Mostrando entradas con la etiqueta #egresadosunipamplona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #egresadosunipamplona. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2022

PÉREZ RANGEL, Diego Armando

Arquitecto y pintor
Nació en Piedecuesta.
Egresado del instituto tecnológico salesiano Eloy Valenzuela. En 2008 finalizó sus estudios de artes plásticas en la Universidad de Pamplona y Arquitectura en la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga. 

Exposiciones colectivas:
2007. XII Salón Regional de Artistas. Región imaginada: Del límite a la fragmentación del territorio. Museo de Arte Moderno en Bucaramanga, Torre del Reloj en Cúcuta y en San Cristóbal Venezuela
2008. II Encuentro de Formadores Artísticos. Universidad de Pamplona. Pamplona
2008. XLI Salón Nacional de Artistas. Proyecto: Región Imaginada. Centro Cultural Comfandi. Cali
2011. Santander en movimiento. Itinerante. Casas de la cultura de Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja y Socorro, Comfenalco en San Gil, Casa de los Fundadores en Tunja, Bogotá y Cartagena

Premios y reconocimientos:
2008. Mención. II Encuentro de Formadores Artísticos. Obra: Raíces de yuca. Universidad de Pamplona. Pamplona
2016. Reconocimiento a mejor artista. Alcaldía Municipal. Piedecuesta

miércoles, 1 de enero de 2020

BUITRAGO ÁLVAREZ, Sofía

Pintora
Nació en Bucaramanga
Realizó estudios básicos en el colegio Balbino García y en la Escuela Normal Superior, de Piedecuesta, y los superiores en la Universidad de Pamplona, la Nacional Autónoma de México y la Universidad Cooperativa de Colombia. 
Es docente del magisterio en Santander. De 1990 a 1994 fue directora del colegio La Presentación, en Piedecuesta.

Exposiciones:
2010. Semana Santa de luz y color. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2010. Telas de colores. Colectiva. Muestra pictórica del bicentenario. Academia de Historia. Piedecuesta
2011. Arte religioso en la Semana Mayor. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Pinceles piedecuestanos llenan de color la semana mayor. Colectiva. Palacio Municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. XVII Aniversario Academia de Historia. Pinceles Piedecuestanos. Colectiva. Templo del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2012. El arte rinde homenaje a la sabiduría. 236 años de Piedecuesta. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Sólo advocación de la Virgen y flores. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2013. Pinceles piedecuestanos. Aniversario de Piedecuesta. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2013. Celebración del mes de la virgen y la madre. Colectiva. Templo del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2019. Cuadrarte. Artistas piedecuestanos. Colectiva. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2021. Semana santa con arte y la fe viva. Colectiva. Capilla del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2021. Muestra colectiva de arte. Celebración 245 aniversario de Piedecuesta. Iglesia San Francisco Javier. Piedecuesta
2021. Sexagésimo octavo aniversario de la Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta 


Fuente:
http://www.vanguardia.com/santander/piedecuesta
http://www.academiadehistoriadepiedecuesta.com

lunes, 30 de diciembre de 2019

CABALLERO RICO, Sandra Liliana

Artista plástica
Nació en Piedecuesta el 5 de mayo de 1975
Realizó sus estudios básicos en la Escuela Normal Superior, de su ciudad natal, donde actualmente es docente, y los superiores en la Universidad de Pamplona. 

Exposiciones colectivas: 
2011. Arte religioso en la Semana Mayor. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Pinceles piedecuestanos llenan de color la semana mayor. Palacio Municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Sólo advocación de la Virgen y flores. Academia de Historia. Piedecuesta
2016. Exposición de arte. Sesenta y tres años Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta
2017. XXI Exposición de arte religioso y flores. Semana Santa. Palacio Municipal. Piedecuesta
2017. Exposición de arte. Sesenta y cuatro años Escuela Normal Superior. Biblioteca del colegio. Piedecuesta
2018. Aquellos diciembres. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2020. Piedecuesta hecha arte y color en su aniversario. Virtual. Academia de Historia. Piedecuesta
2020. Ángeles, flores y aves. Exposición virtual de arte. Academia de Historia. Piedecuesta
2020. Celebración bodas de plata. Exposición virtual de arte. Academia de Historia. Piedecuesta
2021. Semana santa con arte y la fe viva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2021. Muestra de arte. Celebración 245 aniversario de Piedecuesta. Iglesia San Francisco Javier. Piedecuesta
2021. Sexagésimo octavo aniversario de la Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta
2022. Los pinceles y la música celebran efemérides. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2022. Sexagésimo noveno aniversario de la Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta
2023. Setenta años de la Escuela Normal. Academia de Historia. Piedecuesta


Fuente:
https://www.carmenceciliadiaz.com/muestra-de-arte-escuela-normal
http://www.vanguardia.com/santander/piedecuesta
http://www.academiadehistoriadepiedecuesta.com

DELGADO RANGEL, Danny Fabián

Pintor y fotógrafo
Nació en Bucaramanga el 9 de enero de 1984.
Artista autodidacta. Desde muy pequeño demostró habilidades para la expresión artística y participó en eventos escolares en los que exponía sus obras. Egresado del colegio Cooperativo de Profesores, inició estudios de Ingeniería Financiera en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, los cuales dejó sin finalizar para estudiar artes plásticas. 
Realizó estudios de vitral en la Dirección de Cultura Artística de Santander, en 1994, un taller de pintura con Alonso Melgarejo Peñuela en 1997, y seminarios en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en 2005 y 2006. En este último año realizó un taller de dibujo con Iván González y Darío Menéses; en 2008 un taller de arte contemporáneo con Luis Hernando Giraldo organizado por el Banco de la República y la Universidad de Pamplona, y en 2011 asistió al Congreso Internacional de Ilustración en Bogotá.
Durante siete años estuvo viviendo en Bogotá, trabajó como decorador, diseñador de espacios y muralista. Regresó a Bucaramanga en 2013 y desde entonces ha trabajado en su ciudad natal. 
Utiliza como técnica el acrílico sobre tela, a partir de imágenes fotográficas y su tema es la figura femenina.

Exposiciones individuales:
2008. Yo, tú, él. Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga
2009. Serie de dibujos. Casa de Santander. Bogotá
2013. Desnudo femenino. Galería En Medio de. Bucaramanga
2014. Obra reciente. Galería En Medio de. Bucaramanga
2015. Itinerante. Centro Cultural del Oriente. Bucaramanga

Exposiciones colectivas:
2010. El Bicentenario visto por los artistas santandereanos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. Mujeres prohibidas. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2011. I Subasta de Arte. Fundación Colombianitos. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2012. Showart. Grupo Autoexpresión. Galería Tastet d´art. Barcelona, España
2012. Museo Roca. Buenos Aires, Argentina
2012. Casal de Catalunya. Buenos Aires, Argentina
2012. Albacaución. Belgrano, Argentina
2013. V Exposición de Arte Contemporáneo Vive Arte. Galería María Nieves Martín. Extremadura, España
2013. I Muestra de Arte Pospornográfico. San Cristóbal de las Casas. Chiapas, México
2014. Morte per acqua. Museo de Cuernavaca. Cuernavaca. México
2015. Seis de seis. Galería Urbana. Bucaramanga
2016. Máscaras. Sala Macaregua. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2020. Proyecto Mural. Colectivo Conexión Intrínseca. Espacios públicos. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2020. Salón de Artes Visuales. Todos los artistas un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2021. Salón de Artes Visuales Todos los artistas. Un espacio. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga

Premios y reconocimientos:
2012. Premio de honor. Showart. Grupo Autoexpresión. Galería Tastet d´art. Barcelona, España
2020. Ganadores. Proyecto Mural. Convocatoria Bucaramanga cree en tu talento. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga
2021. Ganador Becas para la reactivación del sector artístico. Modalidad murales. Instituto Municipal de Cultura y Turismo. Bucaramanga


Fuente:
Catálogo. Exposición Seis de Seis. Galería Urbana. Bucaramanga, 2015

DÍAZ DE ALMEIDA, Carmen Cecilia

Pintora y escritora
Nació en Piedecuesta
Hizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio La Presentación, de Piedecuesta, y en la Escuela Normal Superior, de Bucaramanga, donde obtuvo el título de Maestra Superior y los profesionales, de Historia de Colombia, en la Universidad Industrial de Santander; de Filosofía y Letras en la Universidad de Santo Tomás de Aquino; y de español y literatura en la Universidad de Pamplona. 
Se desempeñó como docente en varias instituciones educativas de su ciudad natal y fue fundadora y presidenta de la Academia de Historia de Piedecuesta. 
Además, ha impulsado la generación de espacios y eventos para las artes plásticas y la promoción del talento creativo de Piedecuesta.
En 2015 recibió un reconocimiento de la Gobernación de Santander como Patrimonio vivo y en 2018 recibió la condecoración Luis Carlos Galán en reconocimiento a su labor como docente por la Asamblea de Santander.
En el campo de las letras, ha publicado treinta y dos libros de cultura, costumbres, sabiduría popular y folklore colombiano, producto de su tarea de investigación de la tradición oral y cultura en la región donde reside.
Está casada y tiene dos hijos.

Exposiciones:
2007. Pintémosle a Piedecuesta. Aniversario de la fundación. Academia de Historia. Piedecuesta
2008. Destellos y colores de los pinceles piedecuestanos. Colectiva. Semana Santa. Academia de Historia. Piedecuesta
2008. Solo ángeles. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2008. Exposición del agua. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2009. Muestra artística. Semana Santa. Colectiva. Alcaldía Municipal. Piedecuesta
2010. Semana Santa de luz y color. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2010. Telas de colores. Colectiva. Muestra pictórica del bicentenario. Academia de Historia. Piedecuesta
2011. Arte religioso en la Semana Mayor. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Pinceles piedecuestanos llenan de color la semana mayor. Colectiva. Palacio Municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. XVII Aniversario Academia de Historia. Pinceles Piedecuestanos. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2012. El arte rinde homenaje a la sabiduría. 236 años de Piedecuesta. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2012. Sólo advocación de la Virgen y flores. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2013. Pinceles piedecuestanos. Aniversario de Piedecuesta. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2014. Pinceles piedecuestanos. Aniversario 238. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2014. Homenaje diecinueve años Academia de Historia. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2016. Exposición de arte. Sesenta y tres años Escuela Normal Superior. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2016. Pinceles piedecuestanos pintan de color la semana mayor. Colectiva. Palacio municipal. Academia de Historia. Piedecuesta
2017. Exposición de arte. Sesenta y cuatro años Escuela Normal Superior. Biblioteca del colegio. Piedecuesta
2017. XXI Exposición de arte religioso y flores. Semana Santa. Colectiva. Palacio Municipal. Piedecuesta
2018. Aquellos diciembres. Colectiva. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2019. Pinceladas visten de color otro aniversario. Colectiva. Escuela Normal Superior. Piedecuesta
2019. Notas y pinceles. Celebran el día del músico. Casa de la cultura Custodio García Rovira. Bucaramanga
2020. Piedecuesta hecha arte y color en su aniversario. Colectiva virtual. Academia de Historia. Piedecuesta
2020. Pinceles santandereanos visten de color la semana mayor. Academia de Historia. Piedecuesta
2020. Ángeles, flores y aves. Exposición virtual de arte. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2020. Celebración bodas de plata. Exposición colectiva virtual de arte. Academia de Historia. Piedecuesta
2021. Semana santa con arte y la fe viva. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2021. Muestra colectiva de arte. Celebración 245 aniversario de Piedecuesta. Iglesia San Francisco Javier. Piedecuesta
2021. Sexagésimo octavo aniversario de la Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta
2021. El arte se llena de esplendor. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2022. Los pinceles y la música celebran efemérides. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2022. Sexagésimo noveno aniversario de la Escuela Normal Superior. Academia de Historia. Piedecuesta
2023. Exposición colectiva. 247 años de Piedecuesta. Academia de Historia. Piedecuesta
2023. Setenta años de la Escuela Normal. Colectiva. Academia de Historia. Piedecuesta
2023. Ángeles, flores y aves. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2023. Los colores y la abundancia de Navidad. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta
2024. El arte y la música celebran efemérides. Colectiva. Iglesia del Perpetuo Socorro. Piedecuesta


Fuente:
https://www.carmenceciliadiaz.com/muestra-de-arte-escuela-normal
http://www.vanguardia.com/santander/piedecuesta
http://www.academiadehistoriadepiedecuesta.com
http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/piedecuesta/350725

martes, 24 de diciembre de 2019

VALENZUELA RUEDA, Rafael

Pintor, dibujante y fotógrafo
Nació en Pamplona el 8 de julio de 1976.
Estudió Licenciatura de matemáticas y computación en la Universidad de Pamplona, de 1994 a 1998, y bellas artes en la Universidad Industrial de Santander, de 2005 a 2010.
Se ha desempeñado como docente de matemáticas en el colegio Gonzalo Jiménez Navas, en Floridablanca
Su obra es altamente realista, influenciado por los pintores del realismo norteamericano. Trabaja con técnicas como el acrílico sobre lienzo.

Exposiciones:
2007. Visiones. Individual. Museo Casa Anzoátegui. Pamplona
2013. Pintando la casa. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2013. I Exposición de Artistas Egresados Bellas Artes UIS. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2014. II Muestra Artística Regional Papeles arcanos. Centro cultural El Solar. Bucaramanga
2015. La María. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2009. XI Salón de Arte Novel. Sede UIS Bucarica. Bucaramanga
2013. IV Salón Salón BAT de arte popular. Museo de Arte Moderno. Bucaramanga
2020. Exogénesis. Exposición colectiva virtual. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. Contra vía-vida. III Exposición Internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2020. III Salón del artista pamplonés. Virtual. Museo de arte moderno Ramírez Villamizar. Pamplona
2020. I exposición virtual internacional. Día Mundial del Arte. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2021. Sueño y realidad. Virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com
2021. X Salón de Artes Visuales Mire. Casa cultural Kussi Huayra. Piedecuesta
2022. Los hijos de las calles. Personajes populares de Bucaramanga. Colectiva. Casa del Libro Total. Bucaramanga
2022. Salón Nacional de Pintura. Escuela de Artes Guerrero. Bogotá
2023. Resonancias. XIII Aniversario GGALA. Colectiva virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano. Arteangular.blogspot.com
2024. Entre redes. Exposición virtual internacional. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com

Premios y reconocimientos:
2020. Mención. Exposición Exogénesis. Galería Gráfica de Arte Latinoamericano GGALA. Arteangular.blogspot.com


Fuente:
http://pinturacolombiana.blogspot.com/2009/07/rafael-valenzuela-rueda.html