Mostrando entradas con la etiqueta #instalacionesinteractivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #instalacionesinteractivas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PRADA, Triny

Pintora, escultora, especializada en video e instalaciones interactivas y performances culinarias.
Nació en Bucaramanga. Murió en agosto de 2016.
Residía en París. De 1983 a 1986 cursó estudios la Escuela Nacional de Bellas Artes, y de 1986 a 1994 de pintura y fotografía en el Taller de Bellas Artes. Además, estudió artes aplicadas y escultura en la Escuella Boulle y realizó un curso de captación de gestos para el teatro y la danza en Ircam. 
Se especializó en webmaster y medios en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios, y realizó estudios en informática, real time video y sonido en el Centro de Recursos de Arte Sensitivo Main d’ Oeuvres.
Sobresalieron sus residencias en artes en países como Portugal, Noruega, Alemania y Francia, y fue escogida como artista permanente de la Unesco por su trabajo y compromiso con las artes y la sociedad.
Fue una mujer polifacética. Su arte no solo lo plasmaba en la sensibilidad y sentimiento de sus obras, también a través de muchas de sus artículos en los cuales comparte el querer de su trabajo artístico logrado a lo largo de treinta años, entre ellos: Triny Prada monografía, Triny Prada video-monografía, y Los libretos de la creación. Artículos que aparecieron en diarios como Le Figaro, Liberation, Le Parisien, Turbulences video, y que resaltaron el trabajo de la artista colombiana, quien también recibió el reconocimiento de la cadena de televisión France 3.
Sus intereses la hacían cercana a la conservación y el medio ambiente, obsesionada con la fragilidad de la vida e inquieta por los desarrollos de la ciencia y la sobrepoblación, temas que luego eran expresados en sus obras.
Matriculada en el abstraccionismo, en sus esculturas utilizaba el cristal de murano. Varias de sus pinturas están en el hall del hotel N´Vy en Ginebra, Suiza.

Exposiciones:
1995. Concurso de pintura Mont Café Parnasse. Montparnasse. París, Francia
2002. XLVII Salón de Arte Contemporáneo. Montrouge, Francia
2007. Fair Play. Film & video award. Berlín, Alemania
2007. Bienal Internacional de Mujeres Artistas. Incheon, Corea
2007. Traverse Video. Toulouse, Francia
2008. Museo de Arte Moderno. Individual. Cartagena
2008. Audiovisiva. Milan, Italia
2009. XXVI Festival de Cine. Muestra de video arte. Bogotá
2009. Más allá de la imagen. Individual. Galería Cero. Bogotá
2009. l’EMAF. Osnabrück, Alemania
2010. Artist Art Fair. Istambul. Turquía
2010.Realidad refractaria. Vistas a lo más pequeño (video). Museo Samtidskunst. Roskilde, Dinamarca
2011. XVI Bienal de Cerveira. Vila Nova de Cerveira, Portugal
2011. Overgarden Samtidskunst Museum. Copenhagen, Dinamarca
2011. XVIII Exposición Internacional de Arte. Museo Epicentro. Barcelona, España
2011. Museo Epicentro. Messina, Sicilia
2011. Hábitat Hilario. Individual Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Santa Marta
2011. Human frames. Kunst im Tunnel. Düsseldorf, Alemania
2012. Cube. Issy-les-Moulineaux, France
2012. Human frames Festival. Werkstatt der Kulturen. Berlín, Alemania
2012. Kunst Im Tunnel Museum. Düsseldorf, Alemania
2012. Festival Signes de Nuit. París, Francia
2012. Hong Kong Contemporary. Hong Kong
2013. LV Bienal de Venecia. Evento colateral. Palazzo Bembo. Venecia, Italia
2013. XXIII Festival Internacional de Arte Vídeo y de nuevos medios de comunicación. Videoformes. Clermont-Ferrand. Auvergne, Francia
2014. Pintura gestual, mujeres en el arte. Museo Bolivariano de Ate Contemporáneo. Santa Marta. 
2014. La matiére des mots. Galerie Sobering. París, Francia
2015. III Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2015. Art Taipei. Galería Elga Wimmer PCC. Taipei, China
2015. LVI Bienal de Venecia. Palazzo Bembo. Venecia, Italia
2015. Je me souviens. La Traverse. Centro de Arte Contemporáneo. Alfortville, Francia
2015. II Bienal Internacional. Bodrum, Turquía
2015. Recuerdo el genocidio armenio. Galerie Sobering. París, Francia
2016. Festival Internacional de Arte. Barcelona, España
2016. Save the date. Galería Elga Wimmer PCC. New York, EE.UU.
2016. Why drawing now? Galería Horizon, Girona, España
2016. Invisible Powers. Individual. Consulado de Colombia. Galería Elga Wimmer. New York, EE.UU.

Premios y reconocimientos:
1995. Primer premio. Concurso de pintura Mont Café Parnasse. Gare Montparnasse. París, Francia
2002. Premio especial en pintura. XLVII Salón de Arte Contemporáneo. Montrouge, Francia
2017. Homenaje. Celebración Año Colombia Francia. Consulado de Colombia. París, Francia



Fuente:
http://www.arteenlared.com/archivo/2011/triny-prada-hilos-arte-y-sensibilidad.html
http://www.museobolivariano.org.co/adios-a-la-artista-triny-prada/
http://www.sources-of-culture.com/fr/cafe-europe-enghien-les-bains-intervenants-france-triny-prada.php  

QUINTERO SALAZAR, Grecia

Pintora
Nació en Cúcuta el 3 de septiembre de 1984
Egresada en el 2002 del colegio Santa Teresa de Cúcuta. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, graduada en 2012.
Su práctica artística está enfocada a la creación de instalaciones, vídeoinstalaciones y performances. Los temas que aborda parten de la experiencia del suceso o por el acompañamiento del mismo y no están basados en supuestos de la realidad.
Dentro de sus realizaciones sobresale la práctica de la pedagogía del cuerpo en el trabajo con comunidades.

Exposiciones:
2009. Ciudades invisibles. Colectiva. Programa de Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2010. Festival Calvo. Proyectos efímeros. Colectivo Pie Izquierdo. Cali
2011. Festival de género Des-generate. Cali
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2012. Me duele una mujer en todo el cuerpo. Colectiva. Secretaría Municipal de Cultura. Cúcuta
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. I Exposición de egresados Bellas Artes UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. IV Encuentro de Performance por la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2013. Festival Internacional de Teatro y Performance Festepe. Chancay. Lima, Perú
2013. I Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque de los Niños. Bucaramanga
2013. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Bucaramanga
2013. Veinte artistas representativos de Santander. Bogotá
2014. II Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Bolívar. Bucaramanga
2014. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Cúcuta
2014. El centro con las salas abiertas IV. Performance hilos rojos. Parque Centenario. Bucaramanga
2015. En el centro con las salas abiertas V. Acciones artísticas Camino. Plazoleta Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2015. III Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Antonia Santos. Bucaramanga
2015. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. IV Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Escenarios de mujer. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2016. Salón de Artes Visuales Ciudad de Cúcuta. Museo de la Memoria. Cúcuta
2016. El efímero bosque del recuerdo. Convocatoria Fondo Acción. Avenida Los Libertadores. Cúcuta
2016. V Bienal Internacional de Performance. Perfoartnet. 
2016. Concurso concepto gráfico. Semana de la cultura ciudadana por el medio ambiente y la paz. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2016. Cartografía de una vida. Sala de proyectos. Universidad de Los Andes. Bogotá
2017. II Festival Internacional de Arte Contemporáneo. Pinacoteca Palacio de Bellas Artes. Manizales
2017. V Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque San Pío. Bucaramanga
2017. Juntos aparte. Colectiva. Cúcuta
2018. VI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2018. Performance in situ. Museo de arte moderno Ramírez Villamizar. Pamplona
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Proyecto Alapar. Construcción colectiva del sujeto. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Espacios revelados. Parque García Rovira. Bucaramanga
2019. Cátedra rural y presencias. Exposiciones. Centro de Inspiración para la Paz. Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander. Cúcuta
2019. Cátedra rural. Intervención performance. Plaza Cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Vereda Retiro Grande y plaza de mercado Guarín. Bucaramanga
2019. IX Encuentro del Performance para la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2019. Performance colectiva. Minga de cuerpos. Frontera colombo venezolana. Cúcuta
2019. Atopia. Miradas transversales sobre identidad y migración. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2019. Juntos aparte. Encuentro internacional de arte, pensamiento y fronteras. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta
2019. Mingas de cuerpos. La Chatica Centro de Artes. Bogotá
2020. Mujeres en cuerpo y alma. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Proyecto Vientres de luto. Colectivo virtual.
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Emancipación. VII Bienal Internacional de Performance Perfoartenet. Cinemateca Distrital. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Acciones recíprocas. Colectiva. Fundatempo. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Colectiva. La Casona. Universidad de Pamplona. Pamplona
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. Catedral rural. Performance individual. Plaza cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2021. Bienal Colombiana de Performance. El cuerpo es el eje central. Colectiva virtual. Galería Cinemateca. Bogotá
2021. Cuerpo presente. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. Banco de la República. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Cuerpo de obra, muestra virtual. Bucaramanga
2022. Territorios portables. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Atelier TA. Bogotá
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2011. Mención. XIII Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. Primer lugar. Concurso Cambiarte. Arte para el cambio climático. PNUD. Bogotá
2015. Segundo lugar. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. Ganadora. Concurso concepto gráfico Cultura Ciudadana. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2022. Ganadora. Programa Nacional de Estímulos. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Bogotá
2022. Ganadora. Convocatoria del Programa Departamental de Estímulos a la Creación. Modalidad Formación. Cúcuta


Fuente:
https://juntosaparte.com/portfolio-items/grecia-quintero/