Mostrando entradas con la etiqueta #piedradelsol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #piedradelsol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

ARENAS SOLANO, Edinson

Artista visual
Nació en Piedecuesta en 1983.
Realizó estudios en el Sistema de formación artística no formal, Sinfab, en 2002, y en el Instituto de Bellas Artes de Piedecuesta, en 2001.
Entre las técnicas que utiliza esta el dibujo.

Exposiciones:
2003.  X Salón Regional de Artistas. Zona nororiental. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2015. XV Salón Regional de Artistas Zona oriente. Este: coordenadas itinerantes. Museo del Norte y Centro cultural Quinta Teresa en Cúcuta y Centro Cultural del Oriente en Bucaramanga
2018. Tropelacción. Individual. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga
2018. Miradas recuperadas. Espacios revelados. Colectiva. Escenarios públicos. Bucaramanga
2019. In memorian. Homenaje a Galán Sarmiento. Plaza cívica Galán Sarmiento. Bucaramanga
2020. La plaga. Colectiva. Casa Navegante. Bucaramanga
2023. Salón Departamental de Artes Visuales Piedra del Sol. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga


Fuente:
www.colarte.com


lunes, 30 de diciembre de 2019

CÁRDENAS JIMÉNEZ, Luis Guillermo

Artista plástico
Nació en Floridablanca
Estudió en el Programa de Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones:
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. Imagen Regional VII. Banco de la República. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2011. Ganador. Modalidad otras formas visuales. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
Catálogo: I Exposición de Artistas Egresados. Programa de Bellas Artes UIS. Bucaramanga, 2013

DELGADO ARENAS, Henry Augusto

Artista plástico
Nació en Bucaramanga en 1969
Egresado del colegio técnico Industrial José Elías Puyana, de Floridablanca. Su familia vivió un tiempo en Barranquilla y allí surgió su interés en la pintura.
En 2018, estuvo coordinando los talleres de expresión gráfica en el colegio Quinta del Puente, en Floridablanca.
Influenciado por la pintura académica. Trabaja la figura humana y su relación con el paisaje en ambientes modernos.

Exposiciones:
2010. I Salón de Artes Plásticas y Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2011. Intersección visual. Colectiva. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2013. En el sol. Corporación Socio Cultural Soarte. Círculo Colombiano de Artistas. Floridablanca
2014. Concurso de Pintura Rápida Charalá bajo mi pincel. Alcaldía Municipal. Charalá
2014. De lo íntimo a lo natural. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2014. Colectiva. Ramírez Sánchez Galería. Bucaramanga
2015. Gajes del oficio. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. Cuarenta años. Cuarenta artistas. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. VII Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2015. Lienzos y artistas. Testimonio gironés. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2016. Sumas y restas. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2016. II Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. VIII Baricharte Internacional. Antiguo Instituto de Promoción Social. Barichara
2017. IX Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2018. Desde el lienzo. Colectiva. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2019. Festival Cuadrarte. Artistas piedecuestanos. Colectiva. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2019. Historias en lienzo. Colectiva. Galería Cuatro Colectivo Artístico. Girón
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Colectiva. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. 130 Artistas por el mundo. XXVI Festival Internacional Universitario de la Cultura. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2021. Muestra colectiva de arte. Celebración 245 aniversario de Piedecuesta. Iglesia San Francisco Javier. Piedecuesta
2022. Un minuto mágico de color en San Gil. Exposición colectiva internacional. Galería de arte Frida Kahlo. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, México
2022. Baricharte internacional. Casa de Cantabria. Madrid, España
2022. XV Baricharte Internacional. Instituto técnico Aquileo Parra. Barichara
2023. Los colores y la abundancia de Navidad. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta

Premios y reconocimientos:
2010. Segundo premio. Modalidad Pintura. I Salón de Artes Plásticas y Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. Ganador. Concurso de pintores. Alcaldía Municipal. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón
2014. Tercer puesto. Concurso de pintura rápida Charalá bajo mi pincel. Alcaldía Municipal. Charalá
2020. Ganador. Salón de Artes Visuales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Ganador Convocatoria incentivos Salón de Pintura Homenaje a Jorge Carreño. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
Catálogo: II Salón de Arte Popular. Casa de la Cultura Piedra del Sol. Floridablanca. 2016

DUQUE SARMIENTO, Gerardo

Pintor
Nació en Floridablanca el 8 de septiembre de 1965.
Realizó talleres en la casa de la cultura Piedra del Sol y estudió artes plásticas en la Dirección de Cultura Artística de Santander, en 1982, y desarrolló su obra de arte figurativo con tendencias expresionistas. Realizó talleres con Martín Quintero Pacheco, entre ellos el manejo de distintos medios y técnicas aplicadas a la pintura al óleo, y participó en muestras con integrantes del taller.
De 2006 a 2007 vivió en Villavicencio y los dos siguientes años se residenció en Cúcuta. 
Docente y tallerista en programas culturales de la alcaldía de Floridablanca, como bazartes, talleres con niños de la calle, tanto en el sector rural como en instituciones educativas del Área Metropolitana de Bucaramanga. 
Además, de dar clases particulares, es uno de los gestores del Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire, que se lleva a cabo en su ciudad natal, además de actuar como jurado en algunas versiones del certamen.
Artísticamente, ha precisado un lenguaje artístico que se distingue por el uso directo del color puro, combinación de los espacios geométricos, y el interés por la profundidad de los planos pictóricos experimentando con texturas, gel, acrílico, óleo, pastel, y aguadas.
Es un pintor abstracto.

Exposiciones individuales:
2007. Nexus. Galería Guayupe. Biblioteca Germán Arciniegas. Villavicencio
2009. Abraxas. Biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. Cúcuta

Exposiciones colectivas:
2001. I Exposición Artistas de Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2001. Muestra Colectivo Trece. Galería Guayupe. Biblioteca Germán Arciniegas. Villavicencio 
2002. II Exposición Artistas de Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2003. III Exposición Artistas de Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2004. II Feria de Artistas del Oriente Colombiano. Cenfer. Girón
2005. III Feria de Artistas de Santander. I Salón de Arte Moderno y Contemporáneo. Cenfer. Girón
2005. V Exposición de Artistas de Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. Bucaramanga
2007. Artistas florideños. Casa de Santander. Bogotá
2007. Concurso de pintura Art Hobby. Centro Colombo Americano. Art Hobby
2007. V Feria de Artistas de Santander. Cenfer. Girón
2007. Sueños orinoquenses. Galería Guayupe. Biblioteca Germán Arciniegas. Villavicencio
2008. I Salón de Arte Contemporáneo y Pintura Abstracta. Neomundo centro de convenciones. Bucaramanga
2009. Salón Departamental Aguas Kapital. Cúcuta
2011. Artes escénicas visuales mancha2. Artistas de Floridablanca y Piedecuesta. Espacio cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2011. Intersección Visual. Sala de exposiciones. Universidad Pontificia Bolivariana. Floridablanca
2012. Exposición de artes visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. Exposición artistas florideños. Cuarte Creciente Galería. Floridablanca
2014. XXXI Salón de Artes Visuales Ciudad de Málaga. Casa del Libro Total y Sala Jorge Mantilla Caballero Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. Visión del Nómada. Paisaje y cuerpo. Floridablanca, Los Santos, Bucaramanga
2015. Automáticamente, dibujo y pintura internacional. Sala Ateneo del Teatro Thomas Terry. Plaza Martí. Cienfuegos, Cuba
2015. In situ. Arte en acción. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. II Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. V Salón BAT de arte popular. Biblioteca Virgilio Barco. Bogotá
2017. Extraña figuración. Dibujo, pintura y fotografía. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. Mobilis in mobili. Galería Le Corbusier. Teatro Cádiz. Bogotá
2018. Visión del Nómada. Teatro coliseo Peralta. Bucaramanga
2019. Perenne expectación. Muestra de dibujo y pintura. Sala de eventos. Universidad Cooperativa de Colombia. Barrancabermeja
2019. II Salón de Artes Visuales de Local. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Siete nichos. Extramural. Kussi Huayra en Piedecuesta y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2020. Sale pa pintura. Festival Internacional de la Cultura en Santander Ficus. Salón de Artes Visuales. Virtual. Ministerio de Cultura e Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Siete nichos. Exposición de artes visuales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Homenaje a Orlando Morales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2022. Crucemos palabra. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Rizoma Santander. Idea, itinerancia de las artes. Casa de la cultura Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Salón Solo Pintura. Tiempo curvado. Exposición virtual internacional. Universidad de Caldas. www.salonsolopintura.com
2024. Perpetuo arte. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2024. Sale pa pintura. Exposición de artes visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
2022. Ganador Convocatoria incentivos Salón de Pintura Homenaje a Jorge Carreño. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
http://www.artistasdelatierra.com/
https://www.rizomacultural.org/project/gerardo-duque-sarmiento/


sábado, 28 de diciembre de 2019

GÓMEZ ORTIZ, Milton

Escultor
Nació en Floridablanca.
Estudió Diseño Industrial en la Universidad Industrial de Santander.

Exposiciones:
2010. I Salón de Artes Plásticas y Visuales. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2011. I Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Itinerante. Floridablanca
2012. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2013. Exposición artistas florideños. Cuarte Creciente Galería. Floridablanca
2013. II Bienal Internacional de Arte de Bucaramanga Desde Aquí. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. V Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. In situ. Arte en acción. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. II Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. VII Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. In situ mire arte. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2018. In situ mire. Acciones visuales. Escuela Mario González. Piedecuesta
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2021. Individual. Casa El Navegante. Bucaramanga
2022. Homenaje a Orlando Morales. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2023. Miradas andino trópicas. Muestra visual colectiva. Primera estación. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2023. Andinotrópica. Colectiva. Casa Galán. Bucaramanga
2024. Sale pa pintura. Exposición de artes visuales. Colectiva. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
2012. Ganador. Modalidad escultura. III Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2014. Ganador. Modalidad escultura. V Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
Catálogo. II Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca. 2016

viernes, 27 de diciembre de 2019

JIMÉNEZ JAIMES, Néstor Manuel

Pintor y escultor
Nació en Ábrego, Norte de Santander, el 21 de diciembre de 1957.
A los 16 años ganó un concurso de pintura organizado por el colegio Nuestra Señora del Rosario de Floridablanca, el premio fueron unos vinilos y ahí empezó su amor por lo artístico.  Quince años después se radicó en dicha ciudad santandereana junto con su madre y diez hermanos de los cuales él es el mayor.
En Floridablanca empezó sus estudios de bachillerato en el Seminario San Pio X donde reforzó su interés por el arte, ya que allí realizó sus primeros cuadros y murales.
Al terminar su bachillerato en 1983 inició estudios de Ingeniería de Petróleos en la Universidad Industrial de Santander, no los culminó, pero aprendió de manera empírica la preparación de diversos materiales y resinas.
Como gestor cultural, en 1985 fundó, con un grupo de artistas, el Taller Arte Piedra del Sol, que años más tarde se convirtió en la Casa de la cultura Piedra del Sol; además de participar en la creación de la Fundación Amat y la empresa Deartec.
Durante diez años vivió en Bogotá y trabajó en proyectos decorativos para centros comerciales y obtuvo el Récord Guinness 2008 por uno de sus proyectos.
En 2013 regresó a Floridablanca y en la actualidad se dedica a realizar esculturas, pinturas surrealistas y a decorar con figuras gigantes a empresas o centros comerciales.
Fue docente e investigador por catorce años en diversos colegios del área metropolitana.

Exposiciones:
1985. III Salón Fusader de arte novel. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1987. III Muestra Pictórica. Pienso luego existo. Taller Piedra del Sol. Floridablanca
2007. Santander renace. Exposición colectiva. Bucaramanga
2013. En el sol. Colectiva. Corporación Socio Cultural Soarte. Círculo Colombiano de Artistas. Floridablanca
2017. Salón Regional de Arte y III Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2022. Exposición artística. Salón Jorge Carreño Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca


Fuente:
https://plataformaupb.com/publicaciones/131-artista-plastico-entre-gigantes


miércoles, 25 de diciembre de 2019

RUEDA REYES, Samuel

Pintor y escultor
Nació en Floridablanca el 26 de agosto de 1954.
Egresado de colegio Balbino García. Realizó estudios de artes plásticas en el Instituto Santandereano de Cultura; de pintura, grabado y color con Jorge Mantilla Caballero; de pintura de paisaje con espátula con Segundo Agelvis, y de técnica del color y dibujo artístico con Máximo Flórez; así como varios cursos en el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.
La Alcaldía de su ciudad natal lo exaltó con Diploma de honor por su intensa labor pictórica y cultural, el Concejo Municipal de Floridablanca lo reconoció por su aporte a la cultura a lo largo treinta y cinco años y la Casa de la cultura Piedra del Sol le rindió homenaje por su gran labor cultural dando ejemplo de educación artística a la juventud y demás comunidad florideña.

Exposiciones individuales:
2015. Muestra pictórica. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca

Exposiciones colectivas:
1970. Instituto Santandereano de Cultura. Bucaramanga
1970. Club Profesionales de Santander. Bucaramanga
1974. Club Rotatorio. Bucaramanga 
1985. Cámara de Comercio. Bucaramanga
1986. Biblioteca Municipal. Floridablanca 
1986. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
1987. III Muestra Pictórica. Taller Piedra del Sol. Floridablanca
1988. Casa de la cultura. Guadalupe 
1989. Salón Metropolitano de Artes Plásticas. Casa de la cultura. Piedecuesta
1989. Salón de Pintura Artística. Floridablanca
1989. Alcaldía Municipal. Floridablanca
1990. Auditorio Alejandro Martínez Roa. Floridablanca 
1990. Salón Perla. Club Cazadores Unidos. Bucaramanga
1991. Exposición colectiva. Charalá
1991. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga 
1992. V Salón Regional de Artistas. Zona 2. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
1995. VII Salón Regional de Artistas. Zona 2 Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2004. I Salón BAT de arte popular. Museo Nacional. Bogotá
2009. Muestra artística. Semana Santa. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2009. Bosques y abstracción geométrica. Artistas gironeses. Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Girón 
2011. Intersección visual. Sala de exposiciones Universidad Pontificia Bolivariana. Bucaramanga
2011. II Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2012. 50/50 Lencería. Cincuenta años gráficos Mantilla Caballero. Biblioteca pública Gabriel Turbay. Bucaramanga
2012. Pinceles piedecuestanos llenan de color la semana mayor. Palacio Municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2013. Cañaverarte. Muestra de Semana Santa. Centro comercial Cañaveral. Floridablanca
2013. IV Salón BAT de arte popular. Fundación BAT en Bogotá y Museo de Arte Moderno en Bucaramanga
2014. Retro-visor Mire 5. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Cuarenta años, cuarenta artistas. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2015. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2015. Arte al parque. Parque La Pera. Casa de la cultura. Floridablanca
2016. Curare alterno Distanciamiento Prácticas artísticas en Santander. Universidad Tecnológica. Pereira
2016. Homenaje a los cuatrocientos años de Don Quijote de la Mancha. Escuela de Bellas Artes. Cartagena
2016. VII Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2016. III Bienal de Arte Macpo. Museo de Arte Contemporáneo y Postmodernista. Hotel San Juan. Girón
2017. Colores que embellecen la semana santa. Academia de Historia. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2017. Salón Regional de Arte y III Salón de Arte Popular. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca
2017. Súbase a la calle. Espacios al aire libre. Fundación Feidearte. Floridablanca
2017. XXI Exposición de arte religioso y flores. Semana Santa. Palacio Municipal. Piedecuesta
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2019. IX Salón de Artes Visuales Mire en circulación. Asociación cultural Apparte. Tunja
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. X Salas Abiertas. VI Salón BAT de arte popular itinerante. Entre lo rural y lo urbano. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Conecta2. Exposiciones virtuales y presenciales. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Muestra artística. Centro comercial la Florida. Floridablanca

Premios y reconocimientos:
Primer premio. Muestra de pintura. Campo Alegre Cajasan. Piedecuesta
2015. Ganador. Modalidad Otras formas. VI Salón Metropolitano de Artes Visuales Mire. Floridablanca
2022. Ganador Convocatoria incentivos Salón de Pintura Homenaje a Jorge Carreño. Casa de la cultura Piedra del Sol. Floridablanca



Fuente:
http://samuelruedareyes.blogspot.com.co/
ROMERO DÍAZ, Joaquín. Galería Gráfica Santandereana. Bogotá. 1992
www.colarte.com