Salón de Arte Novel. Programa de Bellas Artes. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2002. IV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2003. Four heartists in the market place. Centro Colombo Americano. Medellín 
2003. V Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2004. VI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2005. II Muestra Académica Regional de Dibujo. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca 
2005. VII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2005. Arte animalista y ambientalista. Fundación Ahura. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga 
2005. Proyecto Fundación ANNA para el intercambio cultural. Itinerante. Villa de Leyva y Tunja en Boyacá, Pamplona en Norte de Santander y en Bucaramanga 
2006. Proyecto Arte conciencia. Cámara de Comercio. Bucaramanga 
2006. Cuestión de corazón. A beneficio de la Fundación Nueva Granada. Galería El Museo. Bogotá 
2006. II Concurso de Artes Plásticas basado en la obra de Paul Cezanne. Galería El Museo. Bogotá 
2006. Caja de Pandora. Festival de cine y video. Santa fe de Antioquia 
2006. Sur-Realidades. Bacatá-Kolombia. Proyecto comunitario. Museo de Arte Moderno. Bogotá 
2006. Invideo Internacional. Exhibition of video and cinema beyond. Milán, Italia
2006. Experimenta Colombia. Muestra Nacional de Artes Electrónicas. Itinerante 
2006. IV Feria de Artistas del Oriente Colombiano. II Salón de Arte Moderno y Contemporáneo. Cenfer. Girón
2006. Doce proyectos de grado. Programa Bellas Artes. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2007. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2007. Nuevos espacios pictóricos. Galería Léopold Sédar Senghor. Alianza Francesa. Bucaramanga 
2008. Nuskool. Fundación Periódico Arteria. Bogotá 
2008. Diario Natural. Sala Rafael Prada Ardila. Universidad Industrial de Santander y Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 
2008. Comportamientos / La casa se vacía. Muestra internacional de video arte. Itinerante. Ciudad de México, Bucaramanga y Cali 
2008. La tristeza de las cosas. Grabados. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2009. V Salón de Arte Joven. Galería Club el Nogal. Bogotá 
2009. Puentes de azúcar. Intercambio artístico y cultural Cuba-Santander. Biblioteca Provincial José Martí. Santa Clara, Cuba
2009. Nuskool. Fundación Periódico Arteria. Bogotá
2010. Arte e independencia. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2010. Entre amigos. Plástica santandereana. Galería Alternativa Arspectro. Bogotá
2010. Nuevos espacios pictóricos 4. Galería Leópold Sédar Senghor. Alianza Francesa. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte Contemporáneo. Quinta de los Virreyes. Villa de Leyva
2011. Salón de Arte Joven. La casa se-vacía. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta
2012. Imagen Regional VII. Banco de la República. Bucaramanga
2012. Superhéroes. Un asunto Popular. Centro Colombo Americano. Bucaramanga 
2012. Lo que sea. La Tienda. Medellín 
2012. I Ciclo de Arte Joven. La casa va-cía. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta
2013. Área Cultural. Cajasan. Bucaramanga 
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Espacios visibles. Fundación Artemisia. Bucaramanga
2013. Visión del Nómada. Horizontes en fuga. Parque Santander. Bucaramanga
2014. Imagen Regional VIII. Banco de la República. Bucaramanga
2014. In situ Laboratorio. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2014. Artistas de Santander. Punto de encuentro. Fundación Escuela Taller Barichara Sede 2. Barichara
2014. Laguna. XV Salones Regionales de Artistas / El centro con las salas abiertas. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. XI Feria Internacional de Arte Artbo. Cámara de Comercio. Bogotá
2015. Imagen Regional VIII. Muestra Nacional. Banco de la República. Bogotá
2015. El ser que somos. Biblioteca pública bicentenario Antonia Santos. Sede UIS. Socorro
2015. Remembranza. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2016. Lenguajes en papel. Galería el Museo. Bogotá
2016. VII Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. Híbrida. Galería Tótem. Bucaramanga
2016. Gran angular. Percepción histórica del arte santandereano. Galería Tótem. Bucaramanga
2016. I Muestra de Curadores Números Naturales. Galería Beta. Bogotá
2017. Lenguajes en papel. Galería el Museo. Bogotá
2017. XIII Feria Internacional de Arte Artbo. Cámara de Comercio. Bogotá
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Región Oriente. Proyecto Lacunario /Contraexpediciones Museo Norte de Santander. Cúcuta
2018. No copyright. Fundación Humana Integral Impera. México
2018. Lenguajes en papel. Galería el Museo. Bogotá
2019. XV Feria Internacional de Arte Artbo. Cámara de Comercio. Corferias. Bogotá
2020. Lenguajes en papel. Galería El Museo. Bogotá
2021. Lenguajes en papel. Galería El Museo. Bogotá
2021. Luminiscencia. Pagana Casa de Arte. Buenos Aires, Argentina
2023. Antojitos a 199.2 Km de distancia. Itinerante. Proyecto arte en circulación. Biblioteca y ludoteca de Las Américas, biblioteca Jorge Valderrama y Biblioteca y ludoteca Yolanda Reyes en el Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2024. Visiones de la naturaleza. El Museo. Bogotá
2024. El deseo. Nada que ver, cuerpos que importan. Espacios públicos y muros de la ciudad. Bucaramanga
2024. XX Feria Internacional de Arte Artbo. A la vista. Brote aural. El Museo Galería Bogotá

Premios y reconocimientos:
2003. Mención. V Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2004. Segundo puesto. VI Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2005. Mención. VII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2009. Mención. V Salón de Arte Joven. Bogotá
2011. Segundo lugar. Diseñando artesanalmente a Girón. Cámara de Comercio. Girón
2014. Ganador. Beca de creación individual. Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura. Bogotá
2019. Ganador. Beca Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura. Bogotá
2023. Ganador. Beca de creación para artistas con trayectoria. Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura. Bogotá


Fuente:
CAMARGO FLÓREZ, Martín Alonso. Cuando el arte carece de centro. El retorno de la fantasía romántica en cuatro artistas santandereanos 1996-2010. Bucaramanga. 2010
Catálogo: Imagen Regional 8. Banco de la República. Bogotá
http://docslide.nl/documents/portafolio-fredy-saul-serrano-buitrago-56b7cb1a15d03.html
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013