Mostrando entradas con la etiqueta #performistasantanderana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #performistasantanderana. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

VILA QUINTERO, Laura Isabel

Artista visual
Nació en Bucaramanga.
Hace parte del grupo de teatro Arte en espiral.

Exposiciones; 
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2021. VII Ahí están pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2023. XIX Festival de teatro Santander en escena. Por los laberintos de la paz. Performance Pesos Bucaramanga
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Bucaramanga
2024. XII Salón Departamental de Artes Visuales Mire. Modalidad otras formas. Colectiva. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga

viernes, 27 de diciembre de 2019

MANRIQUE MENDOZA, Neryth Yamile

Fotógrafa, intervención digital, performance e instalación 
Nació en Bucaramanga en 1975.
Ingeniera de Sistemas egresada de la Universidad Industrial de Santander en 2000 y de la Escuela de Bellas Artes en 2006. En ese mismo año realizó el laboratorio de investigación y creación Sujeto y contexto, con Ricardo Arcos Palma, organizado por el Ministerio de Cultura, y un año después, en Bolivia, el Seminario Heterotopía, lo siniestro en el arte, a cargo de Marco Tonelli, de Italia, Iván de la Torre, de España, y Jhonny Gavlosky, de Venezuela.
Ha desarrollado talleres de performance y sensibilización artística para niños y comunidades vulnerables, trabaja, además, la intervención digital y la instalación.
En 2013 fue una de las gestoras del Primer Festival Internacional de Performance, realizado en Bucaramanga, y actualmente es su directora.

Exposiciones individuales:
2007. Obra en la vía. Centro Cultural Domus. Teatro de Cali. Cali
2010. Canto de alarma. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2012. Violencias invisibles. Residencia para artistas AT/AL/609. Campiñas. Sao Paulo, Brasil
2013. Puntos de giro. Glorieta del estadio, Caballo de Bolívar, Avenida Quebrada Seca. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2014. Com-posiciones de memoria. Centro Cultural Pyalara. Jabá. Jerusalén. Residencia para artistas en RIWAQ, Ramallah, Palestina
2018. Frágiles estancias. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2018. Poner el cuerpo. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2019. Jardín rodante. Beca de creación de artes visuales. Megacolegio Los Colorados. Bucaramanga
2020. Ciclo de acciones performáticas. Lugar de Investigaciones Artísticas. Qualmie. Atial 609. Instagram
2021. Memorias al viento. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2023. Florecer. Volvamos a la plaza. Parque la Libertad. Piedecuesta
2023. Memorias al viento. Casa taller Jaula Abierta. Bucaramanga
2023. Florecer 5. Performance. Casa Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Féminas. Rostros y rastros. Casa taller Jaula Abierta. Bucaramanga
2024. Ensoñaciones. Exposición de pintura. Casa taller Jaula Abierta. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2001. III Salón de Arte Novel. Programa de Bellas Artes. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2006. XI Salón Regional de Artistas. Regional oriente. Proyecto Vecindades y Territorios. Torre del Reloj en Cúcuta y sala de exposiciones Gobernación del Estado de Táchira en San Cristóbal, Venezuela
2007. V Bienal Internacional de arte Siart. La Paz, Bolivia
2007. XII Salón Regional de Artistas. Región imaginada: Del límite a la fragmentación del territorio. Museo de Arte Moderno en Bucaramanga, Torre del Reloj en Cúcuta y en San Cristóbal Venezuela
2008. XLI Salón Nacional de Artistas. Proyecto Región Imaginada. Centro Cultural Comfandi. Cali
2009. XIII Salón Regional de Artistas. Región Oriente. De aquí y del otro lado. Alianza Francesa, Casa de la cultura Custodio García Rovira, Museo de Arte Moderno, Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2009. Puentes de azúcar. Intercambio artístico y cultural Cuba- Santander. Biblioteca Provincial José Martí. Santa Clara, Cuba
2010. Residencia para artistas Oncelibre. Colectivo Articultores. Buenos Aires, Argentina
2010. VI Festival Internacional de Performance. Zona de Aternacción. Buenos Aires, Argentina
2010. Heroínas del bicentenario. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2010. Derivaciones plásticas. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2010. Arte postal. Uno de estos días: Diarios visuales compartidos. Ciudad de México, México
2010. Paréntesis. Ocho artistas, una exposición. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2011. Mujeres libertarias. Homenaje al día de la mujer. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Ecologías digitales- Hipertrópico. Convergencia entre arte y tecnología. Universidad de Antioquia. Medellín
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Bucaramanga
2011. III Festival de Arte Femenino. Cartagena
2011. Intersección Visual. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2011. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2011. Acción A4. El otro género. Celebración de la semana de la mujer. Río Claro. Sao Pablo, Brasil.
2012. VII Festival Internacional de Performance Zona de Artenacción. Buenos Aires, Argentina
2012. Superhéroes: Un asunto popular. El oficio del comisario. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2012. Festival Internacional de Lenguaje Electrónico FILE. Centro cultural Ruth Cardoso. Sao Paulo, Brasil
2012. XIV Salón Regional de Artistas. Zona oriente. Proyecto Caminos Reales. De la red vial a la red virtual. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2012. III Festival de Arte Femenino. Una mirada de mujer hacia el bicentenario. Biblioteca Jorge Artel. Cartagena
2012. Escenarios de mujer. Brasil, Argentina y Colombia. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2012. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. Escenarios de mujer. Galería Luz y Oficios. La Habana, Cuba.
2013. I Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Bucaramanga
2013. II Bienal Internacional de Artes desde aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Expo- en- valisé. Encuentro Binacional Colombia – Universidad Federal de Minas Gerais Brasil. Colectivo Novena Metáfora. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2013. Tratado de culinaria. Museo de arte San Juan de Nepomuceno. Universidad del Magdalena. Santa Marta
2013. Visión del Nómada. Horizontes en fuga. Parque Santander. Bucaramanga
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2014. XXXI Bienal Internacional de Arte. Perpendicular. Sao Paulo, Brasil
2014. II Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Bucaramanga
2015. Convocatoria de Arte Colectivo Identidad-Migración. Paraíso Non Profit Foundation. Manhattan. New York, EE.UU.
2015. Caminador. Performance. Centro Cultural del Oriente, Parque Centenario y Parque Santander. Bucaramanga
2015. Identidad y migración. Exposición de arte digital. Centro Cívico Colombiano. Elmhurts. New York, EE.UU.
2015. Performance em Encontro SESC. Campiñas. Brasil
2015. III Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Bucaramanga
2016. V Bienal Internacional de Performance. Perfoartnet. Espacio Art Versus. Bogotá
2016. Festival de performance. Perpendicular. Idea Espacio Cultural. Belo Horizonte. Brasil
2016. Nio V. Muestra Internacional de Video Arte. Curare alterno. Universidad Tecnológica. Pereira
2017. IV Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Edición Semillero. Sala Macaregua Sede UIS Bucarica, Galería Tótem, Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2017. X Contemporary Art Exhibition. North Bay Kirkland Lake. Toronto. Ontario, Canadá
2017. Bucaramanga Open Feria de Arte. Galería Tótem. Bucaramanga
2018. Artistas santandereanos. Día de la santandereanidad. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Zona Oriente. Proyecto Alapar. Cúcuta y Bucaramanga
2018. Próxima Parada. En Chorreras. Casa Matamba Cubunaue. Bucaramanga
2019. Muestras flotantes. Museo Norte de Santander. Cúcuta
2019. Perpendicular. Transformance y magia. Intercambiando experiencias. Argentina
2019. Wilderness killers Project. Cracovia Przemysl, Zatwarnica. Polonia
2020. Siete nichos. Extramural. Kussi Huayra en Piedecuesta y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Entre mujeres. Colombo brasileña. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2021. Bienvenidos al futuro II. Broken Forest Project. Virtual. 
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Cuerpo de obra, muestra virtual. Bucaramanga
2022. Dislocated. Muestra internacional de video performance. Edición Colombia y Edición India
2022. VIII Ahí está pintadas. El arte de ser mujer. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Miradas femeninas. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Whirlwind. Subsolo. Laboratorio de artes. Campiñas, Brasil
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2023. Intertextuales. Entre performance, acción y textos latinoamericanos. XI Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Internacional. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2023. Broken forest. Simposio Internacional de Arte. Itinerante. Campinas, Paranapiacaba y Bertioga. Brasil
2023. La locura del plástico. Internacional. Museo Naval del Caribe. Cartagena
2023. XIX Festival de teatro Santander en escena. Por los laberintos de la paz. Performance florecer 3. Fundación para el desarrollo de las artes César Chaparro. Girón
2023. XIX Festival de teatro Santander en escena. Performance florecer 2. Paseo los Comuneros. Bucaramanga
2023. XIV Festival de Teatro y Circo. Performance florecer 4. Parque principal. Lebrija
2024. Horizonte. Prácticas artísticas, territorios y medio ambiente. Investigación artística en Campiñas, Brasil; Campo cultural Kyhyo en Lavalleja y en Montevideo, Uruguay
2024. Cósmica. Feria del arte y la cultura contemporánea. Tribu espacio cultural. Montevido, Uruguay 
2025. Campo Punto 0. Identidades e interacciones. Exposición abierta colectiva. Da Floresta Jauss. Bucaramanga
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2010. Fuera de concurso. Modalidad Dibujo Libre. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2010. Ganadora. Modalidad Artes Plásticas. Programa Municipal de Estímulos a la Creación Artística. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2011. Ganadora. Modalidad Artes Visuales. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2012. Ganadora. Circulación internacional para creadores y gestores culturales. Programa Municipal de Estímulos a la Creación Artística. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga 
2013. Ganadora. Modalidad Nuevas Formas. Programa de Estímulos a la Creación Artística. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2014. Ganadora. Beca de circulación internacional para artistas y gestores de las artes visuales en Ramallah, Palestina. Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura de Colombia. Bogotá
2018. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2019. Ganadora. Becas y estímulos a la creación artística Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2020. Ganadora. Convocatoria Bucaramanga Cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora modalidad pintura. Proyecto Memorias al viento. Programa de estímulos Motivarte. Gobernación de Santander. Bucaramanga
2021. Ganadora. Proyecto expositivo colectivo. Programa Nacional de Estímulos. Ministerio de Cultura. Bogotá
2023. Ganadora. Fondo de itinerancia y circulación. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2023. Ganadora. Modalidad artes plásticas y visuales. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2024. Ganadora. Modalidad artes plásticas. Convocatoria estímulos 2024. Arte en circulación. Bucaramanga Bonita otra vez. Proyecto: Ensoñaciones. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga



Fuente:
Portafolio Cultural de Bucaramanga. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga. 2016
http://sazonar15.blogspot.com.co/p/artistasproyectos.html

miércoles, 25 de diciembre de 2019

QUINTERO SALAZAR, Grecia

Pintora
Nació en Cúcuta el 3 de septiembre de 1984
Egresada en el 2002 del colegio Santa Teresa de Cúcuta. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, graduada en 2012.
Su práctica artística está enfocada a la creación de instalaciones, vídeoinstalaciones y performances. Los temas que aborda parten de la experiencia del suceso o por el acompañamiento del mismo y no están basados en supuestos de la realidad.
Dentro de sus realizaciones sobresale la práctica de la pedagogía del cuerpo en el trabajo con comunidades.

Exposiciones:
2009. Ciudades invisibles. Colectiva. Programa de Bellas Artes. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2010. Festival Calvo. Proyectos efímeros. Colectivo Pie Izquierdo. Cali
2011. Festival de género Des-generate. Cali
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2012. Me duele una mujer en todo el cuerpo. Colectiva. Secretaría Municipal de Cultura. Cúcuta
2013. Nos vemos en el centro. Veintidós artistas de Santander. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. I Exposición de egresados Bellas Artes UIS. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. IV Encuentro de Performance por la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2013. Festival Internacional de Teatro y Performance Festepe. Chancay. Lima, Perú
2013. I Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque de los Niños. Bucaramanga
2013. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Bucaramanga
2013. Veinte artistas representativos de Santander. Bogotá
2014. II Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Bolívar. Bucaramanga
2014. In situ. Acciones casi espontáneas. Espacios públicos. Cúcuta
2014. El centro con las salas abiertas IV. Performance hilos rojos. Parque Centenario. Bucaramanga
2015. En el centro con las salas abiertas V. Acciones artísticas Camino. Plazoleta Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2015. III Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque Antonia Santos. Bucaramanga
2015. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. IV Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Escenarios de mujer. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2016. Salón de Artes Visuales Ciudad de Cúcuta. Museo de la Memoria. Cúcuta
2016. El efímero bosque del recuerdo. Convocatoria Fondo Acción. Avenida Los Libertadores. Cúcuta
2016. V Bienal Internacional de Performance. Perfoartnet. 
2016. Concurso concepto gráfico. Semana de la cultura ciudadana por el medio ambiente y la paz. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2016. Cartografía de una vida. Sala de proyectos. Universidad de Los Andes. Bogotá
2017. II Festival Internacional de Arte Contemporáneo. Pinacoteca Palacio de Bellas Artes. Manizales
2017. V Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Parque San Pío. Bucaramanga
2017. Juntos aparte. Colectiva. Cúcuta
2018. VI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2018. Performance in situ. Museo de arte moderno Ramírez Villamizar. Pamplona
2018. XVI Salón Regional de Artistas. Proyecto Alapar. Construcción colectiva del sujeto. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Espacios revelados. Parque García Rovira. Bucaramanga
2019. Cátedra rural y presencias. Exposiciones. Centro de Inspiración para la Paz. Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto de Norte de Santander. Cúcuta
2019. Cátedra rural. Intervención performance. Plaza Cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Vereda Retiro Grande y plaza de mercado Guarín. Bucaramanga
2019. IX Encuentro del Performance para la vida María Teresa Hincapié. Fundación Calle Bohemia. Armenia
2019. Performance colectiva. Minga de cuerpos. Frontera colombo venezolana. Cúcuta
2019. Atopia. Miradas transversales sobre identidad y migración. Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2019. Juntos aparte. Encuentro internacional de arte, pensamiento y fronteras. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta
2019. Mingas de cuerpos. La Chatica Centro de Artes. Bogotá
2020. Mujeres en cuerpo y alma. Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Proyecto Vientres de luto. Colectivo virtual.
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2020. Emancipación. VII Bienal Internacional de Performance Perfoartenet. Cinemateca Distrital. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Acciones recíprocas. Colectiva. Fundatempo. Bogotá
2020. Minga de cuerpos. Colectiva. La Casona. Universidad de Pamplona. Pamplona
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. Catedral rural. Performance individual. Plaza cívica Luis Carlos Galán. Bucaramanga
2021. Bienal Colombiana de Performance. El cuerpo es el eje central. Colectiva virtual. Galería Cinemateca. Bogotá
2021. Cuerpo presente. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. Banco de la República. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Cuerpo de obra, muestra virtual. Bucaramanga
2022. Territorios portables. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Atelier TA. Bogotá
2023. Bien común. Fosa común. Performance colectivo. Acciones al margen. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2011. Mención. XIII Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2015. Primer lugar. Concurso Cambiarte. Arte para el cambio climático. PNUD. Bogotá
2015. Segundo lugar. Salón de Arte. Cámara de Comercio. Cúcuta
2016. Ganadora. Concurso concepto gráfico Cultura Ciudadana. Secretaría de Cultura y Turismo. Cali
2022. Ganadora. Programa Nacional de Estímulos. Beca de circulación internacional. Ministerio de Cultura. Bogotá
2022. Ganadora. Convocatoria del Programa Departamental de Estímulos a la Creación. Modalidad Formación. Cúcuta


Fuente:
https://juntosaparte.com/portfolio-items/grecia-quintero/

QUINTERO FORERO, Lina María

Pintora, escultora y dibujante
Nació en Bucaramanga en 1973.
Egresada del Instituto Politécnico. Maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander graduada en 2013, y Tecnóloga en Gestión Empresarial de la misma Universidad. En 2023 obtuvo el magister en Instrumentación Social.
En 2013 participó en el Laboratorio de Investigación creación El paseante inquieto organizado por el Ministerio de Cultura y en el Seminario-Taller A la paR 15.
Es integrante de La Colectiva.

Exposiciones individuales:
2012. Lina Quintero. La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2015. Nuestros juegos. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2023. Ires y venires. Cartografía rural. Centro Colombo Americano. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2010. XII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2010. El paseante inquieto. Casa de la cultura. Sabana de Torres
2011. Muestras artísticas. Colectivo La Tapia. Bienestar Universitario. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2011. XIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2011. Ver, sentir y expresar. Colectivo Novena Metáfora. Museo de arte San Juan de Nepomuceno de la Universidad del Magdalena en Santa Marta y Pinacoteca de La Aduana en Barranquilla
2012. XIV Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga 
2013. Ocho mujeres con un propósito. Galería Cuarto Creciente. Floridablanca
2013. Espacios visibles. Fundación Artemisa. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2013. Proyecto Tesis. Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios. Bogotá
2013. Itinerante. Colectivo Novena Metáfora. Museo de arte San Juan de Nepomuceno. Universidad del Magdalena. Santa Marta
2013. In situ. Acciones casi espontáneas. Girón, Bucaramanga y Cúcuta
2013. El paseante inquieto. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. Imagen Regional VIII. Banco de la República. Bucaramanga
2015. Imagen Regional VIII. Exposición nacional. Biblioteca Luis Ángel Arango. Banco de la República. Bogotá
2015. Diez años. Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2016. XVIII Salón de Arte Novel. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2016. Encuentros con lo inhabitable. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2017. Materiales, decepciones y malos comportamientos. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. Poéticas personales. Convergencias colectivas. La Colectiva. Centro Colombo Americano. Bucaramanga
2018. Enmanadas. Festival de Mujeres contra la violencia. Ronda de bordado. La Colectiva. Fundación Mujer y Futuro. Parque Santander. Bucaramanga
2018. Cartografía de la memoria. El centro con las salas abiertas. Parque García Rovira. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. VII Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Ronda de bordado. La Colectiva. Estación Metrolínea Provenza. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2019. Pintaramanga. Muralismo. Barrio Café Madrid. Bucaramanga
2019. Sin-vergüenzas. Creencias internalizadas. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mujeres en cuerpo y alma. La Colectiva. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Mingas de cuerpos. Acciones Recíprocas. Acción in situ. La voz del río. La Colectiva. Represa del río Sogamoso. San Vicente de Chucurí
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. La Colectiva. Bucaramanga
2020. Miércoles de chicas. Picnic de bordado. La Colectiva. Parque de los Niños. Bucaramanga
2020. Imagen regional 9. Interior-exterior. Intercambios artísticos en pandemia. La Colectiva. Virtual. Banco de la República. Bucaramanga
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. La Colectiva. Virtual. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2021. Performance La Colectiva. Artidotes y Joan Hisaoka Healng Arts Gallery. Washington DC., EE.UU.
2021. IX Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Juntanza de la memoria. Anudando los cuerpos y las memorias. Acción simbólica. La Colectiva. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2021. Imagen regional 9. Exposición regional Imágenes del territorio. Territorios de la imagen. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2021. Imagen regional 9. Ronda de bordado. La Colectiva. Exposición Nacional Museo de Arte Miguel Urrutia. Banco de la República. Bogotá
2021. XI Salas Abiertas Circuito de Arte. Colección Programa Nuevos Talentos. Cámara de Comercio. Bucaramanga
2021. Gran muestra 8M. Homenaje a lideresas sociales asesinadas. La Colectiva. Bucaramanga
2021. Narrativas e intuiciones. La Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Multipinic del bordado. La Colectiva. Plazoleta El Ché. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2022. Dinámicas. Muestra internacional. La Colectiva. Galería Tótem. Bucaramanga
2022. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2022. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Exposiciones itinerantes nacionales. Banco de la República. Bogotá y Manizales
2023. Imagen Regional 9. Territorios guardianes. La Colectiva. Banco de la República. Bucaramanga
2023. Manifiesto del brasier y el solo cuco. Acciones artísticas itinerantes. La Colectiva. Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá
2023. Variopinto. Varias pintan. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. La Colectiva. Bucaramanga
2023. Juntanza del bordado. La Colectiva. Centro cultural Banco de la República. Bucaramanga
2023. Resonancias. La Colectiva. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá
2023. Juntanzas. Ronda de bordado. La Colectiva. Día Nacional de Museos. Museo Nacional en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2023. Andinotrópica. La Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2023. Video performance internacional Dislocada/Dislocated V. La Colectiva. India
2023. III Muestra online de Cine+Perfo. La Colectiva. Virtual. Canal Youtube
2023. XV Encuentro memoria, arte y resiliencia. La Colectiva. Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Bogotá
2024. Terraia. La Colectiva. Salón Internacional Visual de la Tierra. Arte del origen. Virtual. Estado Táchira. Venezuela
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al Margen. Lo dejamos por escrito. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Bucaramanga
2024. Rizomática. Aproximaciones al séptimo arte. Salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila. Sede UIS. Bucaramanga
2024. Declaración: Ninguna de nosotras. La Colectiva. Plazoleta de la Democracia. Alcaldía. Bucaramanga
2024. X Festival Internacional del Performance Corpórea. Dislocada/Dislocated. Resuma la tierra. La Colectiva. Centro histórico de Zacatecas. México
2024. La voz del río. La Colectiva. Casa de la cultura Leticia del Ducca. La Gloria
2024. Festival Cine Plus Perfo. Festival de Performance-art y formatos audiovisuales FIPFA. La Colectiva. Muestra virtual. YouTube
2025. Sigicia. Proyecto itinerante internacional. Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga, Galería Ángela Peralta e Instituto Sinaloense de Cultura. Sinaloa. México

Premios y reconocimientos:
2019. Ganadora. La Colectiva. Modalidad Creación. Becas y estímulos Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganadora. Modalidad artes visuales. La Colectiva. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2022. Menciones. Cine + perfo. Festival Internacional del Performance + art y formatos audiovisuales, FIPFA. La Colectiva. Buenos Aires, Argentina
2024. Ganadora. Convocatoria Cultura con berraquera. Modalidad Circulación de las artes y los saberes. La Colectiva. Proyecto: La voz del río. Gobernación de Santander. Bucaramanga



Fuente:
http://proyectos.banrepcultural.org/imagen-regional
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga. 2013

martes, 24 de diciembre de 2019

TORRES BUENO, Myriam Johanna

Artista plástica
Nació en Floridablanca
Realizó sus estudios básicos en el colegio técnico industrial José Elías Puyana, de su ciudad natal. 
Estudió licenciatura de español y literatura en la Universidad Industrial de Santander y es alumna de artes en la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga.
Hace parte del colectivo artístico Mujeres en la polis y del grupo de teatro Jaula Abierta.

Exposiciones colectivas:
2016. Paz Almada. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2017. Dibujando ando. En la cocina. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2018. VI Festival Internacional de Performance. Acciones al margen. Colectivo Mujeres en la polis. Teatro Coliseo Peralta. Bucaramanga
2020. VIII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen. Colectivo Mujeres en la polis. Bucaramanga
2020. Entre mujeres. Exposición internacional colombo brasileña. Colectivo Mujeres en la polis. Galería Casa Digital. Bucaramanga
2020. Vientres de luto. Proyecto colectivo virtual.
2020. V Bienal Internacional de Arte Desde Aquí. Virtual. Bucaramanga
2022. X Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Bucaramanga
2023. XI Festival Internacional del Performance. Acciones al margen. Paseo de los Comuneros. Bucaramanga
2024. XII Festival Internacional del Performance Acciones al margen. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2017. Primer premio. I Salón del Café Sueños de estética. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga