Mostrando entradas con la etiqueta #videoperformance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #videoperformance. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

QUINTERO SALAZAR, Grecia

Pintora
Nació en Cúcuta el 3 de septiembre de 1984
Egresada en el 2002 del colegio Santa Teresa de Cúcuta. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, graduada en 2012.
Su práctica artística está enfocada a la creación de instalaciones, vídeoinstalaciones y performances. Los temas que aborda parten de la experiencia del suceso o por el acompañamiento del mismo y no están basados en supuestos de la realidad.
Dentro de sus realizaciones sobresale la práctica de la pedagogía del cuerpo en el trabajo con comunidades.

Exposiciones:
2009. Ciudades invisibles. Colectiva. Programa de Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2010. Festival Calvo. Proyectos efímeros. Colectivo Pie Izquierdo. Cali
2011. Festival de género Des-generate. Cali
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2012. Me duele una mujer en todo el cuerpo. Colectiva. Secretaría Municipal de Cultura. Cúcuta
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. I Exposición de egresados Bellas Artes UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. IV Encuentro de Performance por la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2013. Festival Internacional de Teatro y Performance Festepe. Chancay. Lima, Perú
2013. I Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque de los Niños. Bucaramanga
2013. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Bucaramanga
2013. Veinte artistas representativos de Santander. Bogotá
2014. II Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Bolívar. Bucaramanga
2014. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Cúcuta
2014. El centro con las salas abiertas IV. Performance hilos rojos. Parque Centenario. Bucaramanga
2015. En el centro con las salas abiertas V. Acciones artísticas Camino. Plazoleta Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2015. III Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Antonia Santos. Bucaramanga
2015. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. IV Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Escenarios de mujer. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2016. Salón de Artes Visuales Ciudad de Cúcuta. Museo de la Memoria. Cúcuta
2016. El efímero bosque del recuerdo. Convocatoria Fondo Acción. Avenida Los Libertadores. Cúcuta
2016. V Bienal Internacional de Performance. Perfoartnet. 
2016. Concurso concepto gráfico. Semana de la cultura ciudadana por el medio ambiente y la paz. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2016. Cartografía de una vida. Sala de proyectos. Universidad de Los Andes. Bogotá
2017. II Festival Internacional de Arte Contemporáneo. Pinacoteca Palacio de Bellas Artes. Manizales
2017. V Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque San Pío. Bucaramanga
2017. Juntos aparte. Colectiva. Cúcuta
2018. VI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2018. Performance in situ. Museo de arte moderno Ramírez Villamizar. Pamplona
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Proyecto Alapar. Construcción colectiva del sujeto. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Espacios revelados. Parque García Rovira. Bucaramanga
2019. Cátedra rural y presencias. Exposiciones. Centro de Inspiración para la Paz. Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander. Cúcuta
2019. Cátedra rural. Intervención performance. Plaza Cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Vereda Retiro Grande y plaza de mercado Guarín. Bucaramanga
2019. IX Encuentro del Performance para la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2019. Performance colectiva. Minga de cuerpos. Frontera colombo venezolana. Cúcuta
2019. Atopia. Miradas transversales sobre identidad y migración. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2019. Juntos aparte. Encuentro internacional de arte, pensamiento y fronteras. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta
2019. Mingas de cuerpos. La Chatica Centro de Artes. Bogotá
2020. Mujeres en cuerpo y alma. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Proyecto Vientres de luto. Colectivo virtual.
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Emancipación. VII Bienal Internacional de Performance Perfoartenet. Cinemateca Distrital. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Acciones recíprocas. Colectiva. Fundatempo. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Colectiva. La Casona. Universidad de Pamplona. Pamplona
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. Catedral rural. Performance individual. Plaza cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2021. Bienal Colombiana de Performance. El cuerpo es el eje central. Colectiva virtual. Galería Cinemateca. Bogotá
2021. Cuerpo presente. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. Banco de la República. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Cuerpo de obra, muestra virtual. Bucaramanga
2022. Territorios portables. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Atelier TA. Bogotá
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2011. Mención. XIII Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. Primer lugar. Concurso Cambiarte. Arte para el cambio climático. PNUD. Bogotá
2015. Segundo lugar. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. Ganadora. Concurso concepto gráfico Cultura Ciudadana. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2022. Ganadora. Programa Nacional de Estímulos. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Bogotá
2022. Ganadora. Convocatoria del Programa Departamental de Estímulos a la Creación. Modalidad Formación. Cúcuta


Fuente:
https://juntosaparte.com/portfolio-items/grecia-quintero/

QUINTERO FORERO, Lina María

Pintora, escultora y dibujante
Nació en Bucaramanga en 1973.
Egresada del Instituto Politécnico. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander graduada en 2013, y Tecnóloga en Gestión Empresarial de la misma Universidad. En 2023 obtuvo el magister en Instrumentación Social.
En 2013 participó en el Laboratorio de Investigación creación El paseante inquieto organizado por el Ministerio de Cultura y en el Seminario-Taller A la paR 15.
Es integrante de La Colectiva.

Exposiciones individuales:
2012. Lina Quintero. La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2015. Nuestros juegos. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2023. Ires y venires. Cartografía rural. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2010. XII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2010. El paseante inquieto. Casa de la cultura. Sabana de Torres
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. Ver, sentir y expresar. Colectivo Novena Metáfora. Museo de arte San Juan de Nepomuceno de la Universidad del Magdalena en Santa Marta y Pinacoteca de La Aduana en Barranquilla
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2013. Espacios visibles. Fundación Artemisa. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2013. Itinerante. Colectivo Novena Metáfora. Museo de arte San Juan de Nepomuceno. Universidad del Magdalena. Santa Marta
2013. In situ. Acciones casi espontáneas. Girón, Bucaramanga y Cúcuta
2013. El paseante inquieto. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. Imagen Regional VIII. Banco de la República. Bucaramanga
2015. Imagen Regional VIII. Exposición nacional. Biblioteca Luis Ángel Arango. Banco de la República. Bogotá
2015. Diez años. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Encuentros con lo inhabitable. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. Materiales, decepciones y malos comportamientos. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Poéticas personales. Convergencias colectivas. La Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2018. Enmanadas. Festival de Mujeres contra la violencia. Ronda de bordado. La Colectiva. Fundación Mujer y Futuro. Parque Santander. Bucaramanga
2018. Cartografía de la memoria. El centro con las salas abiertas. Parque García Rovira. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Ronda de bordado. La Colectiva. Estación Metrolínea Provenza. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2019. Pintaramanga. Muralismo. Barrio Café Madrid. Bucaramanga
2019. Sin-vergüenzas. Creencias internalizadas. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mujeres en cuerpo y alma. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mingas de cuerpos. Acciones Recíprocas. Acción in situ. La voz del río. La Colectiva. Represa del río Sogamoso. San Vicente de Chucurí
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. La Colectiva. Bucaramanga
2020. Miércoles de chicas. Picnic de bordado. La Colectiva. Parque de los Niños. Bucaramanga
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. La Colectiva. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. La Colectiva. Virtual. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2021. Performance La Colectiva. Artidotes y Joan Hisaoka Healng Arts Gallery. Washington DC., EE.UU.
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Juntanza de la memoria. Anudando los cuerpos y las memorias. Acción simbólica. La Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Ronda de bordado. La Colectiva. Exposición Nacional Museo de Arte Miguel Urrutia. Banco de la República. Bogotá
2021. XI Salas Abiertas Circuito de Arte. Colección Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2021. Gran muestra 8M. Homenaje a lideresas sociales asesinadas. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Narrativas e intuiciones. La Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Multipinic del bordado. La Colectiva. Plazoleta El Ché. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2022. Dinámicas. Muestra internacional. La Colectiva. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2022. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Exposiciones itinerantes nacionales. Banco de la República. Bogotá y Manizales
2023. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2023. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Acciones artísticas itinerantes. La Colectiva. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá
2023. Variopinto. Varias pintan. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2023. Juntanza del bordado. La Colectiva. Centro cultural Banco de la República. Bucaramanga
2023. Resonancias. La Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2023. Juntanzas. Ronda de bordado. La Colectiva. Día Nacional de Museos. Museo Nacional en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2023. Andinotrópica. La Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2023. Video performance internacional Dislocada/Dislocated V. La Colectiva. India
2023. III Muestra online de Cine+Perfo. La Colectiva. Virtual. Canal Youtube
2023. XV Encuentro memoria, arte y resiliencia. La Colectiva. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2024. Terraia. La Colectiva. Salón Internacional Visual de la Tierra. Arte del origen. Virtual. Estado Táchira. Venezuela
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al Margen. Lo dejamos por escrito. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. Declaración: Ninguna de nosotras. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Alcaldía. Bucaramanga
2024. X Festival Internacional del Performance Corpórea. Dislocada/Dislocated. Resuma la tierra. La Colectiva. Centro histórico de Zacatecas. México
2024. La voz del río. La Colectiva. Casa de la cultura Leticia del Ducca. La Gloria
2024. Festival Cine Plus Perfo. Festival de Performance-art y formatos audiovisuales FIPFA. La Colectiva. Muestra virtual. YouTube
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2019. Ganadora. La Colectiva. Modalidad Creación. Becas y estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora. Modalidad artes visuales. La Colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2022. Menciones. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Circulación de las artes y los saberes. La Colectiva. Proyecto: La voz del río. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
http://proyectos.banrepcultural.org/imagen-regional
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

ROBLES PEÑA, Lady Marcela

Artista plástica y chocolatier
Nació en Bucaramanga el 3 de diciembre de 1990.
Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, egresada en 2015, donde fue tutora en ese mismo año. Realizó un taller de introducción al campo artístico organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y es Tecnóloga en Chocolatería Artística, además de realizar un curso en el Servicio Nacional de Aprendizaje.  En 2016 asistió al III Seminario de investigación en artes en la Universidad Federal Juis de Fora, en Brasil. 
Hace parte de La Colectiva.

Exposiciones:
2015. Proyecto Tesis. Museo de arte contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2015. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Muestra de Proyectos de Grado. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Híbrida. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. Materiales, decepciones y malos comportamientos. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Poéticas personales. Convergencias colectivas. La Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2018. Enmanadas. Festival de Mujeres contra la violencia. Ronda de bordado. La Colectiva. Fundación Mujer y Futuro. Parque Santander. Bucaramanga
2019. Salón Metropolitano de Arte Joven. Signos Cardinales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Ronda de bordado. La Colectiva. Estación Metrolínea Provenza. Bucaramanga
2019. Sin-vergüenzas. Creencias internalizadas. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mujeres en cuerpo y alma. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. La colectiva. Bucaramanga
2020. Mingas de cuerpos. Acciones Recíprocas. Acción in situ. La voz del río. La Colectiva. Represa del río Sogamoso. San Vicente de Chucurí
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. La Colectiva. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. La Colectiva. Virtual. Bucaramanga
2020. Miércoles de chicas. Picnic de bordado. La Colectiva. Parque de los Niños. Bucaramanga
2021. Performance La Colectiva. Artidotes y Joan Hisaoka Healing Arts Gallery. Washington DC., EE.UU.
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Ronda de bordado. La Colectiva. Exposición Nacional Museo de Arte Miguel Urrutia. Banco de la República. Bogotá
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Juntanza de la memoria. Anudando los cuerpos y las memorias. Acción simbólica. La Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Gran muestra colectiva 8M. Homenaje a lideresas sociales asesinadas. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Narrativas e intuiciones. La Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Multipinic del bordado. La Colectiva. Plazoleta El Ché. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2022. Dinámicas. Muestra colectiva internacional. La Colectiva. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2022. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Exposiciones itinerantes nacionales. Banco de la República. Bogotá y Manizales
2023. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2023. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Acciones artísticas itinerantes. La Colectiva. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2023. Juntanza del bordado. La Colectiva. Centro cultural Banco de la República. Bucaramanga
2023. Resonancias. La Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2023. Juntanzas. Ronda de bordado. La Colectiva. Día Nacional de Museos. Museo Nacional en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2023. Andinotrópica. La Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2023. Video performance internacional Dislocada/Dislocated. V colectiva internacional. La Colectiva. India
2023. III Muestra online de Cine+Perfo. La Colectiva. Virtual. Canal Youtube
2023. XV Encuentro memoria, arte y resiliencia. La Colectiva. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2024. Terraia. La Colectiva. Salón Internacional Visual de la Tierra. Arte del origen. Virtual. Estado Táchira. Venezuela
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al Margen. Lo dejamos por escrito. La colectiva. Plazoleta de la Democracia. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. Declaración: Ninguna de nosotras. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Alcaldía. Bucaramanga
2024. X Festival Internacional del Performance Corpórea. Dislocada/Dislocated. Resuma la tierra. La Colectiva. Centro histórico de Zacatecas. México
2024. La voz del río. La Colectiva. Casa de la cultura Leticia del Ducca. La Gloria
2024. Festival Cine Plus Perfo. Festival de Performance-art y formatos audiovisuales FIPFA. La Colectiva. Muestra virtual. YouTube
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2015. Proyecto Tesis. Colectiva. Museo de arte contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2019. Ganadora. La Colectiva. Modalidad Creación. Becas y estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora. Modalidad artes visuales. La Colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2022. Menciones. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Circulación de las artes y los saberes. La Colectiva. Proyecto: La voz del río. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
https://issuu.com/ladyroblespena/docs/lady_robles_portafolio_2017

martes, 24 de diciembre de 2019

SALAMANCA ANGARITA, Óscar Mauricio

Pintor
Nació en Bucaramanga el 10 de diciembre de 1968.
Egresado del colegio Santo Tomás de Bucaramanga. En 1992 se graduó de Maestro en Bellas Artes, con especialización en pintura, de la Universidad Nacional, en Bogotá, donde recibió una beca académica. En 1997 obtuvo la Beca Carolina Oramas del Icetex, para artistas y en 2000 con una beca de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México viajó en comisión de estudios de la Universidad Antonio Nariño.
Poco después fue a España, donde en 2001 inició un curso de adaptación pedagógica en dibujo en la Universidad de Barcelona y obtuvo el diploma en estudios avanzados en pintura. Al año siguiente realizó un posgrado en torno del espacio del arte a los inicios del tercer milenio, en la misma Universidad, de donde se graduó, en 2005, de Doctor, sobresaliente Cum Laude, con la tesis La memoria de Goldfish: presentación y representación del animal en el dibujo de finales de siglo XX (1970-2000).
Además, en 1993 realizó unos cursos en la Escuela de Artes de New York, de escultura en la Escuela San Carlos y de fotografía y escultura en el área de educación continuada de la Universidad Autónoma de México en 1998.
Fue profesor de dibujo y pintura en la Escuela Departamental de Artes de Bucaramanga de 1994 a 1995, profesor y coordinador de la carrera de Bellas Artes de la Universidad Antonio Nariño de 1995 a 2005, programa del que fue coautor y tutor de proyectos de grado. Igualmente, entre 1995 y 2000 creó y fue el gestor del Salón de Arte Álvaro Salamanca, y desde hace unos años hace parte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Desarrolla prácticas de pintura de paisaje al aire libre en diferentes escenarios urbanos y rurales.
Para el crítico Miguel Ángel Rojas, la obra de Óscar Salamanca está cargada de ideas: preservación de la flora nativa, la historia y especiales momentos del pasado, que invitan a revisar nuestros orígenes culturales. Su obra representa una idea personal de lo que significa la naturaleza, la existencia y el origen. 
Sus obras están en colecciones de las universidades colombianas Nacional y Antonio Nariño, y el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, así como en la Universidad de Barcelona.

Exposiciones individuales:
1993. Pintura. Centro Colombo Americano. Bogotá
1994. Pinturas. Galería Ars Farum. Caracas, Venezuela 
1994. Pinturas recientes. Centro Colombo Americano. Bucaramanga 
1995. Paisajes. Galería El Museo. Bogotá 
1999. Centro Colombo Americano. Bogotá
1999. Museo Naval del Caribe. Cartagena
2000. Grupo Art Viv. Sala Domenech I etapa. Sant Esteve de Sesrovires, Barcelona, España 
2003. El hombre sin orejas. Universidad de Barcelona. Barcelona, España
2003. Galería Botó de Roda. Torroella de Montgrí. Girona, España
2005. Pinocho. Museo de Arte Moderno. Cartagena
2010. Nuevos talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2014. El centro con las salas abiertas IV. Salamanca y yo. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2015. No arte. Pintura y video arte. Espacio de arte Quirón. Villavicencio
2015. Visión del Nómada. Metromuseo. Parque Santander. Bucaramanga
2015. Pinturas recientes. Muro líquido. Universidad Tecnológica. Pereira
2018. Línea de dibujo. Carta Abierta Galería. Bogotá
2021. Pintura a la espera. Pinacoteca. Concepción, Chile
2022. Hombre máquina. Instalación. Jardín del artista. Facultad de Bellas Artes y Humanidades. Universidad Tecnológica. Pereira
2023. Solicitud inmoderna. Salas Abiertas. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Sínodo de cuerpo. Museo de Artes Visuales y del Espacio Mavet. San Cristóbal. Táchira, Venezuela
2023. Sed sensación. Video performance. Bordes Galería Café. Barrio Obrero. San Cristóbal. Táchira, Venezuela
2023. Imitatio. El relato, la fábula y gramática del sujeto. Sala Carlos Zulúaga. Teatro La Concha. Cali
2023. Ponte la camiseta. Segunda estación. Galería Altorelieve. Madrid, Cundinamarca
2023. Gobelinos. Cavilar el discurso. Grupo Cavilantes. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Panamá. Panamá
2024. Exopintura. Nomade Wall. Cincinnati. Ohio, EE.UU.
2024. No quiero hacer arte y por eso lloro. Foto performance. Plaza Siqueiros. Universidad Tecnológica. Pereira
2024. Óscar Salamanca. Espacio de arte Jaime de Córdoba. Palau Saverdera. España

Exposiciones colectivas:
1987. Salamancas. Alianza Francesa. Bucaramanga
1990. XVII Salón Francisco Antonio Cano. Museo de Arte. Universidad Nacional. Bogotá
1991. XVIII Salón Francisco Antonio Cano. Museo de Arte. Universidad Nacional. Bogotá
1991. I Salón Nacional de Arte Joven. Planetario Distrital. Bogotá 
1992. II Salón Nacional de Arte Joven. Planetario Distrital. Bogotá 
1992. V Salón Regional de Artistas. Zona II. Biblioteca pública Gabriel Turbay y Museo de Arte Moderno. Bucaramanga 
1992. XIII Salón de Nuevas Expresiones Plásticas. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
1992. XIX Salón Francisco Antonio Cano. Museo de Arte. Universidad Nacional. Bogotá 
1993. III Salón Nacional de Arte Joven. Planetario Distrital. Bogotá 
1993. I Salón Departamental de Arte Domingo Moreno Otero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga 
1993. VI Salón Regional de Artistas Zona 4. Corferias. Bogotá 
1994. Moho Gallery. New York, EE.UU.
1994. Arte colombiano: ayer y hoy. Museo Naval. Cartagena
1994. Notto Gallery. New York, EE.UU.
1994. XIV Salón Arturo y Rebeca Rabinovich. Museo de Arte Moderno. Medellín
1994. II Bienal de Arte Colombo Venezolana. Mérida, Venezuela
1997. VIII Salón Regional de Artistas. Museo de Arte Moderno y Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga 
1998. XXXVII Salón Nacional de Artistas. Corferias. Ministerio de Cultura. Bogotá
1999. IV Salón Departamental de Arte Domingo Moreno Otero. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2000. Museo de Arte Contemporáneo. Barceloneta, España
2001. No limits. Arte colombiano. Barcelona. España
2002. XIII Biennal Mostra d'Art Contemporani Catalá. Galería d'Art. Sant Cugat del Vallés. Barcelona, España
2003. Generación 2003. Caja Madrid, itinerante España, Portugal y Principado de Andorra
2003. III Bienal de Vic. España
2003. Artexpo. Feria de Arte de Barcelona. Galería Botó de Roda. Barcelona, España
2003. X Salón Regional de Artistas. Zona nororiental. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga 
2005. XXVI Feria Internacional de Cerámica Badalona. Colectivo ANGAR. España
2005. Libros de artistas catalanes del siglo XXI. Galería Canals Sant Cugat. Barcelona, España
2005. II Salón de Arte Bidimensional. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá
2006. XI Salón Regional de Artistas. Regional Oriente. Proyecto Vecindades y Territorios. Bucaramanga, Cúcuta y Pamplona
2006. XL Salón Nacional de Artistas. Proyecto Vecindades y Territorios. Biblioteca Nacional. Ministerio de Cultura. Bogotá
2008. Imagen Regional VI. Exposición nacional. Banco de la República. Bogotá
2009. VI Bienal Internacional SIART. Casa de la cultura Franz Tamayo en La Paz y Centro Simón Patiño en Cochabamba, Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche en Santa Cruz y Casa Dorada de Tarija, Bolivia
2009. Hombre ermitaño violento. Museo del Arte. Universidad Nacional. Bogotá
2009. XIII Salón Regional de Artistas. Región Oriente. De aquí y del otro lado. Alianza Francesa, Casa de la cultura Custodio García Rovira, Museo de Arte Moderno, Sala Macaregua Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2009. Puentes de azúcar. Intercambio artístico y cultural Cuba- Santander. Biblioteca Provincial José Martí. Santa Clara, Cuba
2011. II Encuentro de Performance. Parque Sucre. Universidad del Quindío. Armenia
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. Sin permiso. Galería Sisben. Manizales
2013. Nio 2. II Muestra Internacional de Video Arte. Universidad Tecnológica. Pereira
2014. Afarte. Alianza Francesa. Manizales
2014. Muestra Internacional de Arte Contemporáneo. Visible invisilización. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia. Michoacán, México
2014. Disangelio 9. Escuela de Artes Visuales. Universidad Tecnológica. Pereira
2014. Artistas sisbenizados. Muro Líquido. Casi Arte Dizque Arte. Universidad Tecnológica. Pereira
2014. Los inmodernos. Paisajes para llevar. Muro Líquido. Universidad Tecnológica. Pereira
2015. Kit caníbal. Jornada Colombia. Madrid, España
2015. Automáticamente, dibujo y pintura internacional. Sala Ateneo del Teatro Thomas Terry. Plaza Martí. Cienfuegos, Cuba
2015. Nio IV. Muestra Internacional de Video Arte. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. Curare alterno. Universidad Tecnológica. Pereira
2015. De la colección a la exposición. Museo de Arte Moderno e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2015. Fisura indeleble. Muro Líquido. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. No es arte es paisaje. La Galería. Corregimiento de La Florida
2016. II Festival Internacional de Arte y Agua Resonancias. Esplendor y fracaso. Museo del Barrio. Manizales
2016. Cantares del río. Videoperformance. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. VII Festival del Video Arte. Video en el cuarto. Art Room Espacio Experimental. Madrid, España
2016. Nio V. Muestra Internacional de Video Arte. Curare alterno. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. Colección Básica MAMB. Clínica Foscal Internacional. Floridablanca
2016. Arte después del conflicto. Pinacoteca Universidad de Caldas. Manizales
2017. Extraña figuración. Dibujo, pintura y fotografía. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. Escatografías: arte último de las américas profundas. Casa del Lago. Universidad Veracruzana. Xalapa-Enríquez. Veracruz, México
2017. Bucaramanga Open Feria de Arte. Galería Tótem. Bucaramanga
2017. Muro líquido. Taller Casa Inclinada. Centro comercial Pereira Plaza. Pereira
2018. El centro con las salas abiertas. Exposición internacional de grabado. Los amigos de La Huella. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Alta estética. Museo El Chicó. Bogotá
2018. Perfo Artenet. Bienal Internacional de Performance. Acción Acción. Bogotá
2018. Amigos de La Huella. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Mobilis in Mobili. Galería Le Corbusier. Teatro Cádiz. Bogotá
2018. I Exposición Virtual internacional. Celebración Día Internacional del Arte. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2018. Grandes en pequeño. Mecánica Taller y Laboratorio de Arte. Bogotá
2019. IV Salón Internacional Sólo Pintura. Museo de Arte de Caldas. Manizales
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. Santurbán Colectivo de Artistas. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2019. Santurbán Colectivo de Artistas. Casa de Santander. Bogotá
2019. Perenne expectación. Muestra de dibujo y pintura. Sala de eventos. Universidad Cooperativa de Colombia. Barrancabermeja
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2019. Los inmodernos. Pintura al aire libre. Muro Líquido. Centro comercial Pereira Plaza. Pereira
2019. Art bridge. Wilder aus zwei kontinenten. Tatto Empire. Frankfurt, Alemania
2019. Ictus figurados. IV Encuentro Internacional de Estética y Nuevos Medios. Facultad de Bellas Artes. Universidad Tecnológica. Pereira
2020. Yo soy otro. Museo de Arte Contemporáneo del Barrio. Bogotá
2020. Siete nichos. Extramural. Kussi Huayra en Piedecuesta y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. I exposición virtual internacional. Día Mundial del Arte. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Gráfica calcárea. Exposición de linograbados. Casaparte. Pereira
2020. Dislocada/ Dislocated. Muestra Internacional de Videoperformance. Virtual. La Placita cultural en Hidalgo, México, Bogotá Experimental en Colombia y Philadelphia Fringe Festival en EE.UU.
2020. Performance en vivo. Zona de Contagio. Plaza de Bolívar. Pereira
2020. Pantalla rota. Contrainformación en nuevos medios. Paternal Espacio. Pereira
2020. Sumisión cero. Encuentro de Performance. Museo del Barrio. Manizales
2020. II Salón Internacional Solo Pintura. Virtual. Departamento de Artes Plásticas. Universidad de Caldas. Manizales
2020. Reflexiones a través de la ventana. Espacio 533.
2020. Dibujo. Parque Olaya. Pereira
2020. Emancipación. VII Bienal Internacional de Performance Perfoartenet. Cinemateca Distrital. Bogotá
2020. Inter /Posnational Screening of video performance. Dislocated. Chicago. Illinois, EE.UU.
2021. Linografia terminal. Museo del Barrio. Pereira
2021. Salón Solo pintura ahora. Exposición virtual. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2021. Siete nichos. Exposición de artes visuales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. La internacional. Gráfica impresa. Verona Estudio. Bogotá
2021. Los inmodernos. Casa de la cultura Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. II Encuentro Internacional del Performance. El cuerpo resiste. Museo del Barrio. Manizales 
2021. Muestra Internacional de Video Performance. Dislocated. Transmisión virtual. City Arts Salon en Filadelfia, EE.UU.; Colombia y Casa del Barrio en Oaxaca, México
2021. Sumisión cero. El cuerpo resiste. II Encuentro de performance. Edición virtual. Museo del Barrio. Manizales
2021. Superficies horadadas. Itinerante. Casa cultural Kussi Huayra en Piedecuesta y Universidad Tecnológica de Pereira
2022. Cavilantes, experimentaciones discursivas. Escuela de Bellas Artes. Universidad Nacional en Bogotá y Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá
2022. Hilo de tiempo. Treinta años de pintura egresados Universidad Nacional. Museo del Barrio. Manizales
2022. Las horas. Virtual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Tecnológica. Pereira
2022. Stop the war. Exposición virtual. ArtDim9. Hong Kong
2022. Dislocated. Muestra Internacional de Video Performance. Screning Marathon. Columbus Boulevard. Filadelfia, EE.UU.
2022. Muestra de videos aburridos y molestos. Museo Intangible del Confinamiento. Pereira
2022. Natura inmoderna. Muro Líquido. Universidad Tecnológica. Pereira
2022. Salón Traslude de Arte Contemporáneo. Pereira
2022. VII Salón Solo Pintura. Lo habituable. Exposición virtual internacional. Universidad de Caldas. https://salonsolopintura.com
2022. I Salón de las obras estropeadas. Sala Contemporánea. Facultad de Artes. Universidad del Cauca. Popayán
2022. Paisaje, del caballete a la inmersión. Biblioteca Carlos Enrique Ruiz. Universidad Nacional. Manizales
2022. Rizoma Santander. Idea, itinerancia de las artes. Casa de la cultura Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. La mirada opulenta. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2022. Dislocated. Muestra Internacional de Video Performance. De-Construcción Geopolítica: Nuevas formas sociales y financieras de agresión. Versión México.
2023. Salón internacional del arte del agua. Centro Honda Cultural. Honda
2023. AVD en diferido. Cuerpo y Memoria. Muestra internacional de video performance Dislocada. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2023. VII Festival y Encuentro Internacional de Performance. Un cuerpo que florece. Manizales
2023. Video performance internacional Dislocada/Dislocated V. India
2023. Salón Solo Pintura. Tiempo curvado. Exposición virtual internacional. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2023. Segundas virtualidades. Open San Felipe. Casa taller Minka. Bogotá
2023. Avión carta. Acción plástica y performática. Facultad de Bellas Artes. Universidad Tecnológica. Pereira
2023. Cuerpo y espacio. Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Quinta de San Pedro Alejandrino. Santa Marta
2023. Video performance Dislocada/Dislocated. Muestra internacional. Montevideo, Uruguay
2023. Polípticos. Cavilaciones fragmentadas. Pinturas y dibujos. Colegio Mayor de Antioquia. Medellín
2024. Línea del tiempo. De su colección. Museo de Arte Moderno y Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2024. Perpetuo arte. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2024. Terraia. Salón Internacional Visual de la Tierra. Arte del origen. Virtual. Estado Táchira. Venezuela
2024. Neguelentropías sensibles. Casa Luis Perú de la Croix. Bucaramanga
2024. Pinctum. Exposición virtual internacional. https://pinctum.com
2024. Los habitantes in situ. Sala de exposiciones Aduanilla de Paiba. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá
2024. Intersecciones y convites en la montaña. Siete nichos. Kussi Huayra en Piedecuesta y Apparte Asociación Cultural en Tunja. Ganador beca de circulación. Mincultura. Bogotá
2024. Los inmodernos. Creación al aire libre. Muro Líquido. Facultad de Bellas Artes. Universidad Tecnológica. Pereira
2024. Perfoart Net. Acciones pacíficas. Video performance. Exposición virtual. Centro de Pensamiento Creativo www.perfoarnet.org

Premios y reconocimientos:
1991. Segundo premio. I Salón de Arte Joven. Galería Santa Fe. Bogotá
1991. Mención. XVIII Salón Francisco Antonio Cano. Bogotá
2003. Seleccionado. Generación 2003. Premios y becas de Caja Madrid. Madrid, España



Fuente:
www.colarte.com
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000601616
https://www.facebook.com/oscarsalamancaangarita